Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

María Sol Larrea, otra vez relacionada con un caso penal

Con cinco casos y tres sentencias a cuestas, la exfuncionaria del IESS fue liberada a finales de 2020. Ahora, otra vez, su rastro aparece en un proceso penal.

María Sol Larrea llega a la sala de audiencias 405, en el Complejo Judicial del Norte, el 2 de diciembre de 2019.

María Sol Larrea llega a la sala de audiencias 405, en el Complejo Judicial del Norte, el 2 de diciembre de 2019.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

04 feb 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Varios casos de corrupción quedan tras su paso por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Además de conexiones al interior de la cárcel con Alias Rasquiña, el asesinado líder de Los Choneros.

Y, ahora, el laboratorio de su esposo está vinculado a una dudosa compra de pruebas para la detección de Covid-19.

Ese es en síntesis el historial penal de María Sol Larrea, una economista con una maestría en salud pública.

Apareció en la palestra pública de la mano del correísmo. Específicamente, junto a Ramiro González, quien presidió el Directorio del IESS entre 2008 y 2013.

En ese lapso, Larrea fue directora del Hospital Carlos Andrade Marín, coordinadora nacional y directora del IESS.

Además, cuando González salió del IESS y fue nombrado ministro de Industrias, ella lo acompañó como su asesora y coordinadora de planificación.

En esa cartera de Estado estuvieron hasta 2015 y luego, tras la separación política de González y Rafael Correa, María Sol Larrea desapareció de la vida pública.

Dos años después, en agosto de 2017, la Fiscalía y la Policía lideraron un operativo para capturar a González. Era acusado en varios procesos penales que siguen abiertos, por casos de corrupción en su administración en el IESS.

Hasta la actualidad, González está prófugo de la Justicia.

Quien sí fue atrapada fue Larrea. Y sobre ella recayó la responsabilidad de las irregularidades en el manejo del IESS.

En su contra se abrieron cinco casos:

  • Dos por peculado.
  • Uno por lavado de activos.
  • Uno por tráfico de influencias.
  • Uno por enriquecimiento ilícito.

Sin embargo, casi tres años después, el 2 de diciembre de 2020, fue liberada, aunque aún tiene cuentas pendientes con la Justicia.

Un nuevo caso

Nuevamente el nombre de Larrea, y el de su círculo cercano, apareció en el radar de la Fiscalía. Esta vez en un caso penal cercano al sistema de salud.

El 2 de febrero de 2021, investigadores de la Fiscalía y de la Policía Nacional allanaron un laboratorio privado en Quito y encontraron 154.800 pruebas rápidas para detección de Covid-19.

Luego de una comparación con las bases de datos de la Agencia de Regulación y Control Sanitario (Arcsa), se determinó que las pruebas no fueron importadas legalmente y que el laboratorio no tenía permiso de funcionamiento.

Laboratorio que está a nombre del cónyuge de Larrea, quien también fue declarado inocente recientemente en un caso por lavado de activos.

Todavía no se ha convocado a una audiencia de formulación de cargos en este proceso. Es decir, permanece en investigación previa y sus datos son reservados.

Larrea tampoco ha aparecido públicamente. Y, según los registros migratorios, desde diciembre que está libre no ha salido del país, o al menos no de manera legal.

Los casos

"El trabajo de la Fiscalía y de la Policía está cayendo en saco roto", dijo la fiscal Diana Salazar respecto a la liberación de Larrea.

Larrea ha sido investigada en cinco casos. Fue acusada en cuatro. De esos procesos ya recibió tres sentencias y fue declarada inocente en otro.

Dos de estas penas fueron reducidas y ya se cumplieron. Y la restante está en fase de casación antes de ser ejecutada.

A continuación el resumen de los casos:

  1. 1

    Peculado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En este caso, en junio de 2020, María Sol Larrea fue sobreseída. La fiscal se abstuvo de acusarla formalmente. 

    En este proceso, se investigaban supuestas irregularidades en la importación de medicamentos por USD 6,5 millones.

  2. 2

    Lavado de activos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Larrea, en este proceso, fue llevada a juicio por la obtención -supuestamente irregular- de contratos por más de USD 91 millones, entre 2008 y 2018, con el Estado.

    A inicios de diciembre de 2020, el Tribunal Penal de Pichincha la declaró inocente, al igual que a su esposo.

  3. 3

    Peculado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En este caso, Larrea fue procesada por la compra irregular de equipos oftalmológicos entre 2010 y 2015, cuando se desempañaba como directora del Andrade Marín.

    En primera instancia, un Tribunal Penal la sentenció a un año de cárcel en calidad de cómplice. En agosto de 2020, la Corte Provincial de Pichincha corrigió el fallo y aumentó la sentencia a ocho años.

    Ahora, el caso está en etapa de casación ante la Corte Nacional, por esta razón la pena no se ha ejecutado. El 22 de enero de 2021 se instaló la audiencia, pero la jueza a cargo no autorizó el ingreso de cámaras y medios de comunicación.

  4. 4

    Tráfico de influencias

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Esta fue la segunda sentencia que recibió Larrea. En enero de 2018 ella admitió que traficó influencias en su paso por el IESS, y se sometió a un procedimiento abreviado.

    Ese caso se refería a la contratación de servicios de limpieza para hospitales del IESS. Ella habría favorecido a una empresa en el concurso.

    Por aceptar la culpa fue condenada a un año de cárcel. Esa pena la cumplió a inicios de octubre de 2018.

  5. 5

    Enriquecimiento ilícito

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    A raíz de las contrataciones fraudulentas en el IESS, Larrea también fue acusada de enriquecimiento ilícito, ya que sus declaraciones patrimoniales reportaban incrementos inusuales.

    También aceptó haber cometido del delito y fue sentenciada a un año de cárcel, que se cumplió a finales de 2019. 

    Sin embargo, en este caso, todavía no ha cumplido totalmente con el pago de USD 3,6 millones como reparación al Estado.

    La Procuraduría ha embargado varios terrenos a su nombre, así como joyas y otras piezas de valor.

  • #IESS
  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Ramiro González
  • #María Sol Larrea
  • #pruebas Covid

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024