Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Consulta: Pese al cansancio electoral, los votantes volverán a las urnas

Desde 1978, los presidentes han convocado a los ecuatorianos a pronunciarse sobre distintos temas en 14 ocasiones, a través de consultas o referendos.

Ciudadanas sufragan en el Colegio Spellman, el 4 de febrero de 2018, en la consulta popular.

Ciudadanas sufragan en el Colegio Spellman, el 4 de febrero de 2018, en la consulta popular.

CNE

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

14 feb 2024 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde 1978, los ecuatorianos han sido convocados por los presidentes en 14 ocasiones para tratar temas de democracia directa, a través de consultas populares nacionales y referendos. La última será el proceso mixto ordenado por Daniel Noboa.

Aunque todavía no hay fecha oficial para las votaciones, se calcula que serán en abril y que el presupuesto bordearía los USD 55 millones. Es decir, los electores deberán volver a votar, apenas cinco meses después de la segunda vuelta presidencial.

Solo en 2023, los ciudadanos ya escogieron autoridades locales, un presidente y legisladores, así como también se pronunciaron sobre un referendo y una consulta ambiental. Esto sin contar las consultas o elecciones locales adicionales.

  • ¿Cuánto tomará aplicar las propuestas de la consulta popular y el referendo?

Es por esto que, tras las recientes elecciones extraordinarias, la misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) llamó a las figuras políticas y autoridades a no abusar de las consultas populares, por el cansancio que las continuas votaciones están generando en el electorado.

Pero ese consejo pasó inadvertido. El gobierno del presidente Daniel Noboa quiere aprovechar su creciente popularidad para empujar una decena de temas en las urnas. Y, como es tradición con los últimos gobiernos, la propuesta contiene un popurrí de opciones.

Las reformas y enmiendas planteadas por el Mandatario abarcan desde modificaciones penales y judiciales hasta temas laborales y económicos.

  • La OEA advierte que los ecuatorianos ya están cansados de tantas elecciones

Lo mismo que sucedió, por ejemplo, en el referendo planteado por Guillermo Lasso, donde hubo propuestas tan distintas como la extradición de narcodelincuentes, reducir el número de legisladores y modificar el proceso para la selección de autoridades de control.

Sin embargo, por el contexto político y el declive de su aceptación, el rechazo, los blancos y los nulos abatieron al entonces presidente Lasso.

Pero, en esta ocasión, en medio del conflicto armado interno, el estado de excepción y la disminución de las cifras de violencia, el gobierno de Noboa podría aprobar, en plancha, todas las propuestas que estarán en la papeleta.

Ocho presidentes, 12 consultas

El presidente Daniel Noboa será el octavo mandatario en llamar a las urnas a los ecuatorianos, desde el retorno a la democracia.

Desde 1978, solo Sixto Durán Ballén y Rafael Correa utilizaron esta herramienta más de una vez. El primero lo hizo en dos ocasiones y el segundo cuatro veces. Y de los siete presidentes que midieron su aceptación en las urnas, con este tipo de votaciones, tres sufrieron derrotas.

El primero en perder fue León Febres Cordero, cuando planteó un referendo para permitir a los ciudadanos independientes, sin filiación política, puedan participar como candidatos. Lo que estaba prohibido en esa época. Solo el 24% de los votantes respaldó la propuesta.

Ocho años después, Durán Ballén logró aprobar seis de las siete preguntas de su primera consulta, incluida una de las que planteó Febres Cordero. La única que fue rechazada fue la que quería permitir que los diputados manejaran fondos del Estado.

  • Referendo: el rechazo, los blancos y los nulos abatieron al gobierno de Lasso

Pero, en 1995, cuando su popularidad decaía, Durán Ballén planteó 11 preguntas sobre distintos temas: descentralización, seguridad social, finanzas, servicios públicos, política, justicia, entre otros. Ninguna fue aprobada. Solo el 30% de los votantes lo respaldó.

Y, en 2023, Lasso fue derrotado en un referendo que planteaba un combo de temas de seguridad, institucionalidad y medioambiente. Aunque el 49% de la votación sí estuvo de acuerdo con sus propuestas.

El factor común de estos tres mandatarios es que convocaron a las urnas a la ciudadanía cuando sus administraciones pasaban por momentos de crisis y acusaciones de irregularidades.

  • #Consulta popular
  • #votaciones
  • #referendo
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Champions League: ¿Cuándo será el sorteo de la fase de liga?

  • 02

    Ismael 'Mayo' Zambada, cofundador del Cartel de Sinaloa, se declara culpable en Estados Unidos

  • 03

    Ley de Solidaridad: El primer 'round' en la Corte Constitucional fue sobre el trámite legal

  • 04

    Petro niega que el Cartel de los Soles exista y afirma que es una "excusa" para "derribar gobiernos"

  • 05

    De migrante mexicano deportado a ganar una estrella Michelin, la historia del chef Lalo García

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024