Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La libertad definitiva de Jorge Glas depende de dos trámites

La revocatoria de la medida cautelar que le otorgó la libertad provisional a Jorge Glas y la solicitud de unificación de sus penas se tramitarán en simultáneo.

Jorge Glas, exvicepresidente de la República, segundos después de abandonar la Cárcel 4 de Quito, el 28 de noviembre de 2022.

Jorge Glas, exvicepresidente de la República, segundos después de abandonar la Cárcel 4 de Quito, el 28 de noviembre de 2022.

Daniel Molineros / API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

30 nov 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La segunda liberación del exvicepresidente Jorge Glas, ocurrida el 28 de noviembre de 2022, tuvo un ambiente muy distinto a cuando salió del CRS Cotopaxi, el 10 de abril de 2022.

En abril, Glas lució vivaz y triunfante, salió de la cárcel con traje oscuro, gafas de sol y exhibía un arete en su oreja izquierda. Apenas abandonó el centro de rehabilitación social pronunció un discurso y encabezó una caravana hacia Guayaquil, que se detuvo en varios pueblos para saludar a sus simpatizantes.

Ya en Guayaquil, el exfuncionario sentenciado dos veces por corrupción, participó de un mítin político y dio declaraciones públicas.

Estuvo libre durante 40 días hasta que la Corte Provincial de Santa Elena anuló el habeas corpus que favoreció su salida en primera instancia y tuvo que volver a prisión. Esta vez a la Cárcel 4 de Quito.

thumb
El exvicepresidente Jorge Glas, a su salida de la cárcel de Cotopaxi, el 10 de abril de 2022.API

El 28 de noviembre de 2022, fue liberado de nuevo, gracias a una medida cautelar dictada por el juez Emerson Curipallo de Santo Domingo.

Pero ahora, su salida de la cárcel fue distinta, menos eufórica. Esta vez lucía cansado, reemplazó el traje por un abrigo, las gafas por lentes de aumento, y el arete por un cuello ortopédico.

No se detuvo a hablar con sus simpatizantes ni con los medios de comunicación, sino que abordó un vehículo y se fue del lugar, sin caravana ni mítines. Sus abogados no han querido confirmar su destino y su nuevo lugar de residencia.

Solo informaron que se dedicará a recuperar su salud, presuntamente afectada por su estadía en prisión.

Esta actitud guarda más coherencia con el informe médico -de cuando se tramitó el habeas corpus de abril pasado- que detalló que el exfuncionario padece un cuadro psiquiátrico grave, además de una serie de otras dolencias.

Dos frentes

Al igual que en abril de 2022, en esta ocasión la liberación de Jorge Glas no está en firme.

Cuando el Gobierno informó que acataría el fallo judicial y que dejaría salir al político, aclaró que interpondría una solicitud de revocatoria a la medida cautelar emitida por el juez Curipallo.

Hasta las 18:30 del 29 de noviembre, el Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) no confirmó la presentación de ese recurso. Y tampoco en el Sistema Informático de Trámite Judicial (Satje) se refleja el ingreso de la solicitud.

En la argumentación de la solicitud de la medida cautelar, la defensa jurídica de Glas alegó falta de celeridad en el trámite de los recursos administrativos para la prelibertad del exvicepresidente.

El exfuncionario había interpuesto dos veces un recurso de unificación de penas para que se haga el cómputo del cumplimiento de las mismas y se viabilice la prelibertad.

Pero ambas fueron negadas porque estaba pendiente el caso Singue, por el que Glas podía haber sumado una nueva sentencia. El 10 de noviembre de 2022, la Corte Nacional de Justicia (CNJ) declaró nulo el caso y la sentencia de primera instancia, de ocho años.

Ante eso, los abogados de Glas consideraron que la prelibertad debió agilizarse.

Pero según el SNAI, la nulidad del caso Singue aún no ha sido notificada formalmente, por lo que todavía no había sido analizada y la medida cautelar no procedía.

Más allá de lo que pasé con esa la medida cautelar, la libertad definitiva de Glas se definirá en otra instancia. Tras el fallo del caso Singue, el 11 de noviembre de 2022, el exvicepresidente volvió a solicitar la unificación de penas.

Ese caso lo asignaron a la jueza Soledad Manosalvas, quien recientemente falló a favor del asambleísta Fernando Villavicencio y ordenó que sea reintegrado a la Asamblea, tras ser suspendido.

La jueza ya recibió las cerca de 1.400 hojas que constan en el expediente penitenciario de Glas. Antes de convocar a la audiencia para su trámite, solicitó que se certifique cuáles son las sentencias que tiene el solicitante.

Curipallo, un juez polémico

En 2022, la justicia ha ordenado tres veces la liberación de Glas. La primera la dispuso Diego Moscoso, exjuex de Manglaralto, quien fue destituido luego del polémico fallo.

La segunda boleta de libertad fue emitida por el juez Banny Molina de Portoviejo. Esa decisión nunca fue ejecutada, pero a Molina se le inició un sumario administrativo. Molina, además, fue llamado a juicio y está en arresto domiciliario por otro caso.

En la tercera orden de libertad de Glas, el responsable es el juez Emerson Curipallo, de Santo Domingo, quien es juez desde agosto de 2015 y antes fue secretario de la Fiscalía.

Además, la Contraloría registra cargos como coordinador y servidor público nivel 7 en el Ministerio de Industrias, entre 2012 y 2014.

En esos años, Rafael Correa era presidente de la República, y el titular de esa Cartera de Estado era Ramiro González, también prófugo de la justicia por un caso de corrupción en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Como juez, Curipallo ha tenido, al menos, otros dos fallos polémicos.

El 20 de septiembre de 2022, Curipallo liberó a Steven Navarrete, alias 'Cuyuyui', y a Santiago Madrid, alias 'Madrid', presuntos miembros de bandas narcodelictivas. También dictó medidas cautelares por supuestas violaciones de derechos en el trámite de una acción de protección.

En febrero de 2021, 'Cuyuyui' habría intentado atentar contra uno de los cabecillas de la banda Los Choneros. Ese crimen no se concretó, pero el intento habría sido uno de los detonantes de la masacre carcelaria que ocurrió en febrero de 2021 en cuatro cárceles del país, y dejó 79 muertos.

Alias 'Madrid', en cambio, había sido sentenciado por asesinato y capturado en 2015. Constaba como el quinto más buscado en Los Ríos.

  • #corrupción
  • #Caso Singue
  • #Jorge Glas
  • #Caso Sobornos
  • #prelibertad
  • #Caso Odebrecht

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024