Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador repite el guión y ofrece sede en Quito para el nuevo bloque regional

Encuentro de Presidentes de América del Sur 2019, en Chile, el 22 de marzo. Ahí acordaron el nacimiento del bloque PROSUR.

Encuentro de Presidentes de América del Sur 2019, en Chile, el 22 de marzo. Ahí acordaron el nacimiento del bloque PROSUR.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

30 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador no termina de salir de Unasur y sigue sin definir el destino del edificio que se construyó para el organismo en la Mitad del Mundo, pero el Gobierno ya ofreció "dotar de una oficina de Secretaría en Quito en el momento adecuado" al nuevo bloque político regional: Prosur.

Los cancilleres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú firmaron, el 25 de septiembre, en Nueva York la Declaración que permitirá el nacimiento del Foro para el Progreso y la Integración de América del Sur (Prosur).

Este grupo está conformado por los países que iniciaron el proceso de denuncia y salida de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

El cisma político en la región hizo que la mayoría de países decidieran abandonar este organismo -que se creó bajo el auspicio del llamado Socialismo del Siglo XXI- y que desde enero de 2017 no tiene Secretario General, por falta de acuerdos.

En el caso de Ecuador, la Asamblea Nacional aprobó el retiro de Ecuador, el 10 de septiembre.

El nuevo mapa político regional queda dividido en dos:

Así, ocho gobiernos decidieron que Prosur empezará a trabajar en 2020. Para eso debe estar listo el Plan de Trabajo Sectorial. Con la Declaratoria, los cancilleres aprobaron también el lanzamiento del sitio web y de la Plataforma Virtual del bloque.

¿Qué es Prosur?

Según los lineamientos de funcionamiento, el Foro es un mecanismo de coordinación, cooperación e integración regional. Los países miembro decidieron reiterar la invitación a Bolivia, Uruguay y Surinam para que se unan a la iniciativa.

Los requisitos para ser parte del bloque son:

  • La vigencia del Estado de Derecho, de la democracia representativa, las elecciones libres y de el orden constitucional.
  • La separación de los poderes del Estado y la sujeción de la Fuerza Pública a la autoridad civil legalmente constituida.
  • La promoción, protección, respeto y garantía de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
  • El respeto a la soberanía e integridad territorial de los Estados, así como al derecho internacional.
  • El voto unánime de todos los países miembro.

Es por eso que Venezuela no fue tomado en cuenta ni ha sido invitado. Los Gobiernos de este nuevo bloque consideran que no cumple con las condiciones.

thumb
Los cancilleres de los países miembros de Prosur revisaron además los lineamientos para el funcionamiento del Foro, el 25 de septiembre de 2019, en Nueva York.Twitter @paraguayonuny

Las áreas prioritarias de trabajo serán: infraestructura, energía, salud, defensa, seguridad y combate al crimen y gestión de riesgos.

La Presidencia Pro Tempore será ejercida sucesivamente por cada uno de los países participantes. El primero en ostentar el cargo es Chile. Y, cada año, ese país deberá organizar la Cumbre de presidentes, coordinar las reuniones de cancilleres, mantener la documentación y supervisar la plataforma digital.

Además, a diferencia de Unasur, ese organismo estableció que en las reuniones de presidentes o cancilleres las decisiones se podrán tomar por mayoría absoluta, no por unanimidad. También se redujo el tiempo para abandonar el bloque: serán 60 días después de la notificación, no seis meses.

En estos lineamientos iniciales no se establece una cuota económica de los países miembro, tampoco se menciona con qué fondos funcionará la institución. Pero sí se hace énfasis en que, cada año, el país que ocupe la presidencia estará encargado de todos los detalles, reuniones y documentos.

Asimismo, los cancilleres acordaron que la mayor parte de la interacción entre los Estados y grupos de trabajo se realice de manera virtual a través de la plataforma del organismo, cuyo mantenimiento dependerá también del país que ocupe la presidencia.

El Gobierno ofrece a Quito como sede

En medio de la insistencia de trabajar virtualmente, el Gobierno del presidente Lenín Moreno ofreció una oficina en Quito para el organismo. Esto pese a que la experiencia previa con Unasur resultó poco grata.

El gobierno de Rafael Correa levantó un millonario edificio para la Secretaría General de la Unasur, en la Mitad del Mundo. Ahora mismo está empezando a vaciarse y deberá volver a manos del Estado ecuatoriano.

Pero, el oficialismo y el correísmo ya advierten un desacuerdo sobre el destino dle inmueble. El primer mandatario ofreció que ahí será la nueva universidad indígena. La prefecta de Pichincha y exministra de Moreno, Paola Pabón, exigió a la Cancillería el retorno de los predios. La escritura de donación tiene una cláusula que estipula que, en caso de no usarse para el funcionamiento de Unasur, la propiedad debe regresar al gobierno provincial.

También le puede interesar:

La Prefectura de Pichincha quiere recuperar los predios donde está el edificio de la Unasur

La prefecta Paola Pabón, de las filas del correísmo, pidió una cita al canciller José Valencia para analizar la situación del complejo. Los nueve lotes, dice, deberán regresar al gobierno provincial una vez que Ecuador culmine su desvinculación del bloque regional.

Ecuador pagó USD 2 millones a Unasur y todavía debe USD 374.000

El proceso de denuncia del tratado de Unasur, que permitirá a Ecuador abandonar la organización, avanza lentamente. El edificio que el gobierno donó a la institución será reversado al Estado. Mientras, la Corte Constitucional declaró la constitucionalidad de la denuncia del tratado.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Quito
  • #Secretaría General
  • #Unasur

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    ¿En cuánto están los pasajes de avión hacia Quito para las fechas de los tres conciertos de Shakira?

  • 02

    Mire aquí el tráiler de ‘Stranger Things’ (quinta temporada), que se estrena en noviembre de 2025

  • 03

    Shein ofrece dejar de vender muñecas sexuales luego de que Francia amenazó con excluirla de su mercado

  • 04

    EN VIVO | Libertad vs. Independiente del Valle por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Tras conquistar París, Jannik Sinner recupera el número 1 del mundo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025