Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Jueces con fallos sospechosos pueden ser procesados por prevaricato

A través de un dictamen, la Corte Constitucional aclaró una sentencia pasada sobre el procesamiento de jueces que conocen acciones constitucionales.

Instalaciones de la Corte Constitucional, en Quito, el 17 de mayo de 2023.

Instalaciones de la Corte Constitucional, en Quito, el 17 de mayo de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

09 jun 2023 - 18:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Decenas de fallos polémicos en acciones constitucionales han puesto los ojos sobre los jueces y el sistema judicial. Por eso, Ecuador atraviesa una crisis en la justicia desde hace meses.

Dentro de las acciones constitucionales están los habeas corpus, las medidas cautelares y las acciones de protección. Según el Consejo de la Judicatura, entre 2018 y 2020, estos casos se incrementaron en 211%.

Estas figuras, incluidas en la Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (Logjcc), sirven para hacer respetar los derechos de los ciudadanos establecidos en la Constitución, en las leyes y en instrumentos internacionales.

A pesar a las sospechas sobre aquellos fallos que liberaron delincuentes, la justicia no ha podido actuar en contra de los jueces que los dictaron.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) señala que todos los jueces que prevariquen son susceptibles de procesos penales. En 2018, la Corte Constitucional (CC) dictó una sentencia que establecía que esta regla tiene como excepción a los jueces que actúan en acciones constitucionales.

Finalmente, el 7 de junio de 2023, la CC emitió un nuevo dictamen, aclarando el fallo de 2018. El organismo detalló que los jueces sí pueden ser imputados cuando procedan contra ley expresa, en medio de una acción constitucional.

Ximena Ron, abogada constitucionalista, explicó que el primer fallo de la Corte, dictado en 2018, se interpretó erradamente. Por eso, "siempre fue viable que un juez constitucional incurra en prevaricato".

De la sentencia a la práctica

La distinción que hace la nueva sentencia de la Corte Constitucional se basa en las tres causales, establecidas por el COIP, para que se configure un prevaricato.

Estas son:

  • Cuando fallen contra ley expresa, en perjuicio de una de las partes.
  • Si proceden contra ley expresa, haciendo lo que se prohíbe o dejando de hacer lo que se manda, en la sustanciación de las causas.
  • Cuando conozcan causas en las que patrocinaron a una de las partes como abogados o procuradores.

El abogado Pablo Encalada explica que la confusión estaba entre las dos primeras causas. Y ahora, la CC ha aclarado que es factible un proceso por prevaricato solo en la segunda, es decir, cuando un juez procede contra ley expresa.

En el primer caso, explica Encalada, fallar contra ley expresa se refiere a cuando un juez dicta una sentencia que es contraria a una ley.

Sin embargo, en estos casos, los jueces no prevarican, ya que a partir de la Constitución de 2008, los jueces que actúan en materia constitucional pueden crear Derecho.

Esto significa que, si para precautelar los derechos de una víctima tienen que ponderar una ley encima de otra, están facultados para hacerlo sin sufrir repercusiones penales.

En el segundo caso, agrega Encalada, la Corte ha aclarado que el prevaricato sí aplica a los jueces que proceden contra ley expresa. Es decir, aquellos magistrados que, por ejemplo, conocen acciones fuera de su territorio o que confunden materias.

El abogado ejemplifica cuando un juez libera, a través de una medida cautelar, a un sentenciado, cuando la única manera de obtener esa liberación es presentando un recurso de revisión ante la Corte Nacional.

Jueces aún pueden ser procesados

Paulina Araujo, abogada penalista, recordó que debido a que el prevaricato es una acción penal que no ha prescrito, los jueces que han procedido contra ley expresa en los últimos meses aún pueden ser procesados.

Encalada agrega que, para esto, la Fiscalía podría actuar de oficio o cualquier ciudadano podría presentar una denuncia.

Estos son algunos de los fallos polémicos:

  1. 1

    Las tres libertades de Glas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En 2022, Jorge Glas recibió tres veces órdenes de libertad, pese a tener en su contra dos sentencias por corrupción y no haber cancelado más de USD 8 millones que le debe al Estado como reparación integral.

    • El 10 de abril de 2022, Glas salió de la Cárcel de Latacunga gracias a un habeas corpus concedido por Diego Moscoso, juez de primer nivel de la parroquia rural de Manglaralto, en Santa Elena. El Gobierno pidió la nulidad de ese fallo y el 20 de mayo de 2022,  el exvicepresidente volvió a la Cárcel 4 de Quito.
    • Cuatro meses después, el 5 de agosto de 2022, el juez Banny Molina de Portoviejo dispuso la liberación inmediata de Jorge Glas por otro habeas corpus. El Gobierno se negó a cumplir con la liberación y, el 26 de agosto, la Corte de Manabí revocó ese fallo.
    • El 28 de noviembre de 2022, el juez Emerson Curipallo de Santo Domingo dictó medidas cautelares a favor de Glas, por una supuesta violación al derecho a la seguridad jurídica. Desde esa fecha, Glas está libre.
    Jorge Glas durante la declaratoria de estado de excepción por el terremoto de 2016.
    Jorge Glas durante la declaratoria de estado de excepción por el terremoto de 2016.Flickr Vicepresidencia.
  2. 2

