Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El karma de liderar el correísmo: la vinculación a procesos judiciales

El 3 de abril de 2017, Jorge Glas, Rafael Correa y Lenín Moreno celebraron la victoria electoral de Alianza País en las presidenciales.

El 3 de abril de 2017, Jorge Glas, Rafael Correa y Lenín Moreno celebraron la victoria electoral de Alianza País en las presidenciales.

José Jácome / EFE

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

11 nov 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde que Rafael Correa dejó el poder y encargó a su sucesor, Lenín Moreno, las riendas de Alianza PAIS, el movimiento político sufrió un traspié tras otro incluyendo la escisión en dos grupos que, ahora, son rivales.

Para el Gobierno no fue difícil adueñarse de Alianza PAIS y dejar a los seguidores del exmandatario, cada vez con, menos opciones.

Y, todos quienes han intentado liderar la facción correísta y reagruparla han ido cayendo, uno por uno.

Pero, aunque perdieron su marca y muchos de sus rostros más visibles están refugiados o presos, el correísmo es la segunda fuerza política del país, arropada por los colores y la personería jurídica de Fuerza Compromiso Social.

Allí conviven dos corrientes:

Vanessa Freire es la presidenta del movimiento, pero representante de la corriente del exministro y candidato presidencial Iván Espinel.

Mientras que la facción correísta está representada por Luisa González, quien fue la última secretaria de la Administración Pública durante el mandato de Correa. No tiene una trayectoria política destacada.

Ella, la semana pasada, anunciaba que apelarán a todas las instancias nacionales e internacionales los procesos judiciales contra sus dirigentes.

Quienes tomaron la posta

thumb
Jorge Glas, escoltado por policías durante su juicio por asociación ilícita, en 2017. TW Fiscalía

El primero en caer fue el ex vicepresidente Jorge Glas. Según Eduardo Mangas, exmano derecha de Moreno, él fue una imposición de Correa para el binomio presidencial. Glas era el primer vicepresidente de Alianza País y el correísta con mayor rango en la función pública.

Pero, el 3 de agosto de 2017, Moreno le retiró todas sus atribuciones vicepresidenciales. Las delaciones del caso Odebrecht apuntaron a la gestión previa del entonces Segundo Mandatario, quien dos meses después, el 2 de octubre de 2017, era encarcelado.

Glas cumple seis años de prisión por asociación ilícita y es investigado por presunto cohecho, peculado y delincuencia organizada.

thumb
Captura de pantalla del video difundido por el excanciller Ricardo Patiño en el que se declara un perseguido político.@RicardoPatinoEC

Una vez caído el entonces vicepresidente, el excanciller Ricardo Patiño tomó las riendas de Alianza PAIS. El ala correísta lo declaró como presidente del movimiento, el 31 de octubre de 2017.

Patiño se dedicó entonces a armar la ofensiva en contra de Moreno para intentar recuperar el control de la agrupación política. Y un año después, el 29 de octubre de 2018, llamaba a sus seguidores a pasar a una "resistencia combativa".

Alentaba a los correístas a tomarse las instituciones públicas y tomarse caminos y carreteras. Pedía prepararse para la represión. El 18 de abril un juez ordenó su detención, por el presunto delito de instigación. Un día antes Patiño ya había cruzado por tierra hacia el Perú y, ahora, está asilado en México.

thumb
Virgilio Hernández se presentó a la audiencia de vinculación y fue detenido, el 5 de noviembre de 2019.API

El exasambleísta Virgilio Hernández y la exministra Paola Pabón se separaron de Moreno junto con Patiño, en agosto de 2017, tras haber formado parte de su gabinete. El objetivo era luchar por Alianza PAIS.

En octubre de ese mismo año, presentó argumentos ante la Corte Constitucional para evitar la muerte civil de los funcionarios inmersos en delitos de corrupción, es decir, que nunca más puedan ocupar cargos públicos. Esta era la primera pregunta de la consulta popular planteada por Moreno.

En 2018, hablaba de una persecución política, especialmente en contra de Correa, y advertía que iban a responder. Hernández era uno de los correístas que buscaba la forma de conseguir una tarima política partidista. El primer intento fue con el movimiento MANA, que no llegó a buen fin, porque los correístas fueron expulsados.

Este año Hernández aprovechó, al igual que los demás seguidores de Correa, para impulsar las protestas de octubre en contra de las medidas económicas del Gobierno. Incluso convocó a la ciudadanía a organizarse y "generalizar la lucha" para evitar que la represión se concentre en un solo lugar, o sea para debilitar a las fuerzas del orden.

Por esto fue acusado de presunta rebelión, al igual que Pabón, y ahora ambos están detenidos y procesados.

Otros dirigentes políticos y brazos operativos

Varios otros rostros visibles del correísmo están en la mira de las autoridades porque han sido vinculados al cometimiento de presuntos delitos, especialmente, relacionados con el paro nacional.

En ese caso está, por ejemplo, la exsecretaria de Alianza PAIS y legisladora Gabriela Rivadeneira.

thumb
Vista general del edificio de la Contraloría en cuyas inmediaciones hubo más violencia en la jornada del sábado 12 de octubre de 2019.Estefanía Celi / Primicias

Ella está refugiada en la Embajada de México en Quito, aunque no tiene aún procesos judiciales en su contra. Buscó asilo apenas las manifestaciones de octubre empezaron a calmarse. Ella, junto con sus compañeros de bancada legislativa, pidieron desde el primer día del paro que el presidente Moreno deje su cargo.

Sus mismos pasos siguieron otros tres legisladores: Soledad Buendía, Carlos Viteri y el alterno Fernando Molina. Pero no fueron los únicos. Molina también era funcionario de la Prefectura de Pichincha y se refugió con otro compañero, al igual que los esposos de Buendía y Viteri, que también fueron funcionarios públicos.

Paola Pabón, prefecta de Pichincha, fue detenida en su propia casa, por el presunto delito de rebelión, al igual que Hernández. Ambos están acusados de participar en el financiamiento y organización de grupos violentos que aparecieron en las jornadas de protesta.

Finalmente, a Doris Soliz, también exsecretaria de Alianza PAIS y legisladora, le llegó el turno recientemente. La Secretaría Anticorrupción pidió a la Fiscalía que la vincule al caso Coopera, por supuesto delitos contra la administración pública.

  • #Rafael Correa
  • #Ricardo Patiño
  • #Fuerza Compromiso Social
  • #Alianza PAIS
  • #correísmo
  • #Jorge Glas
  • #Virgilio Hernández

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Corte Constitucional acumula atrasos con sus dictámenes sobre las decisiones del presidente Daniel Noboa

  • 02

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 03

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 04

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 05

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025