Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los líderes del movimiento indígena no logran la reconciliación

Pachakutik mantiene su teoría del fraude, la Conaie llama a votar nulo. Ambas se declaran en resistencia. Además, la lista 18 anuncia acciones frente a la decisión del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Reunión del consejo ampliado de la Conaie, en Guaranda, el 10 de marzo de 2021.

Reunión del consejo ampliado de la Conaie, en Guaranda, el 10 de marzo de 2021.

@sachacristo1

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

16 mar 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los resultados electorales son oficiales: Yaku Pérez no estará en la segunda vuelta. La resolución del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), de negar el recuento de votos a Pachakutik, terminó con las aspiraciones presidenciales del movimiento indígena.

Además, las decisiones electorales de Pachakutik abrieron un espacio de confrontación en el movimiento. Las diferencias entre el ala que dirige la Conaie y la que encabeza su brazo político crecieron. Especialmente después del histórico éxito electoral.

Al parecer, varias de esas asperezas se limaron en el último consejo ampliado de la Conaie. La cita se dio en Guaranda, el 10 de marzo, y fue liderada por Jaime Vargas (Conaie), Marlon Vargas (Confeniae), Carlos Sucuzhañay (Ecuarunari), Javier Aguavil (Conaice) y Marlon Santi (Pachakutik).

Sin embargo, las resoluciones del consejo ampliado se hicieron públicas, por vídeo, tres días después y, formalmente, el 15 de marzo. Pero, sin el respaldo de más de la mitad de los líderes indígenas.

El documento dice:

  • Ratificar la unidad del movimiento indígena.
  • En caso de que el TCE no de paso al pedido de Pachakutik, impulsar el voto nulo.
  • Fortalecer el trabajo colectivo entre la Conaie y Pachakutik.
  • Convocar al VIII congreso de la Conaie, el 1, 2 y 3 de mayor, en Cotopaxi, y planificar la reestructuración de Pachakutik.
  • Trabajar en una agenda legislativa que sea impulsada por los asambleístas electos por la lista 18.

Ni la Ecuarunari, ni la Conaice, ni Pachakutik aprobaron la resolución como quedó. Las únicas firmas son las de los hermanos Vargas.

Las dirigencias y sus periodos

El Consejo de Gobierno de la Conaie, presidida por Jaime Vargas, fue elegida para el periodo 2017-2020. Estaba previsto que la elección de su reemplazo fuera en septiembre pasado, pero la pandemia cambió el escenario.

Entonces, la dirigencia indígena decidió, el 23 de julio de 2020, en un consejo ampliado virtual prorrogar al actual Consejo, "hasta que haya condiciones necesarias para realizarlo de manera presencial".

Después, el 2 de octubre, volvieron a tomar la misma decisión. Y prorrogaron la elección en el movimiento indígena para enero. Pero el 17 de noviembre, la Ecuarunari y la Conaice pidieron que, por las elecciones y la pandemia, esto se postergue aún más, hasta septiembre. Así lo cuenta Apawki Castro, dirigente de comunicación del Consejo de Gobierno de la Conaie.

Esto no coincide con la versión de Aguavil y Sucuzhañay, quienes insisten en que Vargas debía haber dejado el poder en enero.

Es por eso que en el consejo ampliado de la semana pasada la Conaie decidió, finalmente, llevar a cabo el proceso de selección de su nuevo Consejo de Gobierno, que sacaría a Vargas del cargo.

Sin embargo, la resolución no fue firmada por la Ecuarunari ni la Conaice, porque en ese mismo párrafo se agregó la intención de reestructurar a la vez toda la organización partidista, dirigida por Marlon Santi.

Esas son las intenciones de Jaime Vargas y Leonidas Iza, dice Sucuzhañay. Y advierte que por eso no llegaron a ningún acuerdo, más allá de la fecha del VIII congreso ampliado, para el cual aún no tienen candidatos.

La Ecuarunari, que es la base numérica de la Conaie, se mantendrá respaldando a Santi, que fue elegido para la coordinación nacional de Pachakutik en 2016 y reelecto en 2019. Por lo tanto, todavía le queda un año en funciones.

Y, el cargo de Santi, será clave a partir del 14 de mayo. Ya que con la nueva Asamblea en funciones, Pachakutik tendrá el segundo bloque legislativo más numeroso, que ya trabaja en un acuerdo programático con la bancada de la Izquierda Democrática.

thumb
Marlon Santi, coordinador nacional de Pachakutik, dice que seguirán buscando justicia electoral, el 15 de marzo de 2021.API

Un llamado al voto nulo

Esa misma resolución de la Conaie dice que llamarán al voto nulo. Lo cual fue ratificado a través de sus redes sociales.

Pero, Santi dijo que eso todavía no está decidido. La dirigencia de Pachakutik se reunirá con sus bases en los próximos días "para decidir el voto de los millones de ecuatorianos que nos han dado el voto" (sic.).

Además, el mismo Santi ya anunció su posición personal. Y el presidente de la Ecuarunari también coincide en orientar el voto de sus bases hacia el nulo.

Nuestra lucha va a ser reivindicar nuestros derechos en las calles, no aceptar ese gobierno que va a entrar corroído.

Marlon Santi, coordinador nacional de Pachakutik


También le puede interesar:

Arauz y Lasso buscan a los 5,7 millones de votantes que no los apoyaron en la primera vuelta

Los candidatos que pasaron a la segunda vuelta suman 4,8 millones de votos, es decir, que no llegan a la mitad del número de personas que sufragaron.

  • #Marlon Santi
  • #Conaie
  • #Pachakutik
  • #Jaime Vargas
  • #movimiento indígena
  • #elecciones 2021
  • #resultados electorales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Estos son los enfrentamientos en los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025

  • 02

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 03

    Asamblea de Venezuela arremete contra Estados Unidos y señala a Ecuador y Colombia como rutas narco

  • 04

    Daniel Noboa pone un marcha un tercer Comité para intentar solucionar la crisis de la salud pública en Ecuador

  • 05

    La Policía detuvo a sospechosos de un violento asalto en club de pádel de Tumbaco

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024