Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno se aleja de la muerte cruzada con una 'pata coja' en gestión política

Tanto la seguridad ciudadana como la gestión política del Ejecutivo, pasan por la administración del Ministerio de Gobierno, liderado por Alexandra Vela.

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, y el presidente Guillermo Lasso, durante la reunión de gabinete, el 21 de julio de 2021.

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, y el presidente Guillermo Lasso, durante la reunión de gabinete, el 21 de julio de 2021.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

29 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 09:40 del 29 de marzo de 2022, con declaraciones de presidente de la República.

Al menos de momento, el Ejecutivo parece haber descartado una posible disolución de la Asamblea (muerte cruzada) tras el fracaso en el trámite de la Ley de Inversiones. Carlos Jijón, vocero de Carondelet, aseguró que el Gobierno “tiene herramientas suficientes para seguir gobernando”.

El martes 29 de marzo de 2022, el presidente Guillermo Lasso anunció que gobernará por decretos y retomó la idea de una consulta popular. Y dijo que seguirá trabajando, “sin considerar que existe la Asamblea Nacional”. “Es evidente que quieren bloquear al Gobierno”.

Pero, la administración del presidente Lasso tiene dos problemas latentes: la inseguridad ciudadana y la crisis política. Ambas tienen algo en común, son temáticas a cargo del Ministerio de Gobierno, liderado por Alexandra Vela, desde el 14 de julio de 2021.

La entidad combina los viceministerios del Interior y de Gobernabilidad, encargados de la seguridad interna y de la gestión política del Ejecutivo, respectivamente.

Ecuador camina hacia la tasa más alta de muertes violentas desde 2012, con una crisis carcelaria que llegó a su clímax el segundo semestre de 2021; y el Ejecutivo no solo ha 'quemado puentes' con muchos de sus opositores y contrapartes, sino también con quienes se consideraban sus aliados naturales.

Un ministerio de alta complejidad

El Ministerio de Gobierno, anterior Ministerio del Interior, siempre ha tenido una alta rotación. Rafael Correa tuvo 10 ministros, entre titulares y encargados. Lenín Moreno tuvo cinco. El presidente Lasso ha tenido dos en su primer año.

En este gobierno, el despacho de la entidad fue uno de los últimos en tener quién lo ocupe. Mientras el Mandatario anunciaba con eventos previos la conformación de su gabinete, el Ministerio de Gobierno era una incógnita.

Finalmente, fue el operador político del movimiento Creo y su asambleísta nacional, César Monge, quien renunció a la Asamblea para ocupar el cargo. Pero apenas pudo hacerlo por menos de dos meses, una recaída en su salud le obligó a dejar el puesto.

Durante ese tiempo, en el Viceministerio de Gobernabilidad estuvo Homero Castanier, cercano a Monge y exlegislador del oficialismo, quien tomó las riendas de la entidad hasta el nombramiento de Vela.

La ahora ministra fue parte de la extinta Democracia Popular, con la que fue jefa de bloque y ocupó la vicepresidencia del Congreso. Pero Vela había dejado la política atrás en 2003 y se dedicaba a la academia, Por lo que su retorno como operadora del Ejecutivo, después de casi 20 años, causó sorpresa.

thumb
La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, en la reunión con organizaciones sociales en Carondelet, el 10 de noviembre de 2021.Presidencia

Desde entonces, aunque se mantiene en el cargo, Castanier bajó el perfil y se ocupa, según sus redes, de las relaciones con los gobiernos seccionales. Con la ministra Vela llegó Juan Manuel Fuertes, también de la Democracia Popular, quien ocupa la Subsecretaría de Gobernabilidad.

Y, mientras la ministra Vela responde a preguntas solo en ruedas de prensa o en los pocos medios de su preferencia, Fuertes se ha encargado de ser la vocería política del Ministerio y del mismo gobierno. Es el quién 'frentea' los conflictos con las organizaciones políticas y sociales.