    Leandro Norero

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Carlos Párraga, representante de la empresa Lionff Realty INC, interpuso una acción de protección en contra de la incautación de dos bienes inmuebles relacionados con el narcotraficante Leandro Norero. Las propiedades se encontraban en La Rivera del Batán, un sector residencial en la zona exclusiva de Samborondón (Guayas). Estos bienes fueron incautados el 25 de mayo de 2022, durante la detención del 'Patrón', Norero. Según la información de la Policía, Norero era un 'narco invisible', que se encargaba de lavar el dinero producto del narcotráfico y financiar a bandas criminales. En la acción de protección, el 19 de junio de 2022, el juez Ángel Lindao Vera, con sede en La Concordia, determinó que Inmobiliar vulneró el derecho a la propiedad de Lionff Realty INC, ya que esos bienes pertenecían a la empresa y no a Norero. El 15 de agosto de 2022, la Corte de Santo Domingo aceptó la apelación de Inmobiliar y declaró nula la actuación del juez Vera.

  3. 3

    La segunda fue la vencida para Daniel Salcedo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otro caso que ha tenido decisiones polémicas es el de Daniel Salcedo. El hombre es acusado de encabezar una estructura criminal que afectó a los servicios de salud pública. Incluso, en su contra se dictaron ya tres sentencias, una de estas es por peculado. El 5 de agosto de 2022, el juez Banny Molina ordenó la libertad de Salcedo. El procesado también se benefició de un habeas corpus concedido a un tercero y que Molina extendió a su favor y al de Glas. Luego, el 9 de diciembre de 2022, el juez Simón García de Paján en Manabí volvió a disponer su liberación. Ese magistrado consideró que al no tener ninguna sentencia ejecutoriada, las prisiones preventivas de Salcedo caducaron. Esta vez, el Gobierno acogió la orden del juez, aunque adelantó que apelaría el fallo.

    Daniel Salcedo regresó a la cárcel de El Inca tras superar un problema médico, este 12 de septiembre de 2020.
    Daniel Salcedo regresó a la cárcel de El Inca tras superar un problema médico, este 12 de septiembre de 2020.Cortesía SNAI
  4. 4

    Fiebre de habeas corpus en Azuay

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Entre el 9 de abril y 5 de mayo de 2022, tres jueces de Azuay autorizaron 124 traslados de la cárcel de Turi hacia Santo Domingo.  Y un solo juez aprobó 57 traspasos. Los traslados se concedieron a través de 33 recursos de habeas corpus, puesto que varios pedidos fueron colectivos. El 9 de mayo de 2022, en la Cárcel de Santo Domingo fueron asesinados 44 presos. Un mes antes, otros 20 presos fueron asesinados en la cárcel de Turi, en Cuenca. Entre las masacres, la justicia autorizó el traslado de 124 detenidos entre las dos prisiones.

  5. 5

    Los traslados de los cabecillas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 3 de abril de 2022, en la Cárcel de Tur en Cuenca asesinaron a 20 presos. Según la tesis oficial, la masacre respondió a una pugna entre Los R7, de alias 'Anchundia', y Los Lobos, de alias 'Ariel'. Luego de la matanza, ambos cabecillas fueron trasladados a la Cárcel de Máxima Seguridad La Roca, en Guayas. Ambos solicitaron medidas cautelares y dos jueces los trasladaron a Santo Domingo y Latacunga, respectivamente. El 9 de mayo de 2022, las autoridades sospechan que 'Ariel' mandó a matar a Anchundia, en Santo Domingo. Esa nueva gresca provocó la muerte de 44 internos. Nuevamente, en ese momento, el cabecilla de los R7 fue enviado a La Roca. Pero, el 2 de noviembre de 2022, un juez de La Concordia concedió la medida a favor de alias 'Anchundia' y ordenó su traslado hacia la Cárcel Bellavista, en Santo Domingo. Seis días después, el Gobierno consiguió que se anulara esa medida cautelar y, otra vez, 'Anchundia' volvió a La Roca.

    Traslado de alias 'Anchundia' desde Santo Domingo hacia La Roca, el 18 de noviembre de 2022.
    Traslado de alias 'Anchundia' desde Santo Domingo hacia La Roca, el 18 de noviembre de 2022.Policía Nacional
  • #Corte Constitucional
  • #habeas corpus
  • #Jueces
  • #medidas cautelares
  • #acción de protección

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

  • 02

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 03

    El universo creativo de David Bowie llega a Londres con la apertura de un centro inmersivo

  • 04

    Nicolás Maduro dice que Estados Unidos prepara 'agresión militar' contra Venezuela

  • 05

    Deportivo Quito vs. Exapromo Costa: Así se pueden comprar las entradas para la revancha por los 'playoffs' de Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024