Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Diego Sánchez admitió haber pagado USD 700.000 en sobornos a Pedro Solines y Carlos Pólit

En el séptimo día del juicio en contra del excontralor Carlos Pólit, el reasegurador Diego Sánchez admitió haber recibido dinero en efectivo en Ecuador a cambio de transferencias en Estados Unidos.

Diego Sánchez testificó en contra de Carlos Pólit, el 17 de abril de 2024, en Miami.

Diego Sánchez testificó en contra de Carlos Pólit, el 17 de abril de 2024, en Miami.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi, desde Miami

Actualizada:

17 abr 2024 - 15:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde Miami, Florida. El séptimo día de juicio en contra de Carlos Pólit por lavado de activos en Miami comenzó, este 17 de abril de 2024, con el testimonio de Diego Sánchez, un reasegurador quien era amigo del excontralor y quien le habría ayudado a lavar dinero.

Sánchez es el penúltimo testigo del Departamento de Justicia de Estados Unidos en este proceso. El último será Juan Ribas Domenech, exdirectivo de Seguros Sucre. Ambos hablarán sobre una segunda supuesta trama de corrupción, aparte de la de Odebrecht, en la que estaría envuelto Pólit.

Durante su testimonio, Sánchez aseguró que conoció a Carlos Pólit en 2012, y que se hicieron buenos amigos. Frecuentaba sus viviendas en Quito y Guayaquil, y comían juntos habitualmente. En estas reuniones, dijo Sánchez, Pólit le pedía varias cosas, que eran más "exigencias".

Sánchez se presentó como testigo pues firmó un acuerdo de no procesamiento con EE.UU. Según ese documento, el empresario logró USD 40,3 millones en contratos con Seguros Sucre después de haber pagado un soborno a Pólit y al entonces superintendente de Bancos y Seguros, Pedro Solines, actualmente alcalde de Milagro por Revolución Ciudadana.

Solines también fue secretario de la Administración de Rafael Correa.

Gracias a ese acuerdo, Sánchez no será procesado en Estados Unidos siempre que diga la verdad. Pero este acuerdo no le salva de ser investigado y procesado en otros países, incluido Ecuador, por los delitos que ha cometido.

  • Quién es Diego Sánchez, el testigo estrella de Estados Unidos contra Carlos Pólit

Por este acuerdo, Sánchez aceptó colaborar con la justicia estadounidense y grabar una conversación con Carlos Pólit el 15 de octubre de 2020. El audio y transcripción de dicha grabación se presentaron en el juicio.

El favor de Pólit

Diego Sánchez es el dueño de Global Reinsurance Broker, una empresa dedicada a los reaseguros. Tenía contratos con Seguros Sucre desde 2011, pero según contó en su testimonio, estos fueron cancelados "sin motivo" en 2013.

En el interrogatorio a cargo del fiscal Michael Berger, Sánchez dijo que él estaba preocupado por esta cancelación. Esto habría sucedido justo cuando Juan Ribas Domenech asumió la dirección de Seguros Sucre, y se lo comentó en una conversación a Carlos Pólit. Dijo que el entonces contralor se ofreció a ayudar.

Entonces, Sánchez tuvo varias reuniones con Pólit y Solines, tanto en las oficinas de la Contraloría como en la suite en el Swissôtel, en Quito. En una primera reunión, los dos funcionarios ecuatorianos le habrían ofrecido hacer un acercamiento con Ribas Domenech para que mantenga sus negocios con Sucre.

En una siguiente reunión, Pólit y Solines le habrían contado que ya hablaron con Ribas en una cafetería en Guayaquil, y que le iban a devolver sus cuentas.

  • Carlos Pólit usaba auditorías como 'chantaje' y aseguraba coimas, dice Fiscalía de EE. UU.

En otra reunión entre los tres hombres, Pólit habría dicho que él "no quería nada" por dicha gestión. Pero en una cuarta reunión, sólo entre Sánchez y Solines, el entonces superintendente le habría solicitado un pago de USD 700.000, que corresponden al 30% de las primas que había recuperado (USD 2 millones).

Sánchéz dijo que esos USD 700.000 se habrían repartido: USD 250.000 para Solines y USD 500.000 para Pólit.

