Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La fiscalización de la Asamblea avanza desordenada por varios frentes

Las comisiones legislativas se han enfocado en investigaciones de temas coyunturales, que van desde los Juegos Olímpicos hasta el préstamo de material antimotines a Bolivia.

La Comisión de Salud de la Asamblea recibió al ministro del Deporte, Sebastián Palacios, para hablar de los Juegos Olímpicos, este 18 de agosto de 2021.

La Comisión de Salud de la Asamblea recibió al ministro del Deporte, Sebastián Palacios, para hablar de los Juegos Olímpicos, este 18 de agosto de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

25 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La coyuntura sigue marcando agenda en la Asamblea. Siguiendo la tendencia de sus predecesores, los nuevos asambleístas han gastado buena parte de sus primeros 100 días en la fiscalización de distintos casos fuera de la agenda legislativa.

Aunque la labor de investigación y fiscalización debería concentrarse en la Comisión de Fiscalización, las otras comisiones legislativas han escogido distintos temas para pedir comparecencias e información. El problema es que las otras comisiones no tienen poder para, por ejemplo, llevar adelante un juicio político en el caso de que hallaran irregularidades.

Esta actuación no es nueva. En el anterior período legislativo, las comisiones ya se dedicaron a temas varios, sin que pudieran llegar a tener efectos reales.

El ejemplo más claro es la investigación que hizo la Comisión de Salud sobre las irregularidades en el otorgamiento de los carnés de discapacidad. Las indagaciones terminaron en un informe que el Pleno acogió, pero que estuvo meses en el cajón. Y recomendó el juicio político al exministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, que se dio tras su renuncia, y la investigación a Fabricio Villamar, censurado a dos semanas de terminar el período.

De los Juegos Olímpicos al préstamo de armamento

Las distintas comisiones legislativas han incluido en las agendas de sus sesiones temas coyunturales de investigación y rendición de cuentas. Para esto, convocan a autoridades, principalmente del Gobierno Central, para que entreguen información.

  1. 1

    Participación en los Juegos Olímpicos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Después de las denuncias de deportistas por falta de apoyo estatal en los Juegos Olímpicos de Tokyo, la Comisión de la Salud llamó a comparecer al ministro del Deporte, Sebastián Palacios, y al presidente del Comité Olímpico, Augusto Morán. La sesión fue el 19 de agosto de 2021. El presidente de la comisión, Marcos Molina (ID), manifestó que esta mesa legislativa "analizará con detenimiento lo que sucede en el deporte, ya que el país no puede seguir esperando las excusas y justificaciones". Frente a esto, la comisión creó una subcomisión que fiscalice el uso de recursos en esta área. No se ha informado sobre los avances en estas indagaciones.

  2. 2

    Situación de artistas y compositores

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Comisión de Educación recibió el pasado 18 de agosto a un grupo de artistas y compositores que pidieron la intervención de la Asamblea para demandar "acciones urgentes" para solucionar los problemas que enfrenta este sector, derivados de la pandemia. Una de las comparecientes fue la cantante Hipatia Balseca. Ella expuso la problemática que enfrentan los compositores, autores y cantantes, y advirtió sobre problemas con los directivos de la Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador (Sayce). Según un comunicado de la Asamblea, los artistas pidieron que la Comisión de Educación fiscalice la gestión del Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (Senadi), "pues no se ha preocupado por defender y proteger los derechos de los artistas y compositores que han sido víctimas de abusos y atropellos".

  3. 3

    Situación de las cárceles

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Después de la última masacre en las cárceles, la Comisión de Soberanía llamó a Fausto Cobo, director del Servicio Nacional de Atención a Privados de Libertad (SNAI) el 17 de agosto. Según dijo el presidente de la Comisión, Ramiro Narváez (ID), la mesa habría dedicado siete sesiones a fiscalizar este tema, con comparecencias varias instituciones como la Fiscalía, Ministerio de Gobierno, Consejo de la Judicatura, Secretaría de Derechos Humanos, Defensoría del Pueblo, Defensoría Pública, entre otros organismos. Los legisladores pidieron respuestas a Cobo, quien dio cifras sobre la situación carcelaria. La comisión no ha informado si elaborará algún tipo de informe sobre sus investigaciones. Sin embargo, en el anterior período ya hubo similares comparecencias sobre el mismo tema, pues la crisis carcelaria viene ya desde hace dos años. En ese entonces, no se concretó ningún informe o pedido de juicio político.

  4. 4

    El proceso de selección del nuevo contralor

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Dos comisiones han seguido de cerca la polémica tras la renuncia de Pablo Celi a la Contraloría: la de Justicia y la de Participación Ciudadana. La primera se encarga de la reforma a la ley de la Contraloría, que entre otras cosas deberá definir cómo designar a un sucesor cuando el contralor y el subrogante estén ausentes definitivamente. Participación Ciudadana, en cambio, están haciendo el control del concurso que el Consejo de Participación lleva a cabo para designar un nuevo contralor. Para esto, periódicamente convocan a los consejeros, como lo hicieron el pasado 18 de agosto.

  5. 5

    Préstamo de material antidisturbios a Bolivia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Comisión de Soberanía investiga de su lado un préstamo o donación que habría hecho el Ministerio de Gobierno ecuatoriano a Bolivia de material antidisturbios en 2019. Este 24 de agosto, los legisladores recibieron una respuesta por escrito de la actual ministra de Gobierno, Alexandra Vela, que confirma la entrega de este material. Según anunciaron los legisladores, mantendrán una reunión de carácter reservado con la ministra el 1 de septiembre próximo. La fiscalización en este caso apuntaría a la exministra María Paula Romo, pues fue en su tiempo cuando se habría dado esta entrega del material. Sin embargo, por tratarse de temas de seguridad del Estado, gran parte de la información permanecerá de manera reservada.

La agenda de Fiscalización

La Comisión de Fiscalización comenzará el proceso de juicio político contra el defensor del Pueblo, Freddy Carrión, este viernes 27 de agosto. El funcionario, que cumple prisión preventiva en la Cárcel 4 por presunto delito sexual, será investigado por supuesto incumplimiento de funciones.

Los asambleístas Ricardo Vanegas (Pachakutik) y Yeseña Guamaní (ID) son los interpelantes.

Las primeras comparecencias convocadas serán de los agentes de policía que estuvieron presentes durante la detención de Carrión y del exministro Mauro Falconí, el pasado 16 de mayo de 2021. También están convocadas Zaida Rovira y Tania Castillo, las dos funcionarias envueltas en la pugna por la subrogación del puesto de Carrión.


También le puede interesar:

Caso Bella Jiménez asesta nuevo golpe a una Asamblea polémica

La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional deberá enfrentar una investigación interna por las denuncias de gestión de cargos públicos.

  • #Asamblea Nacional
  • #comisiones legislativas
  • #Comisión de Fiscalización
  • #fiscalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    "Si no se detiene la influencia del correísmo, volverá con violencia" dice hija de Fernando Villavicencio

  • 02

    Exsecretario Jurídico de Presidencia, Stalin Andino, pasa a Viceministro de Salud y mantiene cargo en Acess

  • 03

    Caso Villavicencio: Testigo de la Fiscalía dice que le ofrecieron USD 300.000 para cambiar su versión

  • 04

    Consejo de Participación acepta la renuncia de Wilson Toainga y revisa el avance del concurso para Fiscal General de Ecuador

  • 05

    Ministra de Gobierno de Ecuador anuncia "diálogo con todos", pero no con "delincuentes"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025