Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Purga: Segunda advertencia a las "altas esferas de la política legislativa"

El segundo golpe de la fiscal general Diana Salazar al crimen organizado salpica al Partido Social Cristiano, el primero, con el caso Metástasis, rozó al correísmo.

Un policía en el allanamiento de la vivienda del exasambleísta del PSC, Pablo Muentes, como parte del caso Purga, el 4 de marzo de 2024.

Un policía en el allanamiento de la vivienda del exasambleísta del PSC, Pablo Muentes, como parte del caso Purga, el 4 de marzo de 2024.

Policía Nacional

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

04 mar 2024 - 19:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta vez el epicentro fue Guayas. Los allanamientos y la docena de detenciones, en la madrugada del 4 de marzo, fueron el prólogo del último 'golpe' de la fiscal Diana Salazar, con el inicio del caso Purga.

Alrededor de las 04:00, apareció el mensaje de la Fiscal General en las redes sociales, anunciando la continuidad de la depuración y la "limpieza de las instituciones del Estado" del narcotráfico y la corrupción.

El operativo de la Fiscalía logró la detención de funcionarios de la Corte del Guayas y de la Dirección Provincial de la Judicatura, así como de un exlegislador del Partido Social Cristiano (PSC), quienes son acusados de presunta delincuencia organizada.

  • Un exlegislador y siete jueces: ¿Quiénes son todos los detenidos en el caso Purga?

Pero esta movida de la Fiscalía, llega también como una segunda advertencia a las organizaciones políticas. La primera fue con el caso Metástasis, que salpicó a la Revolución Ciudadana, y de la que se desprende este nuevo eje de investigación.

En esta ocasión, Salazar tampoco dudó en señalar a las "altas esferas de la política legislativa", por poner a su servicio y del narcotráfico la administración de justicia de una de las provincias más influyentes del país y que ha sido territorio socialcristiano durante décadas.

Por lo que la detención del exasambleísta Pablo Muentes, que ha mantenido una relación muy cercana con la cúpula del PSC y fue colaborador del mismo Jaime Nebot cuando dirigía el Municipio de Guayaquil, prende alertas en los círculos cercanos a la lista 6.

Golpe de efecto

El caso Purga coincide, además, con la reciente decisión de la Asamblea Nacional de censurar y destituir al vocal de la Judicatura, Fausto Murillo, el 29 de febrero.

Con esa maniobra política, conseguida entre el correísmo, socialcristianismo y oficialismo, se abre la puerta para que esas fuerzas políticas negocien el envío de una terna para ocupar la vacante.

Esto implica una nueva pugna por el control de la codiciada Judicatura, infiltrada por el narcotráfico y con operadores que responden también a ciertas banderas políticas, un episodio que se repite frecuentemente desde el recrudecimiento de la crisis del sistema judicial.

  • "La narcopolítica pretende infiltrarse en la Judicatura", dice Murillo sobre su juicio en la Asamblea

Y esa terna deberá pasar por el Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), también dividido entre simpatizantes del correísmo (2) y el socialcristianismo (2), pero con una supuesta 'mayoría' de independientes (3).

Se trata del secreto peor guardado del país: las organizaciones políticas siempre han tenido, cuando menos, 'simpatizantes' o 'aliados' dentro de todas las instituciones colegiadas del Estado, pese a que la única que permite la representación partidista es la Asamblea Nacional.

Es así que el nuevo operativo liderado por la fiscal Salazar llega en un momento preciso, tal como sucedió con el caso Metástasis, que aterrizó en el tablero político cuando el correísmo buscaba respaldos para enjuiciarla políticamente y sacarla de su despacho.

Silencio y quejas

Después de horas de silencio, el Partido Social Cristiano emitió un escueto comunicado en el que no nombraron a Muentes. La 6 solo señaló que "nadie está por encima de la ley" y que "la justicia debe concretar sus acusaciones y pruebas en el proceso".

Mientras que la Revolución Ciudadana prefirió no pronunciarse y dedicar la jornada a atacar al gobierno del presidente Daniel Noboa, pese a que gracias al oficialismo pudieron concretar la destitución de Murillo de la Judicatura.

Sin embargo, como es costumbre, Rafael Correa y sus más fieles seguidores sí utilizaron sus redes para quejarse y atacar a la Fiscal General. El expresidente afirmó que se trata de una 'venganza' por la votación en el Legislativo.

  • Caso Purga: Fabiola Gallardo, la expresidenta de la Corte que recibió reconocimiento de la DEA

Pero legisladores del oficialismo tampoco se hicieron eco del caso y el mismo Gobierno guardó silencio, cuando anteriormente las autoridades habían felicitado y respaldado el trabajo de la fiscal Salazar.

El único grupo político que sí aprovechó la coyuntura para quejarse sobre los alcances de la corrupción en el país y exigir transparencia fue Construye. Esto, pese a que las dos últimas grandes investigaciones de la Fiscalía apuntan a que la Función Legislativa también ha sido infiltrada por el crimen organizado.

  • #Caso Metástasis
  • #Partido Social Cristiano
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Diana Salazar
  • #correísmo
  • #caso Purga

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Alianza Lima por los octavos de final de vuelta de la Copa Sudamericana

  • 02

    Barcelona SC jugará su siguiente partido de local en la LigaPro a puertas cerradas, ¿por qué fue sancionado?

  • 03

    Dependencia turca: Ecuador contratará otra barcaza para el estiaje y Karpowership es la única oferente

  • 04

    ¿La LigaPro está aburridísima? Mejor entreguemos el título a Independiente del Valle y paremos este suplicio

  • 05

    “El único sobreviviente del caso Fernando Villavicencio soy yo”, dice Daniel Salcedo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024