Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Consulta: Pese al cansancio electoral, los votantes volverán a las urnas

Desde 1978, los presidentes han convocado a los ecuatorianos a pronunciarse sobre distintos temas en 14 ocasiones, a través de consultas o referendos.

Ciudadanas sufragan en el Colegio Spellman, el 4 de febrero de 2018, en la consulta popular.

Ciudadanas sufragan en el Colegio Spellman, el 4 de febrero de 2018, en la consulta popular.

CNE

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

14 feb 2024 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde 1978, los ecuatorianos han sido convocados por los presidentes en 14 ocasiones para tratar temas de democracia directa, a través de consultas populares nacionales y referendos. La última será el proceso mixto ordenado por Daniel Noboa.

Aunque todavía no hay fecha oficial para las votaciones, se calcula que serán en abril y que el presupuesto bordearía los USD 55 millones. Es decir, los electores deberán volver a votar, apenas cinco meses después de la segunda vuelta presidencial.

Solo en 2023, los ciudadanos ya escogieron autoridades locales, un presidente y legisladores, así como también se pronunciaron sobre un referendo y una consulta ambiental. Esto sin contar las consultas o elecciones locales adicionales.

  • ¿Cuánto tomará aplicar las propuestas de la consulta popular y el referendo?

Es por esto que, tras las recientes elecciones extraordinarias, la misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) llamó a las figuras políticas y autoridades a no abusar de las consultas populares, por el cansancio que las continuas votaciones están generando en el electorado.

Pero ese consejo pasó inadvertido. El gobierno del presidente Daniel Noboa quiere aprovechar su creciente popularidad para empujar una decena de temas en las urnas. Y, como es tradición con los últimos gobiernos, la propuesta contiene un popurrí de opciones.

Las reformas y enmiendas planteadas por el Mandatario abarcan desde modificaciones penales y judiciales hasta temas laborales y económicos.

  • La OEA advierte que los ecuatorianos ya están cansados de tantas elecciones

Lo mismo que sucedió, por ejemplo, en el referendo planteado por Guillermo Lasso, donde hubo propuestas tan distintas como la extradición de narcodelincuentes, reducir el número de legisladores y modificar el proceso para la selección de autoridades de control.

Sin embargo, por el contexto político y el declive de su aceptación, el rechazo, los blancos y los nulos abatieron al entonces presidente Lasso.

Pero, en esta ocasión, en medio del conflicto armado interno, el estado de excepción y la disminución de las cifras de violencia, el gobierno de Noboa podría aprobar, en plancha, todas las propuestas que estarán en la papeleta.

Ocho presidentes, 12 consultas

El presidente Daniel Noboa será el octavo mandatario en llamar a las urnas a los ecuatorianos, desde el retorno a la democracia.

Desde 1978, solo Sixto Durán Ballén y Rafael Correa utilizaron esta herramienta más de una vez. El primero lo hizo en dos ocasiones y el segundo cuatro veces. Y de los siete presidentes que midieron su aceptación en las urnas, con este tipo de votaciones, tres sufrieron derrotas.

El primero en perder fue León Febres Cordero, cuando planteó un referendo para permitir a los ciudadanos independientes, sin filiación política, puedan participar como candidatos. Lo que estaba prohibido en esa época. Solo el 24% de los votantes respaldó la propuesta.

Ocho años después, Durán Ballén logró aprobar seis de las siete preguntas de su primera consulta, incluida una de las que planteó Febres Cordero. La única que fue rechazada fue la que quería permitir que los diputados manejaran fondos del Estado.

  • Referendo: el rechazo, los blancos y los nulos abatieron al gobierno de Lasso

Pero, en 1995, cuando su popularidad decaía, Durán Ballén planteó 11 preguntas sobre distintos temas: descentralización, seguridad social, finanzas, servicios públicos, política, justicia, entre otros. Ninguna fue aprobada. Solo el 30% de los votantes lo respaldó.

Y, en 2023, Lasso fue derrotado en un referendo que planteaba un combo de temas de seguridad, institucionalidad y medioambiente. Aunque el 49% de la votación sí estuvo de acuerdo con sus propuestas.

El factor común de estos tres mandatarios es que convocaron a las urnas a la ciudadanía cuando sus administraciones pasaban por momentos de crisis y acusaciones de irregularidades.

  • #Consulta popular
  • #votaciones
  • #referendo
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 03

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • 04

    Caso Epstein: Trump, Kissinger, Jagger y Hoffman en lista de contactos telefónicos revelada por el Congreso

  • 05

    "Qué no se hagan las víctimas", dirigente de Emelec acusa a Diogo Bagüí de negociar contratos en el extranjero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024