Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La agenda de reformas del Gobierno vuelve a depender del Legislativo

Después de haber quemado puentes con las organizaciones políticas y roto relaciones con el Legislativo, el Ejecutivo intentará revertir el escenario para impulsar su agenda.

lasso asamblea

lasso asamblea

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

07 jul 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El paro nacional de 18 días modificó el escenario político para todos los actores. El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, contó a PRIMICIAS que los planes para la ofrecida consulta popular del Ejecutivo están cambiando.

La medida sigue sobre la mesa y en la mira de la administración del presidente Guillermo Lasso. Pero tendrá que esperar al próximo año, para llevarse a cabo con las elecciones seccionales, "porque no es el momento de hacerle gastar más dinero innecesariamente al Estado", apuntó Jiménez.

Además, el contenido ya no será tan variado como se preveía. Es probable que se enmarque solo en temas que permitan atender la crisis de inseguridad que vive el país, explicó el Ministro de Gobierno.

Así, los planes de usar una consulta popular como herramienta legislativa, para esquivar un probable bloqueo en el Parlamento, cambiaron de rumbo. En marzo, el Mandatario afirmó que trabajaría a través de decretos ejecutivos y que avanzaría con sus planes "sin considerar que la Asamblea existe".

Tres meses después, ahora el ministro Jiménez asegura que "están buscando restablecer una serie de nexos y de conversaciones con algunos actores políticos" en el Legislativo.

El objetivo es recomponer relaciones con la Asamblea, con claridad sobre los consensos y los disensos y "la prioridad absoluta" para los proyectos que reformen el sistema social y económico.

Las versiones del Gobierno

Para Jiménez, las movilizaciones sacudieron el escenario nacional y los reclamos de las organizaciones indígenas y campesinas estuvieron dirigidos no solo al Gobierno, sino a toda la clase política.

"El pueblo no espera, el pueblo busca soluciones(...) y eso no solamente es un tema que debe atribuirse al Gobierno", apuntó el funcionario.

El ministro sostuvo que, por ello, es el momento propicio para retomar el trámite de un proyecto de Ley de Inversiones. Tras el fracaso de la primera versión, agregó, los diferentes actores ya tienen en claro los puntos positivos de la iniciativa.

El archivo de ese proyecto legal fue, precisamente, el detonante para que el presidente Lasso rompiera relaciones con la Asamblea, pese a que tenía una aliada en la expresidenta del Legislativo, Guadalupe Llori.

Hoy, la situación con el nuevo titular, Virgilio Saquicela, luego de que votara a favor de la destitución del Mandatario, presenta un desafío: para el Ejecutivo aquella votación reflejó un intento de golpe de Estado institucional.

thumb
Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea Nacional, durante la primera mesa de diálogo, el 27 de junio de 2022, en la Basílica del Voto, Quito.API

Saquicela concuerda con Jiménez en que todos los poderes del Estado deben sintonizar con las demandas ciudadanas. Y sostiene que la agenda de la Asamblea tiene puntos que requieren del Gobierno central.

Por eso, el titular del Parlamento califica como indispensable "un diálogo rápido, franco, sincero, que ponga bases de consenso mínimos entre Legislativo y Ejecutivo".

Mientras tanto, a los ojos del asesor presidencial, Diego Ordóñez, "no hay ningún cambio que se pueda pensar o definir frente a la concepción de la gestión política del Gobierno frente a la Asamblea".

"Sortearemos los obstáculos como lo hemos hecho hasta ahora", sostuvo el asesor y señaló que "si hay una línea de trabajo en la que nos podamos poner de acuerdo(...), se puede debatir, consensuar y ceder, pero si lo que se plantea es o la impunidad o la guerra, el Gobierno no va a ceder".

Además, en este contexto, el presidente Lasso admitió que su gobierno no tiene experiencia política. Lo dijo durante la posesión de sus nuevos ministros, el 5 de julio, en Carondelet. Dijo que tampoco tienen operadores políticos, refiriéndose a los hombres o mujeres "del maletín".

