Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Amores: la dispersión política beneficia al correísmo

Archivo: Betty Amores durante su periodo como legisladora, en 2011.

Archivo: Betty Amores durante su periodo como legisladora, en 2011.

Asamblea Nacional

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

29 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El movimiento "Patria Altiva i Soberana", posteriormente Alianza PAIS, nació oficialmente el 15 de mayo de 2006, a las 10:45. En el quinto piso de un edificio en el centro norte de Quito se reunieron sus miembros fundadores y propusieron a Rafael Correa como director ad-hoc de esa asamblea.

Casi cinco horas después, las primeras decisiones estaban tomadas. Correa fue designado director nacional, Betty Amores como subdirectora y Ricardo Patiño como secretario ejecutivo. Ellos fueron la primera cúpula de Alianza PAIS.

Después de eso, la agrupación política alcanzó cuatro veces la Presidencia. En total fueron 12 victorias electorales, hasta la consulta popular de 2018. De ellas 11 campañas fueron básicamente lideradas por Correa.

Ahora, de esa organización hegemónica, queda poco, prácticamente solo el nombre. Tanto que, a sus actuales integrantes les queda difícil incluso organizar la convención nacional: la cita debía ser hoy, pero fue postergada para la segunda o tercera semana de marzo.

thumb
Alianza País campaña 2013

De entre sus fundadores, Betty Amores fue legisladora en la Asamblea Constituyente, en la Comisión Legislativa y de Fiscalización de transición y en la primera Asamblea. Ella cuenta cómo fueron los inicios de la agrupación.

Los ideales bajo los que nació la 'revolución ciudadana' fueron: recuperar el rol del Estado en cuanto al desarrollo económico del país, también en el aspecto social; la lucha contra la corrupción, la soberanía, recuperar la participación del pueblo, mejorar la calidad de la democracia y crear una nueva constitución.

"Sentíamos que era de esencial importancia crear nuevas estructuras para la democracia ecuatoriana", dice Amores, en diálogo con PRIMICIAS. Por eso crearon cinco funciones del Estado, en vez de tres. Una de las cuáles es el Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs).

Ella defiende la institución pese a que es las más cuestionada de las creadas por el gobierno anterior. "El que se haya manipulado esa estructura no quiere decir que como función del Estado no sea importante. La presencia del doctor Julio César Trujillo demostró la importancia de esa función", dice.

Amores recorrió el país formando la estructura del movimiento, junto con Correa y Patiño. Recuerda que se dividieron para trabajar y que Patiño se encargó de la mitad sur del país, y ella junto a Correa de la mitad norte. Hacían los recorridos en una camioneta doble cabina.

Esto pese a que el expresidente niega haberla conocido, cuenta entre risas, como es costumbre de Correa con incontables figuras políticas o empresariales. "Cuando se ha quedado a dormir en mi casa, poco más y menos".

Pero, también recuerda que las grietas dentro de Alianza PAIS no son nuevas. Desde un inicio, a mediados de 2006, sostiene Amores, el exmandatario dividió al movimiento en dos partes.

En la una estaban los pensadores de Alianza PAIS, en la que estaban Amores, Alberto Acosta, Ricardo Patiño, entre otros. Más conocida como la de 'los poetas', 'el club de Toby' o 'los de la casa de la pequeña Lulú'.

La otra parte era la gente de Guayaquil, de alguna manera, comandados por Fabricio Correa que representaban a los empresarios y muchos venían de las filas socialcristianas, dice Amores. Y recuerda que, finalmente, Correa fue dándoles más importancia, algunos amigos de infancia del exmandatario.

La exlegisladora resalta un detalle que considera importante: Rafael Correa no es socialista. Cuenta que en el primer congreso nacional del movimiento en octubre de 2006, en Quito, los militantes del Partido Socialista rechazaron una alianza porque Correa les dijo que no tenía esa ideología, que era un humanista.

Justamente hoy debía celebrarse en Babahoyo la VIII convención nacional de Alianza PAIS. Pero fue postergada, por dos o tres semanas, por coyunturas internas. El movimiento siempre sufrió bajas y "traiciones", como las llamaba Correa. Sin embargo, tras la ruptura entre correístas y morenistas, la agrupación ha ido desintegrándose a mayor velocidad.

thumb
Alianza PAIS realizó su última convención antes de la ruptura el 1 de mayo de 2017.Vicepresidencia

¿Queda algo de lo que un día fue Alianza PAIS?

Betty Amores dice que "queda el deseo del pueblo de hacer un cambio importante en el país". Para ella, el gobierno de la revolución ciudadana fue la primera vez en que un grupo de jóvenes tuvo la posibilidad de incidir sobre las políticas públicas. Y parte del legado de los fundadores del movimiento PAIS es la Constitución de Montecristi.

La exlegisladora dice que Correa debe responder ante la justicia por los casos de corrupción, pero que también la opinión pública debe reconocer que el proceso político marcó un antes y un después, que tuvo facetas positivas.

Para Amores, al menos, durante los primeros tres años de la revolución ciudadana hubo muchos cambios importantes para el país. Y que en 2010, cuando Correa llamó a reformar la Constitución para modificar el sistema judicial, hubo ya un fuerte alejamiento de los inicios del movimiento.

A pesar de que Rafael cometió grandes errores, la historia tiene que reconocer las cosas positivas que hizo el proceso en general.

Betty Amores, exlegisladora

Amores advierte que Correa se convirtió en el centro del proceso, "es un líder populista sumamente importante, todo el mundo sigue girando alrededor de esa figura".

"Más allá del nombre" político de la agrupación, el correísmo se está reorganizando. Se presentarán a las elecciones como Fuerza Compromiso Social. "Si sigue el grado de dispersión en la gente, con sus odios y revanchas, van a ganar las elecciones", advierte.

La exlegisladora cree que la base de simpatizantes del exmandatario, alrededor de un 30% calcula, siguen con él. Por lo que su candidato tendrá ese respaldo, frente a los varios cuadros que muestre la izquierda y derecha fragmentadas.

  • #Gobierno
  • #Rafael Correa
  • #Alianza PAIS
  • #oficialismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Quito se posiciona como destino gastronómico, con restaurantes entre los mejores del mundo

  • 02

    Tras reunión de Noboa con inversionistas en Japón, Gobierno anuncia donación de carros para líderes jóvenes

  • 03

    Bayer Leverkusen sobre la salida de Piero Hincapié: "Aún no hemos recibido una oferta oficial"

  • 04

    Ley de Integridad Pública: Empieza la audiencia en la Corte Constitucional

  • 05

    Caso Sinohydro | Justicia retoma el proceso contra expresidente Lenín Moreno y su entorno por supuestos sobornos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024