Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Comunicación, la pata coja del Gobierno que no termina de funcionar

Andrés Seminario asumirá la Secretaría General de Comunicación, cuando la imagen del Gobierno está desgastada y se avecina una campaña electoral por el referendo.

laso lasso pipo comunicacion gobierno secom

laso lasso pipo comunicacion gobierno secom

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 oct 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Leonardo 'Pipo' Laso estuvo al frente de la Secretaría General de Comunicación (Segcom) de la Presidencia casi cuatro meses. Su arribo a Carondelet generó expectativa, pues parecía que iniciaba un cambio en esta materia.

Después de un año de gestión de Eduardo Bonilla, quien llegó a la Secretaría de la mano del presidente Guillermo Lasso, la comunicación gubernamental no llegó a consolidarse. Tampoco ayudaron los, ahora extintos, consejeros de comunicación estratégica y vocero presidencial.

En todos los casos las falencias fueron notorias.

El mismo Presidente reconoció en su informe a la Nación, que la comunicación tenía muchas falencias y que era una tarea pendiente. Agregó que ese fue su mayor aprendizaje y que era un desafío para su segundo año.

Por eso, el fichaje de 'Pipo' Laso, con su amplia trayectoria en asesorías de comunicación política, mostraba la búsqueda del Ejecutivo de cambiar de rumbo o, de plano, crear una estrategia efectiva, que no se veía.

Sin embargo, de ser así, puertas afuera del Palacio eso no llegó a notarse. Aunque 'Pipo' Laso aceptó el trabajo, su breve paso por la Segcom no logró los cambios esperados, más bien los desencuentros con otros funcionarios y con el mismo Mandatario pudieron más.

Este 11 de octubre, Laso presentó su renuncia irrevocable. Según el exsecretario la Segcom, "si no somos capaces de respetar al que piensa distinto, de construir acuerdos, la democracia no tiene razón de ser".

Horas después de que la renuncia se hiciera pública, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, dijo que valoran su trabajo y que tomarán nota de su pronunciamiento.

El secretario de la Administración Pública, Iván Correa, confirmó el 12 de octubre que Andrés Seminario asumirá el cargo, luego de que un primer vistazo a las filas propias del Palacio no tuviera éxito, así que el Gobierno concretó un fichaje externo.

Los errores en comunicación

Solo en las últimas semanas, ha habido varias "metidas de pata" en la comunicación e imagen del Gobierno. El epicentro de estos deslices fue el mismo presidente Lasso y no hubo una corrección posterior, en la mayoría de casos.

Por ejemplo, en la sesión solemne en Guayaquil, de este 9 de octubre, el Presidente afirmó que la policía herida en un atentado en La Prosperina había muerto, sin que eso fuera cierto. Lo que lo obligó a disculparse públicamente en Twitter.

También hubo errores de forma, en ese mismo evento, el teleprompter, la pantalla donde las autoridades leen sus discursos en público, estaba al revés. Lo tuvo que advertir el mismo Jefe de Estado, una vez en el escenario, porque no podía leerlo.

El 29 de septiembre, durante un evento de entrega de casas, ante las cámaras, el presidente Lasso hacía saltar a una madre de familia, para que alcance las llaves de la vivienda que el gobierno le entregaba. A modo de chiste, las retiraba y volvía a ofrecerlas.

Solo dos días antes, Lasso se había tomado una fotografía, rodeado de las mujeres del gabinete, la mayoría en cargos secundarios o intermedios, para anunciar su lucha contra la violencia de género.

Y, durante la crisis ocasionada por el femicidio de María Belén Bernal, hubo al menos tres errores:

  • Las primeras declaraciones presidenciales, del 23 de septiembre, en la pista del aeropuerto, con el viento despeinando al Presidente y a la Primera Dama y afectando el audio de la transmisión.
  • Públicamente, dio un plazo al Comandante General de Policía, para encontrar al asesino, y anunció la desvinculación de dos generales. Nada de eso sucedió y después ratificó a la cúpula en el cargo.
  • En una entrevista televisiva dijo que demolería el edificio donde sucedió el crimen y que construiría, en su lugar, uno con "identidad de género".

Los argumentos

En su carta, 'Pipo' afirma que con su paso por la Secretaría, la entidad mejoró en protocolos y valores. Aunque el personal de la Segcom no coincide con esa visión, ni coincidió con las prácticas que propuso.

Se adjudica también como logro el veto parcial a la Ley de Comunicación y la posterior resolución de la Corte Constitucional, que tumbó las polémicas propuestas correístas y que el presidente Lasso cuenta entre sus victorias.

Además, su renuncia llega en medio del intento del Ejecutivo de planificar la campaña, que no llegó a estar a cargo de la Segcom, para el referendo planteado por el Jefe de Estado.

En la carta, el exfuncionario afirma que lo que sí hizo es la estrategia general de comunicación gubernamental: "Tres colores, un solo Ecuador", aunque las reuniones internas de presentación no concluyeron con éxito. Ahora dependerá de su sucesor utilizarla o no.

De todas formas, 'Pipo' sostiene que deja listos "un tema musical, un videoclip, un manual gráfico que le dará un lenguaje y un estilo a la comunicación del Gobierno".

Además, menciona las reuniones del Consejo de Comunicación, por las recientes amenazas criminales a medios de comunicación, para "producir acciones concretas de protección a periodistas".

Tampoco hubo resultados específicos en dichas citas ni se ha dado a conocer las medidas o protocolos que se tomarán. Además, que en ese momento ya se avizoraba la salida del entonces secretario.

El 11 de octubre, el Consejo de Regulación de la Comunicación anunció que la Fiscalía investigará los casos y, de ser necesario, ingresará a los periodistas amedrentados al programa de protección de víctimas y testigos.

  • #Guillermo Lasso
  • #Gabinete ministerial
  • #Secretaría de Comunicación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Técnico Universitario y Mushuc Runa empataron en el Bellavista, por el cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 02

    Ecuador es reconocido por la ONU como referente regional por modelo de prevención del VIH

  • 03

    Se registran 12 reos muertos en la penitenciaría del Litoral y en las cárceles de Turi y Esmeraldas

  • 04

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 05

    Atentado en Reino Unido: Varias personas apuñaladas en un tren en Cambridge

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025