Así envió un mensaje claro a todos los legisladores: "no vamos a entregar ni un solo hospital, a cambio de un voto en la Asamblea Nacional(...) ni tantos otros cargos". "Ya llegó la hora de que los ingenuos nos hagamos cargo de la política", señaló.

El escenario en el Legislativo

"Tomamos nota de esa visión institucional que se impuso en la Asamblea y tenemos que buscar la manera de, dentro de lo legítimo, recomponer esas relaciones", argumentó el Ministro de Gobierno.

Pero las cifras muestran que no hubo dicha imposición. Fueron 48 legisladores los que se opusieron directamente al intento de destitución. Otros 80 estuvieron de acuerdo. Es decir, el 58%.

Lo que no hubo fue la mayoría absoluta de dos tercios de votos que se requieren para tomar una decisión de esa magnitud.

Gracias a los 15 votos del PSC y 10 votos de la Izquierda Democrática (ID) que se negaron, el Legislativo no podrá volver a invocar la muerte cruzada en lo que queda del periodo.

Por ello es que Jiménez habló de reconstruir esos puentes 'quemados' por el presidente Lasso, que dejó de lado su alianza con el socialcristianismo incluso antes de posesionarse y que acusó de evasor de impuestos al excandidato presidencial de la ID.

Además, de los seis proyectos de ley enviados por el Primer Mandatario durante su primer año, tres siguen en trámite:

  • El proyecto para el uso progresivo de la fuerza.
  • Las reformas a la Ley de Educación Superior.
  • El proyecto de Ley de Libertad de Expresión.

Solo la reforma tributaria pudo superar el trámite y entrar en vigencia por tecnicismos legales, con una votación legislativa que la dejó 'en el aire'. Mientras que la conocida como 'megaley' y el proyecto de inversiones fueron archivados.

Además, en campaña el presidente Lasso prometió varias reformas legales, que aún no han visto la luz, una de ellas es la esperada reforma laboral, que pasó de ser una prioridad del Ejecutivo a quedar relegada frente a la coyuntura.

En la mira, para este año, también estaban los proyectos de Gestión de la Pandemia y de Gestión de Riesgos.

Y en el plan de gobierno incluyeron reformas en las leyes de Deportes, de Educación Intercultural, de Erradicación de la Violencia de Género, de Turismo, de Régimen Especial de Galápagos, de Incentivo para Asociaciones Público-Privadas, de Servicio Público, de Seguridad Social, de Telecomunicaciones.

Así como proyectos nuevos de primer emprendimiento, de Galápagos, de comercio exterior y otras reformas vinculadas al Consejo de la Judicatura y los códigos Integral Penal, Administrativo, de Ordenamiento Territorial y General de Procesos.

También le puede interesar:

Según Jiménez, el Ejecutivo quiere recomponer su relación con el Legislativo

El ministro de Gobierno relata cómo el paro sacudió el tablero político y dice que el Ejecutivo no ha descartado una consulta popular.

Saquicela: "Yo no fui el mediador, yo solo convoqué al diálogo"

El presidente de la Asamblea conversó con PRIMICIAS sobre su rol en el paro, la muerte cruzada, la relación con el Gobierno y la agenda legislativa.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Ministerio de Gobierno
  • #gobernabilidad
  • #Francisco Jiménez
  • #Virgilio Saquicela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Mire aquí el tráiler de ‘Stranger Things’ (quinta temporada), que se estrena en noviembre de 2025

  • 02

    Shein ofrece dejar de vender muñecas sexuales luego de que Francia amenazó con excluirla de su mercado

  • 03

    EN VIVO | Libertad vs. Independiente del Valle por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Tras conquistar París, Jannik Sinner recupera el número 1 del mundo

  • 05

    'Sombras' en la voz de Paulina Tamayo y Eva Ayllón, ¿qué otras versiones hay del icónico pasillo?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025