Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El precio de los combustibles es 'la piedra en el zapato' del Ejecutivo

Las mesas de diálogo del gobierno con los diferentes sectores sociales no arrojan resultados concretos. Cinco organizaciones preparan una movilización nacional para el 26 de octubre.

La Conaie, la Feine, la Fenocin, El FUT dieron una rueda de prensa para exponer sus desacuerdos con el gobierno, el 18 de octubre de 2021.

La Conaie, la Feine, la Fenocin, El FUT dieron una rueda de prensa para exponer sus desacuerdos con el gobierno, el 18 de octubre de 2021.

API

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

19 oct 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Si el Gobierno no escucha, la única herramienta constitucional que nos queda es la resistencia", dijo Eustaquio Tuala, presidente de la Feine sobre los precios de los combustibles. La advertencia la hizo acompañado de los representantes de la Conaie, la Fenocin, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y el Frente Popular.

Desde la sede de la Feine, al norte de Quito, los dirigentes coincidieron en tres puntos:

  • El objetivo principal de su resistencia será exigir el congelamiento de los precios de los combustibles y que los subsidios lleguen a quienes más lo necesitan.
  • Sin el congelamiento no habrá diálogo.
  • No aceptarán un diálogo "mediático" sin resultados.

Estas organizaciones se agrupan ahora en un colectivo nacional -como parte del parlamento popular- que se reunirá este 20 de octubre nuevamente para analizar la situación. Dos días después el movimiento indígena tendrá su asamblea extraordinaria, en la que la Conaie definirá sus próximas acciones.

Y el martes 26 está prevista una movilización nacional, "no paralización", dijeron. Esta será una antesala a lo que puede significar en los siguientes días y "mucho va a depender de la posición que tome el presidente de la República", dijo Leonidas Iza, presidente de la Conaie.

Este escenario se suma a las manifestaciones y cierres de vías que iniciaron los agricultores de Guayas y Los Ríos este 18 de octubre, en rechazo al alza mensual del costo de los combustibles que, aseguran, encarece los costos de producción.

Y también de cientos de arroceros que reclamaban al Gobierno por la falta de acción para que se respete el precio oficial de la gramínea, que se fijó en USD 32.

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, dijo en una entrevista radial que "lo que estamos viviendo en este momento es un proceso de calentamiento inicial de la calle". Pero, aseguró que todavía no existe un gran proceso de gran movilización o de convulsión social.

Congelar o no el precio de los combustibles

Congelar los precios de los combustibles es algo que el presidente Guillermo Lasso ha asegurado que no sucederá, por razones presupuestarias y de cumplimiento de los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), de los que dependen los desembolsos de recursos para paliar la crisis económica y déficit fiscal.

El problema es que el gobierno ha ofrecido e instalado mesas técnicas para hablar del tema con varios sectores. El primero fue el del transporte, que después de cuatro meses no concreta un acuerdo y tampoco descarta movilizaciones, porque no les convenció la propuesta oficial.

thumb
El presidente Guillermo Lasso durante una audiencia en el Palacio de Carondele, el 13 de agosto de 2021.Presidencia

Lo mismo se propuso con la Feine, la Fenocín y la Conaie. Todas estas organizaciones ya asistieron a Carondelet, para reunirse con el Mandatario y dialogar. Sin embargo, el mismo Tuala explica que ante la falta de resultados no quieren "simplemente visitar el palacio por turismo".

Incluso este 18 de octubre, estaba previsto que los miembros de la Fenocin y el Ministerio de Gobierno den una rueda de prensa sobre la instalación de sus mesas técnicas. Solo estuvo el subsecretario de Gobernabilidad, Juan Manuel Fuertes.

El subsecretario contó que el presidente de la Fenocin, Gary Espinoza, tiene problemas de salud y sus delegados no pudieron llegar a tiempo. Por lo que solamente se instalaron dos de las seis esas previstas.

"A partir de las 15h00 de hoy, se instalará una reunión con dirigentes de la FENOCIN, para replantear el calendario de las mesas temáticas, con el objetivo de cumplir con el propósito planteado y dar una respuesta favorable a los ecuatorianos", afirmó Juan Manuel Fuertes. pic.twitter.com/AuaQ4lEAdY

— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) October 18, 2021

Pero el vicepresidente de la Fenocin, Hatary Sarango, sí estuvo en la rueda de prensa de las organizaciones sociales. Ahí advirtió que no se reunirán con el Ejecutivo hasta que no se congele el precio de los combustibles.

"No hemos descartado el diálogo, pero queremos un diálogo con resultados", dijo.

Hatary Sarango

Iza exigió al presidente Lasso que escuche al pueblo y que deje de autodesestabilizarse y de desestabilizar también a la Función Legislativa. Y Tuala agregó que la idea de convocar a una muerte cruzada también es desestabilizar el país y faltarle al respeto a la democracia.

El presidente del Frente Unitario de Trabajadores, Ángel Sánchez, criticó que el Gobierno planifique las reformas laborales sin socializarlas ni escuchar sus propuestas. Además, negó que los hayan invitado a dialogar alguna vez, dijo que eso no ha sucedido.

Nelson Erazo, del Frente Popular, recordó que todas estas organizaciones conforman ahora el 'colectivo unitario nacional de dirección' y que entre ellas respaldarán las acciones de protesta de todos los sectores.

Al final de la tarde, el Ministerio de Gobierno informó que los delegados de la Fenocin sí llegaron para la instalación de las mesas técnicas y que decidieron hacer ajustes y aumentar una que trate el precio de los combustibles. Esta reprogramación "evidencia que el proceso de diálogo está en marcha", afirmó el comunicado.

  • #Guillermo Lasso
  • #Feine
  • #Conaie
  • #FUT
  • #Gobierno Nacional
  • #movimiento indígena
  • #subsidios combustibles
  • #sindicalistas
  • #Fenocin

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024