Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La defensa de Glas: "si alguien hizo algo malo, yo no fui"

Protesta de Unidad Popular en las afueras de la Corte Nacional, 4 de marzo de 2020.

Protesta de Unidad Popular en las afueras de la Corte Nacional, 4 de marzo de 2020.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

04 mar 2020 - 12:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al inicio de su declaración, a las 09:10 de este miércoles 4 de marzo de 2020, Glas adelantó varias veces que su testimonio sería muy extenso porque "está en juego su vida y su libertad".

En la primera parte, el exvicepresidente dijo que el caso Sobornos se originó en 2016 a través de una operación paraestatal de inteligencia que actuó a la sombra, saltándose la jerarquía del Gobierno, para hackear correos electrónicos y espiar a altos funcionarios de Gobierno.

Incluso, aseguró que, en ese tiempo, la desaparecida Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) le pidió que cerrara su cuenta de correo electrónico en el servidor Yahoo por temas de seguridad. Pero, dijo que con el tiempo se dio cuenta que fue una trampa para poder interceptar ilegalmente sus correos.

Su versión del caso Odebrecht

Glas habló varios minutos del caso Odebrecht por el que tiene una sentencia de seis años de prisión por asociación ilícita, que actualmente cumple en el Centro de Rehabilitación Social de Latacunga.

Aseguró que hay varios "paralelismos" entre los casos Odebrecht y Sobornos que confirman que es objeto de una persecución política. Por ejemplo, que ambos casos se originan en archivos cuya procedencia es dudosa y que no han sido comprobados a través de pericias científicas.

Desacreditó también los testimonios de José Conçeião Santos, exrepresentante de Odebrecht en Ecuador, tanto en el caso Odebrecht como en Sobornos. Esto porque -dijo- en el primero Santos expuso que no participó de ninguna forma en las campañas electorales de Alianza PAIS y después dijo que entregó USD 5 millones.

Incluso, reveló que en 2016, cuando el exfiscal Carlos Baca viajó a Brasil en busca de información del caso Odebrecht le dijo que Santos que nunca entregó dinero a Glas, pero que dejaría eso sentado en una declaración oficial siempre y cuando no lo acusen en Ecuador.

Su defensa en el caso Sobornos

Los abogados Harrison Salcedo y Jorge Acosta, en la Corte Nacional, el 4 de marzo de 2020.
Los abogados Harrison Salcedo y Jorge Acosta, en la Corte Nacional, el 4 de marzo de 2020.
Audiencia del caso Sobornos, 4 de marzo de 2020.
Audiencia del caso Sobornos, 4 de marzo de 2020.

Sobre la acusación de cohecho en el caso, aseguró varias veces que no se ha podido comprobar la exigencia de dinero a cambio de contratos. En su caso, por ejemplo, dijo que nunca tuvo un cargo de ejecutar contratos, no los firmó ni tampoco formó parte de ninguna comisión técnica contractual.

El mismo argumento, según Glas, libera de cualquier responsabilidad al expresidente Rafael Correa, al exsecretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera; y al secretario de la Administración, Vinicio Alvarado.

Con esto, aclaró, no está acusando de nada a sus excompañeros que ejecutaron obras, es decir, Walter Solís y María de los Ángeles Duarte. "Son gente decente, yo defiendo a mis compañeros".

A quien sí responsabilizó de la supuesta red de sobornos es a Pamela Martínez, quien dijo abusó de su cargo para mover dinero por todos lados. "Sabemos que todo esto estaba a cargo de Pamela Martínez".

La tesis de la Fiscalía es que Alianza PAIS montó una estructura criminal que exigió y recibió dinero de empresarios y contratistas a cambio de contratos con el Estado.

A las 12:40, Glas terminó su versión y se acogió al silencio para no responder preguntas. Ocurrió después de que el juez Iván León, quien preside el juicio, le pidió dos veces que concretara su versión y que no sea reiterativo.

Su defensa ha llamado a declarar a 61 testigos más, de los cuales 36 serán traídos con la fuerza pública.

La cantidad de testigos llamados por Glas ha sorprendido a las demás partes procesales, ya que se esperaba que en esta semana el juicio termine. Pero si el tribunal admite todos los testimonios, la diligencia se alargará varios días más.

Los abogados

El abogado Adolfo Cadena, defensor de Pamela Martínez, respondió a las acusaciones de Glas que ella es la única responsable. Él insistió en que su cliente tenía un rol secundario en la red de corrupción de Alianza PAIS.

"Pamela Martínez cumplía disposiciones, recibía órdenes del presidente y el vicepresidente de la época"

Adolfo Cadena

Harrison Salcedo, abogado de Jorge Glas, en cambio, dijo que la versión del exvicepresidente fue "contundente".

"Que se explique en qué contrato Jorge Glas recibió dinero".

Harrison Salcedo

También le puede interesar:

El 56% de la "estructura criminal" de Sobornos quedó fuera del juicio

El 4 de marzo se reinstala el juicio del caso Sobornos. Solo faltan las pruebas de Jorge Glas y los alegatos finales para que termine el juicio.

Caso Sobornos: los abogados que defienden al correísmo

El juicio a los 21 procesados del caso Sobornos 2012-2016 se reinstala este 4 de marzo. Conozca a los abogados defensores de este polémico caso.

  • #Alianza PAIS
  • #Jorge Glas
  • #financiamiento ilegal
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    "Jamás vamos a huir de ningún problema", dice Daniel Noboa y desafía "a quienes quieren molestar"

  • 02

    ¿Cuánto cuesta el diésel en Colombia y Perú y cuánto más podría subir en Ecuador?

  • 03

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • 04

    Protestas en Machu Picchu dejan al menos 14 heridos y más de 2.000 turistas varados

  • 05

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024