En el despacho del Ministerio de Gobierno aceptan lo duro de las negociaciones con la Asamblea y con los sectores sociales, porque uno es el discurso a puertas cerradas y otro frente a las cámaras.

Y, aunque Vela es quien da la cara en las comparecencias en la Asamblea Nacional, los dedos apuntan a Fuertes como el principal operador político del Ejecutivo. Aunque él ha insistido, sin dar nombres, en que son varios los operadores.

De todas formas, la desconexión entre el trabajo del Ministerio y de la Presidencia es evidente en las contradicciones y vacíos discursivos. Mientras Fuertes intenta navegar entre la falta de posturas del Ejecutivo, la ministra Vela y el presidente Lasso chocan.

Basta con recordar la última polémica denunciada por el mismo Mandatario, que la Izquierda Democrática (ID) y Pachakutik pidieron pagos por sus votos en la Asamblea. El día previo, Vela afirmaba que la ID no había pedido nada en las conversaciones por la Ley de Inversiones.

Pero a ese escenario se suman, además, todos los hombres del presidente Lasso, sus consejeros, que se multiplican y, frente a la crisis política que atraviesa el Ejecutivo, dejan más dudas que certezas.

Entre ellos, el Mandatario cuenta con dos consejeros en el área comunicacional, el mismo Jijón y Rafael Cuesta; uno de Gobierno, Aparicio Caicedo; uno de Gobernanza, Luis Verdesoto, y uno de Política, Diego Ordóñez.

¿Los resultados?

Como lo reconoce el mismo Mandatario, sus proyectos de ley en el Legislativo no tienen un camino llano. De seis propuestas enviadas, una fue devuelta, otra archivada y la que se aprobó fue por falta de decisión de la Asamblea. Las otras tres están en trámite o "durmiendo el sueño de los justos", como lo califica el Jefe de Estado.

Ahora, la relación con las agrupaciones que conforman los bloques mayoritarios está bastante maltrecha y, aunque, nuevamente, el fantasma de la muerte cruzada fue disipado por el mismo gobierno, las tensiones entre los dos poderes crecen.

El único fantasma que queda sobre el escenario político en este inicio de semana es la continuidad de la ministra Vela a la cabeza del Ministerio de Gobierno, pero tampoco es la primera vez que se pone en duda su permanencia.

La relación con las organizaciones sociales también es distante, frente a todas las demandas existentes, el gobierno se ha abierto nuevos frentes de confrontación. Los acuerdos con transportistas, indígenas, trabajadores, maestros, arroceros, bananeros, mujeres no han trascendido.

thumb
Las centrales sindicales marchan en protesta contra el proyecto de ley de inversiones, el 23 de marzo de 2022.API

En cuanto a la seguridad ciudadana, ha habido varios anuncios, desde incremento de presupuesto y personal tanto policial como carcelario, reformas legales, coordinación con las Fuerzas Armadas, cooperación internacional.

Y, aunque la violencia en las cárceles parecería haber mermado, la violencia en las calles continúa y la percepción de inseguridad entre la ciudadanía crece por igual. Pero también crecen las incautaciones de drogas y, según el gobierno, las retaliaciones por ello.

Según el viceministro de Seguridad, Max Campos, segundo en ocupar el cargo, el 85,3% de las muertes violentas están relacionadas con el narcotráfico y microtráfico.

Aunque el presidente Lasso todavía no cumple un año en el poder, en sus 10 primeros meses de gestión, la seguridad interna y la crisis política se mantienen en la cima de los problemas que enfrenta su administración.

  • #Guillermo Lasso
  • #crisis política
  • #Seguridad Ciudadana
  • #Ministerio de Gobierno
  • #Alexandra Vela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Multa por no votar en Ecuador y otras sanciones previo al referéndum y consulta popular 2025

  • 02

    ¿Cuál es la multa por no votar en Ecuador durante el referéndum y consulta popular 2025?

  • 03

    Corte Constitucional acumula atrasos con sus dictámenes sobre las decisiones del presidente Daniel Noboa

  • 04

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 05

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025