Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Seguridad: El Gobierno habla de resultados, mientras el Plan Fénix sigue bajo llave

Dos fines de semana violentos han hecho que los cuestionamientos sobre el secreto Plan Fénix se incrementen. Sin embargo, el presidente Daniel Noboa, la ministra de Gobierno, Mónica Palencia y las fuerzas del sostienen que el Plan está activo y que está dando resultados.

El presidente Daniel Noboa, después de un operativo en Guayaquil, el 26 de marzo de 2024.

El presidente Daniel Noboa, después de un operativo en Guayaquil, el 26 de marzo de 2024.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 abr 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante el feriado de Semana Santa, más de una decena de videos promocionales del Gobierno, en materia de seguridad, se mezclaron en las redes sociales con las fotografías, vídeos y noticias de, al menos, 31 muertes violentas y ataques armados con múltiples víctimas.

Las imágenes de policías y militares sonrientes, invitando a los ecuatorianos a disfrutar de los tres días de asueto, acompañaron a los mensajes oficiales que anunciaban que más de 80.000 uniformados ejecutarían operaciones en "todos los rincones del país".

Sin embargo, el último brote de violencia precisamente tuvo su clímax durante el feriado, pese a toda la propaganda (con sus etiquetas del #PlanFénixActivado, gritos de guerra y ráfagas de disparos) y al despliegue estatal.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Daniel Noboa Azin (@danielnoboaok)

Así, al final del Domingo de Resurrección, las instituciones y funcionarios del Ejecutivo se dedicaron a replicar los "grandes resultados" del Plan Fénix, sumando: 470 detenidos por diferentes delitos y 1,5 toneladas de droga incautadas.

Pero, en medio los videos de los operativos y las publicaciones oficiales, entre las autoridades del Ejecutivo, nadie contó el número de víctimas, heridos y afectaciones que dejaron los hechos violentos.

  • Siete hechos marcan un nuevo brote de violencia criminal en Ecuador

No es nuevo que el Gobierno de turno esconda las cifras de violencia. Lo hicieron Lenín Moreno y Guillermo Lasso y ahora Daniel Noboa. Ninguno ha permitido que se transparente la evolución constante de la tasa de muertes violentas y mucho menos por cantones.

De todas formas, el Ejecutivo afirma, dentro y fuera del país, que durante el estado de excepción y declaración del conflicto armado interno, la tasa de muertes violentas se redujo en un 60% y que han retomado el control de las cárceles -aunque la semana pasada se registró un motín en la Penitenciaría del Litoral-.

¿Y el Plan Fénix?

Pese a las etiquetas, el logo en la publicidad gubernamental y la reiterada mención al Plan Fénix en los discursos oficiales, las dudas se mantienen y las críticas van creciendo con el paso de los meses.

Y, ante los cuestionamientos sobre la existencia de una estrategia de seguridad gubernamental, la ministra de Gobierno, Mónica Palencia, se vio obligada a defender el Plan Fénix.

El 27 de marzo, la funcionaria, también encargada del Interior, mostró un grueso anillado, de varios cientos de páginas, en televisión y afirmó que esos eran los insumos del Plan, que este sí existía y que no es un fracaso.

  • Irene Vélez: "El secretismo sobre el Plan Fénix hará que la gente empiece a dudar"

Palencia afirmó que "ha habido mucha irresponsabilidad de quienes, haciendo política, han venido a decir que en cuatro meses, porque hubo un fin de semana más sangriento que otro, fracasó el Plan Fénix".

Pero, a la vez, la doble Ministra explicó que ella no puede "presentar nada que no esté articulado con el Plan Nacional de Desarrollo(...) y con el Plan de Seguridad Integral que (...) está llamado a elaborar las Fuerzas Armadas".

Según Palencia, solo cuando existan esos otros dos planes, el Ministerio del Interior podrá articularlos con el desconocido Plan Fénix. El de Desarrollo fue aprobado el 26 de febrero y, por ley, el de Seguridad debe ser presentado hasta el 26 de mayo.

  • El Gobierno se ha planteado 16 metas en materia de seguridad y justicia hasta 2025

Este 1 de abril, después de un segundo fin de semana aún más violento, la ministra de Gobierno insistió en que: "no podemos hablar de una contención fallida porque un fin de semana aumentaron las muertes violentas".

Además, en un evento con autoridades locales, Palencia subrayó que la violencia y la corrupción arraigadas en las estructuras del Estado representan un desafío complejo, que requiere una respuesta integral y a largo plazo.

También aceptó que la falta de recursos es un obstáculo significativo en la respuesta a las solicitudes de protección de las autoridades locales, que han sido víctimas de atentados frecuentes desde finales de 2022.

El Ministerio del Interior

Además del secretismo alrededor del Plan Fénix, el presidente Daniel Noboa sigue sin nombrar a un titular para el Ministerio del Interior. Aunque Mónica Palencia haya tomado la posta de la seguridad interna, su cargo principal es el de dirigir el Ministerio de Gobierno.

Inicialmente, el Ejecutivo tenía previsto volver a fusionar ambas carteras de Estado. Pero la ola de críticas, en medio de la crisis de inseguridad, impidió que la medida se concrete. La solución del Gobierno fue dejar ambas entidades en manos de la misma persona.

E, incluso, el Primer Mandatario amplió el plazo para que se finiquite la fallida división de las dos instituciones, iniciada el 30 de marzo de 2022. Y que, inicialmente, no se había logrado concretar por complicaciones legales y administrativas.

Y se trata, precisamente, de dos ministerios clave en los últimos años del país, ya que las principales crisis que han puesto en apuros a los gobiernos de turno han sido la gestión de la seguridad y de la política.

  • #Seguridad
  • #Ministerio del Interior
  • #Ministerio de Gobierno
  • #Daniel Noboa
  • #Mónica Palencia
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Cuenca Juniors vs. Barcelona SC por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Ariel Graziani retoma el cargo de presidente de Delfín

  • 03

    Roban USD 17.000 en un violento asalto al estilo sacapintas en Cuenca

  • 04

    'Viajeras y errantes. Diálogos im-pertinentes', una exploración a las memorias de mujeres históricas

  • 05

    Luis Caicedo, defensa de Emelec, suspendido hasta que pague su deuda con el Manta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024