Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Inmunidad o prohibición: cuando los procesos judiciales influyen en las candidaturas

El expresidente Abdalá Bucaram fue detenido en su casa de Guayaquil y luego llevado al Cuartel del GIR.

El expresidente Abdalá Bucaram fue detenido en su casa de Guayaquil y luego llevado al Cuartel del GIR.

Fiscalía

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

20 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los procesos judiciales contra algunos de los aspirantes a una candidatura presidencial, legislativa o para el Parlamento Andino -en febrero de 2021- pueden tener dos tipos de implicaciones.

Una negativa y otra positiva.

Por un lado, el Código de la Democracia (Numeral 2, artículo 96) prohíbe la inscripción de candidaturas de quienes hayan recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos de peculado, enriquecimiento ilícito, concusión, cohecho, entre otros. Todo relacionados con la corrupción.

Pero, la misma norma (artículo 108), en cambio, establece una suerte de inmunidad para los aspirantes que son aceptados como candidatos.

Según el Código, los candidatos no podrán ser privados de la libertad ni procesados penalmente desde el momento de la calificación hasta la proclamación de resultados.

Luego de proclamados los resultados podrán activarse procesos penales contra ellos y solo los ganadores gozarán de fuero de Corte Nacional o Provincial según corresponda.

Beneficiarios o perjudicados

Varias figuras políticas con aspiraciones electorales para 2021 son también partes procesales en varios casos penales. PRIMICIAS le explica en qué casos la ley puede beneficiar o perjudicar sus candidaturas:

  • A un pie de la sentencia

Foto archivo.

Rafael Correa

El expresidente Rafael Correa anunció su candidatura vicepresidencial. Sin embargo, que esta se concrete o que eventualmente pueda posesionarse depende del ámbito judicial.

El caso Sobornos 2012-2016 está a puertas del recurso de casación, el último antes de que la sentencia quede en firme y que se inhabilite políticamente a Correa por ocho años.

Si la sentencia llega antes del 18 de septiembre, el exmandatario no podrá inscribirse como candidato a ninguna dignidad.

Pero, si la sentencia llegase de manera posterior a su inscripción, él no podrá ser detenido mientras sea candidato, hasta que se proclamen los resultados. 

El constitucionalista Ismael Quintana explica que en ese caso, y si Correa llegara a ganar, no podría posesionarse en el cargo por tener suspendidos sus derechos políticos.

  • Ganan inmunidad

Abdalá Bucaram junto a sus hijos durante un recorrido realizado el 17 de junio de 2017.

Los Bucaram

Los máximos líderes de Fuerza Ecuador (FE) están siendo observados por la justicia. Su partido es nacional y pueden plantear candidaturas a todas las dignidades.

El expresidente Abdalá Bucaram Ortiz y su hijo Jacobo forman parte de una investigación por presunta delincuencia organizada en la venta de insumos médicos.

Sus hijos Abdalá 'Dalo' Bucaram Pulley y Michel y su nuera Gabriela Pazmiño, en cambio, son parte de una investigación por asociación ilícita, también relacionada con la corrupción en los hospitales.

Bucaram Ortiz ha confirmado su aspiración presidencial. En su caso, al no haber una sentencia ejecutoria, no tiene prohibición para inscribirse.

Más bien, si concreta su inscripción, Bucaram ganaría inmunidad y su caso quedaría en el limbo hasta que se proclamen los resultados. Y si llegara a ganar sería juzgado directamente por la Corte Nacional.

Lo mismo ocurre con su hijo 'Dalo' y Gabriela Pazmiño. Ambos han sido legisladores en una sola ocasión y podrían volver a ser candidatos. En ese caso, se anularían las órdenes de prisión que pesan en su contra hasta que se proclamen los resultados.

Virgilio Hernández, exasambleísta por Alianza PAIS y dirigente de Fuerza Compromiso Social.

Virgilio Hernández

El exasambleísta Virgilio Hernández figura en la lista de precandidatos de Centro Democrático para el Parlamento Andino.

Él, además, forma parte de un proceso penal por presunta rebelión durante las violentas protestas de octubre de 2019.

Este viernes 21 de agosto de 2020, la Corte Provincial de Pichincha decidirá si Hernández, la prefecta Paola Pabón y el dirigente Christian González son llamados a juicio por este caso. 

Si se consuma el llamamiento a juicio y Hernández inscribe su candidatura, el proceso quedará en suspenso hasta que se proclamen los resultados de las elecciones.

Y, en caso de que Hernández gane, el juicio deberá ser tramitado ante la Corte Nacional.

Sesión N°579 del pleno de la Asamblea realizada antes de la pandemia, el 14 de febrero de 2020.

Asambleístas por la reelección

El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, reveló al país que 60 asambleístas, que representan el 44% del Pleno, tienen causas judiciales pendientes.

Esa cifra llama la atención, teniendo en cuenta que, 104 legisladores (el 75% del Pleno) pueden buscar la reelección en los comicios de febrero de 2021.

Sus casos penales, que en gran parte están en indagación previa y son reservados, se suspenderían en caso de que renuncien a su actual curul y se inscriban para terciar por la reelección.

Uno de los casos que están dejando la tela de la reserva es el de los supuestos diezmos que apunta a la oficialista Karina Arteaga, quien puede reelegirse.

La Corte Nacional de Justicia (CNJ) pidió autorización al Pleno de la Asamblea para empezar su procesamiento. Si ella decide ser candidata, ganaría unos meses de inmunidad. 


También le puede interesar:

17 precandidatos presidenciales tras el último día de elecciones primarias

Son 17 los precandidatos anunciados por sus agrupaciones, luego de las elecciones primarias. Se han confirmado 16 binomios.

Candidatura de Correa: Corte aclara pronunciamiento sobre la ejecución de su sentencia

Un día después de que Rafael Correa anunciara su precandidatura, una comunicación interna entre el CNE y la Corte Nacional habla sobre la sentencia.

  • #Rafael Correa
  • #Asamblea Nacional
  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Elecciones
  • #Fiscalía
  • #Virgilio Hernández
  • #Abdalá Bucaram Ortiz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024