Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Guayaquil complica la relación del Ejecutivo con otros gobiernos locales

El jueves 28 de noviembre de 2019, el Concejo Cantonal de Guayaquil aprobó en primer debate el presupuesto municipal.

El jueves 28 de noviembre de 2019, el Concejo Cantonal de Guayaquil aprobó en primer debate el presupuesto municipal.

Cortesía

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

12 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La relación entre los gobiernos autónomos descentralizados (GADs) y el Ejecutivo es uno de los puntos que coordina el Viceministerio de Gobernabilidad, del Ministerio de Gobierno. Es un punto de equilibrio político.

Esa relación ha estado marcada por la heredada deuda de las devoluciones del IVA. Así como los problemas económicos del país y los retrasos en algunas asignaciones que corresponden a los gobiernos locales.

El viceministro de Gobernabilidad, Felipe Abril, dice que los gobiernos locales son "de los que mejor comprenden la situación económica", porque manejan presupuestos propios y saben lo que es "extenderse hasta donde dan las sábanas".

Por eso la cercanía es clave. Especialmente en este tema, que dice, ha sido el más grande con los gobiernos locales. Destaca la voluntad de la mayoría de autoridades locales.

El papel de Guayaquil

La alcaldesa Cynthia Viteri, la sucesora de Jaime Nebot, sigue las líneas de su partido, el PSC, en la administración pública. Por ejemplo, decidió no esperar más y reclamar judicialmente el pago de lo que el Estado le adeuda a la ciudad.

El sistema de justicia aceptó su acción de protección y Finanzas hizo la transferencia por USD 104 millones al Municipio de Guayaquil.

"Claro que estos son temas que nos complican", acepta el Viceministro de Gobernabilidad. Pero "no es voluntad del Gobierno, no pagar, es la realidad de la situación fiscal del país".

Abril señala que, la gran mayoría de cabildos optaron por buscar acuerdos, por la falta de flujo de recursos. Y que por eso se llegó a establecer un cronograma de pagos, empezando con los cabildos más pequeños.

Nos complica las relaciones con el resto de municipios, definitivamente, el hecho de que exista ese tipo de ejercicio legal (de la Alcadía de Guayaquil).

Felipe Abril, Viceministro de Gobernabilidad

¿Esa acción de protección puede alterar la voluntad política de los demás gobiernos locales? "Sí, Finanzas todavía está hablando con el Municipio de Guayaquil para ver cómo se resuelve esto", según el Viceministro.

Los pagos en bonos son una opción planteada por el Gobierno, "un pago que es bien recibido por todos, porque no tienen el deterioro que tenían en otra época", afirma Abril. Aunque la alcaldesa Viteri dijo que no aceptaría pagos "en papelitos", sino solo en efectivo.

thumb
El viceministro de Gobernabilidad, Felipe Abril, en entrevista con PRIMICIAS, el 11 de febrero de 2020.Ministerio de Gobierno

Los antecedentes en el manejo de la deuda

El Ejecutivo logró maniobrar para conseguir un acuerdo con la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME): que las devoluciones se hagan primero a los 152 municipios más pequeños y las 861 juntas parroquiales.

Lo que ha hecho este Gobierno Nacional fundamentalmente es honrar deudas.

Felipe Abril, Viceministro de Gobernabilidad

Además, en ese acuerdo los cabildos aceptaron que el pago de la deuda a los municipios más grandes sea con títulos de valor. Es decir, que Guayaquil, Quito, Cuenca, Santo Domingo, Portoviejo y Durán reciban bonos. Aunque las autoridades de las grandes urbes generalmente no participan en las reuniones de la AME.

Lo mismo sugirió el Ejecutivo para la deuda con las prefecturas, pero el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope) dijo que no.

thumb
El ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante la reunión con la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), el 12 de noviembre de 2019.Jonathan Machado

Las reuniones y revisiones de las medidas continuaron, pero los planes del Gobierno central se derrumbaron con el paro de octubre, el rechazo a la eliminación de los subsidios a los combustibles y el rechazo de su gran paquete de reformas económicas en la Asamblea Nacional.

A esto se sumaron las acciones de la Alcaldía de Guayaquil, que no duda en plantear una fuerte oposición al Gobierno ni estrechar su mano para firmar convenios, dependiendo del contexto.

Pese a las diferencias políticas con la alcaldesa Cynthia Viteri, el viceministro Abril reconoce que, en materia de seguridad, el Municipio de Guayaquil y el Ejecutivo encontraron una manera de trabajar juntos.

thumb
La alcaldesa Cynthia Viteri, el presidente Lenín Moreno y la minitra de Gobierno, María Paula Romo, en Guayaquil, el 26 de noviembre de 2019, durante la firma de un acuerdo de seguridad entre el Municipio y el Gobierno.Ministerio de Gobierno

Por ejemplo, en noviembre, en un esfuerzo conjunto las autoridades del cabildo y del Ministerio de Gobierno, junto con el presidente Lenín Moreno, entregaron 130 camionetas que patrullarán las calles de la ciudad.

  • #Guayaquil
  • #Cynthia Viteri
  • #Ejecutivo
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Ministerio de Gobierno
  • #Viceministerio de Gobernabilidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Fuerte lluvia sorprende a Quito en medio de temporada seca

  • 02

    Explosión de vehículo causa alarma en el centro de Guayaquil

  • 03

    Liga de Quito será recibido con un mosaico ante Sao Paulo, por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 04

    Perfumes que iban a ingresar por contrabando a Ecuador fueron declarados hasta por menos de USD 1

  • 05

    SRI devuelve USD 166 millones de IVA a adultos mayores, personas con discapacidad y constructores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024