Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Gastronomía

Cien semanas disfrutando la cocina

Muchas cosas han ocurrido en la cocina ecuatoriana desde que PRIMICIAS empezó a relatarla en septiembre de 2021.

Ignacio Medina, crítico y periodista culinario.

Ignacio Medina, crítico y periodista culinario.

Archivo

Autor:

Ignacio Medina

Actualizada:

09 sep 2023 - 06:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL
thumb
Ignacio Medina, crítico y periodista culinario.Archivo

El cien es un número significativo. Si son años, suman un siglo; trasladado a meses, suman algo más de ocho años, una parte importante de la vida. Y en el caso de ser semanas, como las que cumple esta columna, serían casi dos años.

Pueden ser muchos o pocos según lo que haya sucedido en medio. Fueron provechosos y en buena medida gozosos para la cocina ecuatoriana, y así lo hemos ido registrando.

Han ocurrido muchas cosas en una cocina que PRIMICIAS empezó a relatar en septiembre de 2021, durante los últimos meses de la pandemia, todavía entre mascarillas y precauciones.

La cocina ecuatoriana sufrió la plaga como todos los sectores productivos, pero al mismo tiempo fue uno de los grandes emblemas de la resistencia.

Nos llevaron comida a las casas y con ella transportaban alegría, ilusiones y la fuerza que muchos necesitaban. Fue un tiempo agridulce que vio caer muchos negocios y obligó a transformarse a muchos más. Pero salimos fortalecidos.

Ha sido un tiempo de éxitos. Por primera vez en la historia de su joven cocina contemporánea, un cocinero ecuatoriano impartió una ponencia en escenario principal de un gran congreso de cocina.

Fue Juan Sebastián Pérez (Quitu) en Madrid Fusión 2021, el congreso gastronómico más influyente del mundo. Alejandro Chamorro (Nuema) le seguiría un año después. Continuaron otros congresos menores, que ya ponen la mirada en Ecuador y sus cocinas.

Al fin entramos en las listas. Nuema primero, y luego Casa Julián y Mikko en Guayaquil y Quitu en Quito. Se nos hinchó el ego, aunque no pasó mucho más que verlos embarcados en viajes y más viajes que no alimentan su cocina. Como si ya hubieran llegado y no necesitaran avanzar.

Las listas crean gigantes con los pies de barro, pero la cocina ecuatoriana está en condiciones de superarlo. La apertura de Kriollo, La Ñora o el nuevo restaurante de Felipe Salas y Ángel de Sousa, cerca de inaugurar, añaden calado a la propuesta quiteña.

Las cocinas crecen, pero todavía mantienen deudas. La primera, la fundamental, porque es real, es con los productores. Los restaurantes de la buena onda volvieron la vista al productor, pero algunos olvidaron pagarle su producto. Una afrenta contra lo que dicen defender y que deben resolver.

La segunda es con sus empleados, eternamente anclados en el salario base. Un lastre para que se formen y crezcan profesionalmente.

Finalmente los precios, que no guardan relación ni con el coste de los arriendos o el de la mano de obra. Ochenta dólares no puede ser un precio medio en Ecuador.

La gastronomía ecuatoriana ha crecido al mismo ritmo que lo hace la clase media y eso favorece a todos. Desde las cocinas populares (que buena sorpresa Lupe en Engabao, Cocosolo en Pedernales y Seleny en San Vicente) a los negocios con pretensiones.  

La disputa entre Quito y Guayaquil por el liderazgo gastronómico se salda con el dominio absoluto de la capital, pero incorpora Cuenca como referencia de primera línea. El renovado Dos Sucres, la alegría de La Chichería y el prestigiado María tienen mucho que decir.

La cocina ecuatoriana vive tiempos de prosperidad que no acaban aquí. Seguimos contándolos

  • #Cultura
  • #gastronomía
  • #cocina ecuatoriana
  • #gastronomía ecuatoriana
  • #gastronomía gourmet
  • #Ignacio Medina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Daniel Noboa visitó Cuenca durante el feriado, antes de su viaje a Estados Unidos

  • 03

    Caída de un árbol por las lluvias causa un fatal accidente de tránsito en Quito

  • 04

    La campaña por el 'Sí' y el 'No' en la consulta popular y referendo comenzó en el primer día del feriado

  • 05

    Así está la tabla de posiciones del cuadrangular del descenso, tras el empate entre Técnico Universitario y Mushuc Runa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025