Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El correísmo refuerza la campaña en redes y busca a los indecisos

En la segunda vuelta electoral, el candidato presidencial de Centro Democrático, Andrés Arauz, ajusta su estrategia digital y mantiene reuniones con diversos sectores.

El candidato Andrés Arauz apunta su campaña de segunda vuelta a los jóvenes en el electorado.

El candidato Andrés Arauz apunta su campaña de segunda vuelta a los jóvenes en el electorado.

@ecuarauz2021

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

03 mar 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La estrategia de campaña de ambos candidatos presidenciales para la segunda vuelta es similar: quedarse con los votos de sus rivales de la primera vuelta.

Andrés Arauz, aspirante a Carondelet por Centro Democrático y Fuerza Compromiso Social, considera que la tarea es más fácil para él.

Su argumento es que la votación del 7 de febrero tiene una tendencia clara: en contra del 'neoliberalismo', en referencia al candidato de la alianza Creo-PSC, Guillermo Lasso.

Y, efectivamente, la mayoría del electorado se inclinó por las propuestas de izquierda. Sin embargo, los datos también reflejan que alrededor del 67% del electorado tampoco votó por el retorno del correísmo.

Aunque el mapa de resultados muestra una gran presencia de Centro Democrático en la Costa, Arauz solamente se lleva más del 50% de votos en Manabí. Así que en las otras siete provincias donde ganó, más de la mitad del padrón votó en contra.

De todas formas, Virgilio Hernández, parte del equipo de Centro Democrático, explica que en varias provincias, de las 14 donde no ganaron, ocupan el segundo lugar, con poca diferencia detrás del primer candidato. Aunque esto solo sucede en Sucumbíos Orellana y Pichincha.

Si los resultados se miran más de cerca, por cantón, el candidato correísta sí tiene resultados más altos en la mayoría de circunscripciones de la Costa e Imbabura. A excepción de ocho cantones de El Oro, donde gana Xavier Hervas, de la Izquierda Democrática.

Es por esto que, cuenta Hernández, su estrategia será reforzar su apoyo en las provincias donde ganaron y concentrarse en los votantes indecisos del resto del país, para ganar los respaldos que pertenecían a los otros candidatos.

Los ajustes para la segunda vuelta

Arauz no ha perdido tiempo, mientras Lasso y Yaku Pérez esperaban la proclamación de resultados, el correísmo no dejó de hacer campaña ni lobby, incluso en el extranjero.

El heredero de Rafael Correa empezó a marcar diferencia con su líder en el discurso, aunque insiste en que será su principal asesor en caso de llegar a la Presidencia de la República.

Para Hernández, la campaña no pude reducirse a una dicotomía entre correísmo y anticorreísmo por los grandes problemas que enfrenta el país.

Por eso afirma que ellos se centrarán en propuestas e impulsarán la imagen propia de Arauz como representante del ecuatoriano promedio, alguien en quien la ciudadanía pueda reflejarse.

Andrés Arauz representa al común de los ecuatorianos, es como cada uno de nosotros.

Virgilio Hernández

El candidato de la alianza CD-FCS recorre el país en abierta campaña electoral y busca a respaldos en "amplios sectores sociales", entre ellos la "academia, los activistas, los jóvenes".

Y continúa insistiendo en las coincidencias que, según él, tiene con la socialdemocracia (Izquierda Democrática) y la unidad plurinacional (Pachakutik), aunque ambos partidos ya han rechazado la posibilidad de un acuerdo programático con el correísmo.

Pero los votos de esas tiendas partidistas son clave, ya que representan el 35% del electorado; es decir, más que el 32,7% que el mismo Arauz obtuvo en la primera vuelta.

Y Hernández acepta que las propuestas de su binomio tienen más cercanía con esos votantes, lo cual les podría significar algo de ventaja, aunque no dan nada por sentado, pero insistirán en la necesidad de una unión plurinacional.

Una campaña 'a lo Hervas'

Al igual que el candidato Lasso abrió una cuenta de TikTok, Arauz también pone más énfasis en esa red social y el electorado joven para la segunda vuelta. Y, además, busca financiamiento entre sus simpatizantes.

El candidato sostiene que la estrategia es estar más presentes en las redes en general. Y que, aunque lo venían haciendo, ahora le están poniendo mayor dedicación y respondiendo directamente a la gente para interactuar con los ciudadanos. Pero "sin contratar un ejército de robots" que lo hagan por él.

Aquí también se incluyen las transmisiones en directo. Y el candidato ya ha hecho varias con personas jóvenes y especialmente por TikTok.

El éxito de la campaña del candidato de la Izquierda Democrática, que se llevó el cuarto lugar, sin haber estado nunca en la palestra política, hizo que los dos finalistas pongan más atención en el mensaje digital y los usuarios de la red.

Pero, aunque los resultados electorales no se conocen por rangos etarios, Arauz afirma que ganó entre la población joven. Y señala como temas a reforzar en campaña:

  • Los derechos educativos
  • Oportunidades laborales
  • Derechos sexuales y reproductivos
  • Cuidado del ambiente
  • Responsabilidad con las otras especies

Otro punto fundamental por la coyuntura es difundir el plan de vacunación contra el Covid-19 que ofrece el candidato del correísmo.

Este es el primero de los 'hitos' que plantearán en esta segunda vuelta. Y cada semana presentarán un tema nuevo, con sus propuestas, para buscar convencer al electorado que aún no escoge una nueva opción.

Pero tampoco deja de lado sus ofrecimientos populares, como entregar 1.000 dólares a 1.000 madres de familia en su primera semana en el poder, para lo cual, afirma, ya cuentan con la lista de beneficiarios, que solo debería pulirse.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #correísmo
  • #Campaña electoral
  • #Centro Democrático
  • #Andrés Arauz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024