Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ocho decretos, leyes y acuerdos bajo sospecha de inconstitucionalidad

Durante la emergencia sanitaria, el Pleno de la Corte Constitucional sesionó de manera telemática

Durante la emergencia sanitaria, el Pleno de la Corte Constitucional sesionó de manera telemática

CC

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

30 jun 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Son dos leyes impulsadas por el Ejecutivo, dos acuerdos ministeriales -de Trabajo y Defensa- y cuatro decretos ejecutivos firmados por el presidente Lenín Moreno. Se emitieron para combatir los efectos del coronavirus, sobre todo, en la economía y el mercado laboral pero la presunción es que violan derechos o el marco legal ecuatoriano.

Si bien, en el caso de los decretos ejecutivos y los acuerdos ministeriales su entrada en vigencia es automática; y las leyes han pasado todo el trámite legislativo todavía queda un paso para que sean definitivas.

Se trata del control posterior de constitucionalidad que es potestad de la Corte Constitucional por pedido de cualquier ciudadano u organización que considere que con alguna norma se están vulnerando sus derechos.

En el caso de las ocho normas emitidas durante la emergencia por el coronavirus, la Corte ha recibido 22 demandas por supuesta inconstitucionalidad. Estás son:

Use las flechas para navegar en el gráfico:

Tres normas con más objeciones

De las 22 acciones de inconstitucionalidad presentadas durante la emergencia, tres normas acaparan el 73% de las demandas.

  1. 1

    Decreto Ejecutivo No. 1053

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este decreto acumula, hasta ahora, seis acciones por supuesta inconstitucionalidad. Lo firmó el presidente Lenín Moreno, el 19 de mayo de 2020.

    Con este documento se reformó el artículo 25 del Reglamento a la Ley de Servicio Público para que sea posible disminuir la jornada laboral de los funcionarios, durante seis meses, a seis horas.

    En las seis demandas se busca que se declare inconstitucional el único artículo del decreto y se regrese a la normalidad la jornada laboral de los servidores públicos.

  2. 2

    Acuerdo Ministerial 179, Ministerio de Defensa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ante las cinco demandas recibidas, la Corte Constitucional decidió suspender de manera provisional el Reglamento de uso progresivo, racional y diferenciado de la fuerza por parte de miembros de las Fuerzas Armadas.

    La norma no está en vigencia mientras la Corte termina el análisis de constitucionalidad y resuelva de manera definitiva.

    Este Reglamento se puso en vigencia a través de un Acuerdo Ministerial de Defensa para que los militares puedan usar progresivamente la fuerza hasta llegar al límite letal, incluso, en acciones urbanas.

  3. 3

    Ley de Apoyo Humanitario

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cinco demandas han llegado en contra de la Ley de Apoyo Humanitario por el Covid-19. Cada una observa varios artículos, todos relacionados con los cambios realizados a la legislación laboral.

    El artículo 20 se repite en todas las demandas. Este habla de la reducción emergente de la jornada de trabajo.

    Además, se objetan los artículos 16, 17, 18, 19 y 21 que, respectivamente, disponen:

    • De los acuerdos de preservación de fuentes de trabajo.
    • De la sanción al incumplimiento para la validez de los acuerdos.
    • Del contrato especial emergente.
    • Del goce de las vacaciones.

La Corte ya contradijo al Gobierno

La nueva Corte Constitucional, elegida por el Consejo de Participación que fue presidido por Julio César Trujillo, en un poco más de un año en funciones ya se ha opuesto a otras decisiones o normas del Gobierno relacionadas con la emergencia.

El caso más reciente y sonado es el del recorte presupuestario a las universidad públicas y cofinanciadas.

Como medida para obtener fondos por la 'coronacrisis', el Ministerio de Finanzas planteó un reajuste presupuestario por la caída de los ingresos por recaudación tributaria y petroleros. Eso implicó una reducción de USD 105,4 millones a las instituciones de educación superior.

Pero, la Corte dispuso a la función Ejecutiva “suspender y abstenerse de realizar modificaciones presupuestarias que puedan tener un impacto negativo en el presupuesto de las instituciones de educación superior”.

También durante la emergencia, la Corte Constitucional requirió -de oficio- al Gobierno explicaciones sobre sus actuaciones en la crisis sanitaria. Por ejemplo, le dio ocho días para que explicará acerca de la recolección y manejo de cadáveres.

Además, luego de que el Comité de Operaciones de Emergencia, al inicio de la emergencia, suspendiera el ingreso de extranjeros y nacionales al país, la Corte decidió que se debe permitir el ingreso de los ecuatorianos y dejó sin piso la decisión inicial del Gobierno.


También le puede interesar:

Los aportantes a la campaña de la consulta electoral han pagado pocos impuestos desde 2018

El CNE aún tiene 65 días para revisar las cuentas de Alianza PAIS, para la campaña de la consulta popular de 2018, según su titular, Diana Atamaint.

  • #Gobierno
  • #Corte Constitucional
  • #uso progresivo de la fuerza
  • #acción de inconstitucionalidad
  • #emergencia sanitaria
  • #jornada laboral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 04

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 05

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024