Pólit le habría indicado que su hijo, John, le daría las instrucciones para el pago. Más adelante, en una reunión con John, él le habría dicho que habló con "el amigo", como dijo que se refería a su papá, para la transferencia.

  • Paso a paso: así habrían 'invertido' los Pólit el dinero de los sobornos de Odebrecht

Sánchez dijo que, por pedido de John Pólit, transfirió USD 510.000. Aseguró que los USD 10.000 adicionales fueron un pedido del hijo del excontralor, que más adelante le devolvería.

El pago, según la evidencia presentada por la Fiscalía, se hizo en diciembre de 2015 a la empresa American Land, de John Pólit. Y se habría usado finalmente para la remodelación de una lujosa casa en Coral Gables.

El efectivo lavado

Sánchez dijo que se sintió presionado a aceptar varios pedidos de Pólit porque nadie quería pelearse con él, porque era muy poderoso. Entre eso, agregó el testigo, aceptó recibir, aproximadamente, USD 800.000 en efectivo en Ecuador a cambio de transferencias en Estados Unidos, y aseguró que también aceptó hacer inversiones con su hijo, John Pólit, en Miami.

Una parte del dinero en efectivo, dijo Sánchez, le fue entregado en Guayaquil por el mismo Pólit en su casa en Urdesa. Otra parte, la habría recibido de manos de Sabett Chamoun, quien fue una de las personas de confianza de Pólit en la Contraloría y ahora es una de sus testigos en el juicio. Las entregas habrían sido en su departamento, en Quito.

  • José Serrano y Andersson Boscán, mencionados en el juicio a Carlos Pólit

Sánchez aseguró que se sintió presionado a recibir este dinero. Las instrucciones del excontralor habían sido que, a cambio del efectivo, él debía hacer unas transferencias en Estados Unidos de acuerdo a las instrucciones de John Pólit.

La evidencia de estas transferencias en los estados de cuenta fueron presentadas por la Fiscalía durante el juicio. Sánchez admitió que hizo los giros desde tres firmas: S&P Aviation, Global Insurance Brokers y Hendrick Trading. Estos suman USD 398.000.

Según los estados de cuenta, las transferencias se hicieron a las cuentas de dos estudios jurídicos relacionadas con el abogado Tomás Kucera, quien ya había aparecido en la supuesta ruta de los sobornos de Pólit. Sánchez acotó que él no requirió ningún servicio de estos abogados.

En el acuerdo con el Gobierno estadounidense, Sánchez admitió que estas transferencias fueron un lavado de activos para Pólit.

El departamento de El Bosque

Sánchez contó durante su interrogatorio que, por pedido e insistencia de Pólit, él decidió comprar un departamento en el sector de El Bosque, en el norte de Quito. Dijo que el excontralor le pidió que lo comprara en planos, y que luego ellos se lo comprarían cuando esté terminado.

El testigo aseguró que puso el dinero para la compra de sus propios recursos; costó USD 400.000.

En las escrituras, contó durante el testimonio, colocó el nombre de Germán Rodríguez como apoderado. Él es uno de los cuñados de Carlos Pólit, aclaró Sánchez. Mediante este poder, podía arrendar el departamento.

Sánchez dijo que, sin embargo, nunca le compraron el departamento. Es más, aclaró que aún lo tiene a su nombre.

Esta es sólo una de las inversiones que hizo con los Pólit. Sánchez testificó que hizo una inversión de USD 1,3 millones en 2013, y otra de USD 752.000 más adelante.

En el testimonio, agregó que tampoco ha recibido la devolución parte de esas inversiones que hizo con John Pólit. Añadió que una vez que preguntó por esto, le dijeron que estaban teniendo problemas económicos y que parte del efectivo (USD 400.000) que le habían entregado se cruzaría con las cuentas de las inversiones.

Nota publicada el 17 de abril de 2024 a las 10:00 y actualizada a las 16:00.

  • #Estados Unidos
  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #lavado de activos
  • #Sobornos
  • #Carlos Pólit
  • #Seguros Sucre
  • #Juicio Carlos Pólit
  • #Diego Sánchez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024