Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fiscalización entregará a Colombia informe sobre el caso Saab

Una delegación de asambleístas ecuatorianos tiene previsto entregar al presidente de Colombia, Iván Duque, un informe sobre las ramificaciones regionales del caso Álex Saab, considerado testaferro de Nicolás Maduro.

La Comisión de Fiscalización, en sesión de este 10 de diciembre de 2021.

La Comisión de Fiscalización, en sesión de este 10 de diciembre de 2021.

AN

Autor:

EFE

Actualizada:

08 ene 2022 - 10:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Fernando Villavicencio, Ana Belén Cordero, Bruno Segovia y Pedro Velasco, asambleístas de la Comisión de Fiscalización, viajarán a Colombia el martes 11 de enero de 2022. Ese día entregarán al mandatario colombiano Iván Duque un informe sobre el denominado caso Álex Saab y el sistema Sucre.

Al día siguiente proporcionarán la misma información al presidente del Senado, Diego Gómez, y a la Fiscalía General de Colombia.

El informe contiene información del caso en Ecuador y sus ramificaciones en Colombia, Venezuela, Panamá y Estados Unidos. Por ello, la Comisión lo ha remitido a las fiscalías y autoridades de dichos países.

Según los legisladores ecuatorianos, la información permitiría a las autoridades colombianas completar las investigaciones sobre los negocios de Álex Saab, así como de su socio Álvaro Pulido y su holding empresarial en torno a la empresa Fondo Global de Construcciones (Foglocons).

Saab, de 50 años, fue extraditado a Estados Unidos el pasado 16 de octubre desde Cabo Verde. En ese país fue detenido en 2020 a raíz de una orden de captura internacional pedida por la justicia estadounidense.

La audiencia para programar el juicio del empresario colombo-venezolano Álex Saab, considerado el testaferro del presidente de Venezuela, y acusado en Estados Unidos de conspiración para lavado de dinero, se postergó para el próximo 16 de febrero. Esto debido a la explosión de Covid-19 en Florida.

Saab y Colombia

La investigación del caso descifró las razones por las cuales Saab figuró como firmante -en nombre de Colombia- en un acuerdo de cooperación ficticio con Venezuela. Este se firmó el 28 de noviembre de 2011, en el Palacio de Miraflores. Se acordó la construcción de casas prefabricadas de la Gran Misión Vivienda de Venezuela.

Por la parte colombiana no firmó ningún ministro ni funcionario, sino un entonces desconocido empresario Álex Saab.

El informe, además, señala que el expresidente Juan Manuel Santos, asistió al evento, "pero como un testigo accesorio". Y que el acuerdo se rubricó en el marco del Sucre, un sistema de compensación para el comercio entre los países del ALBA, del que Colombia no era parte.

"El acuerdo entre Colombia y Venezuela tuvo el único objetivo de permitir a la empresa de Álex Saab y Álvaro Pulido Vargas, Fondo Global de Construcciones-Colombia, beneficiarse del contrato para las exportaciones de casas prefabricadas hacia Venezuela".

Informe Comisión de Fiscalización

El reporte menciona que el acuerdo entre Hugo Chávez y Juan Manuel Santos, con Álex Saab como intermediario, "terminó siendo una pantalla para que Saab y Pulido crearan una gemela de Fondo Global-Colombia en Guayaquil, en septiembre de 2012".

También le puede interesar:

Las reservas del Sucre se usaron para financiar a Venezuela y a PDVSA

Informes internos del Banco Central revelan que el Fondo de Reserva del Sucre se usó para hacer riesgosas inversiones en bonos de Venezuela.

  • #Iván Duque
  • #Sucre
  • #Foglocons
  • #Fernando Villavicencio
  • #Álex Saab

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 02

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 03

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 04

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 05

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024