Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

4 jueces que tratan casos de corrupción serán reemplazados este año

Iván León (centro), presidió el tribunal de juzgamiento del caso Sobornos 2012-2016.

Iván León (centro), presidió el tribunal de juzgamiento del caso Sobornos 2012-2016.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

08 jun 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La emergencia por el coronavirus trajo consigo una ola de casos de corrupción, sobre todo en compras públicas de insumos médicos y medicamentos. Luego de una serie de allanamientos y de detenciones, la pelota está en la cancha de la Justicia.

La mayoría de casos, al menos 40, son de fuero ordinario. Esto quiere decir que empezarán a tramitarse en tribunales de primer nivel. Mientras que otros cuatro casos se juzgarán en Corte Provincial.

Y dos casos más: Alexandra Ocles y Daniel Mendoza, ya están siendo tratados en la Corte Nacional de Justicia, que es el máximo organismo del sistema de justicia del país.

Incluso los otros 44 casos, cuando entren a la etapa final de la judicialización, llegarán a la Corte Nacional para la instancia de casación, que es el paso previo a la ejecución de la pena.

Para que los casos de corrupción ligados a la emergencia sanitaria, y otros que estaban en trámite terminen, lleguen a las instancias de juicio y a casación tendrá que transcurrir -en promedio- al menos un año.

Pero, en medio de este proceso, se atravesará una renovación de la Corte Nacional de Justicia. El 31 de mayo de 2020, el Consejo de la Judicatura aprobó el reglamento para el proceso.

Según el Código Orgánico de la Función Judicial, los 21 magistrados nacionales son designados para un período de nueve años. Pero cada tres años deben ser remplazados siete de ellos.

La renovación -que debe estar lista para enero de 2021- será atípica. En 2019, un proceso de evaluación terminó con la destitución de 14 jueces.

En su lugar fueron nombrados conjueces temporales, extraídos de cortes provinciales y de tribunales de primer nivel, para las salas contencioso administrativo y tributaria.

Estos magistrados temporales deberán ser reemplazados en la renovación que se viene.

A ellos se sumarán al menos dos jueces titulares, que ya han completado sus nueve años en el cargo. Se trata de Paulina Aguirre, actual presidenta de la Corte, y del juez administrativo, Álvaro Ojeda.

¿Quiénes se van?

Los casos de corrupción que llegan a la Corte Nacional se tramitan en la Sala Penal. En esta instancia están cuatro de los magistrados temporales que serán reemplazados.

En la lista resalta el nombre de Iván León, el juez que sentenció a Rafael Correa y a otras 18 personas en el caso Sobornos 2012-2016.

Además, encabeza los tribunales de juzgamiento de los Casos Singue y Sabatinas, que involucran a altos funcionarios del gobierno anterior, como el exvcepresidente, Jorge Glas, y los exministros Wilson Pástor y Fernando Alvarado.

Los juicios, que están suspendidos por la emergencia sanitaria, deben completarse en los próximos meses, en caso contrario un nuevo juez tendrá que reemplazar a León, quien regresará a la Corte de Santo Domingo o podrá candidatizarse para una magistratura nacional.

Casos en juego

Al observar los casos de impacto que tiene pendientes la Corte Nacional, se pueden agrupar en tres listas.

Estos procesos serán completados por los nuevos magistrados.

  1. 1

    Casos del correísmo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El caso Singue, que juzga irregularidades en la asignación de un campo petrolero e involucra al exvicepreisdente Jorge Glas, es el proceso más importante de este grupo.

    Además, está el caso Sabatinas, que persigue un mal uso de recursos públicos en la realización de los llamados enlaces ciudadanos de Rafael Correa en televisión.

    En este proceso, el principal acusado es Fernando Alvarado, uno de los hombres más cercanos a Correa.

    Además, también en etapas previas hay casos relacionados con corrupción en el IESS, en la reconstrucción de Manabí tras el terremoto, en vuelos presidenciales, mal manejo de la deuda, entre otros.

    Imagen de 2014, durante la posesión de Vinicio Alvarado como secretario de la Administración Pública.
    Imagen de 2014, durante la posesión de Vinicio Alvarado como secretario de la Administración Pública.API
  2. 2

    El morenismo y la emergencia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La cantidad de casos de corrupción surgidos en la emergencia sanitaria por Covid-19 ha sobrepasado la capacidad de la Fiscalía y de la Contraloría.

    La Fiscalía  tuvo que crear una Fuerza de Tarea exclusivamente para investigar estos delitos.

    Además de los casos de Mendoza y Ocles, la Corte -en su momento- deberá tramitar otros procesos como los del Municipio de Quito y la Prefectura del Guayas.

    Daniel Mendoza y su abogada, Gabriela Moreira, durante la audiencia de formulación de cargos en la Corte Nacional, el 5 de junio de 2020.
    Daniel Mendoza y su abogada, Gabriela Moreira, durante la audiencia de formulación de cargos en la Corte Nacional, el 5 de junio de 2020.CNJ
  3. 3

    Casos del paro de octubre

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los líderes indígenas enfrentan cinco casos penales por el paro de octubre de 2019, uno impulsado por el Gobierno. Las causas son por:

    • Secuestro.
    • Instigación.
    • Terrorismo.
    • Odio.
    • Grupos subversivos.

    Los dirigentes indígenas, en cambio, planean contraatacar con una denuncia por uso excesivo de la fuerza, crimen de lesa humanidad o asesinato, contra las actuales autoridades de Gobierno.

    Jaime Vargas y Leonidas Iza a la salida de la Fiscalía, luego de rendir versiones por el caso de instigación a raíz del paro de octubre.
    Jaime Vargas y Leonidas Iza a la salida de la Fiscalía, luego de rendir versiones por el caso de instigación a raíz del paro de octubre.API
  • #corrupción
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #correísmo
  • #Jueces
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024