Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La política exterior ecuatoriana quiere frenar su vaivén ideológico

Los virajes políticos entre la izquierda y a la derecha fueron interrumpidos por el presidente Lasso, cuyo gobierno ha tenido contacto con China, Rusia y Estados Unidos.

El presidente Guillermo Lasso participó en la PreCop Biodiversidad, el 30 de agosto de 2021.

El presidente Guillermo Lasso participó en la PreCop Biodiversidad, el 30 de agosto de 2021.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 sep 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de dos administraciones con ideas radicales para la política exterior, el presidente Guillermo Lasso muestra una línea distinta a la de sus predecesores en la toma de decisiones que involucran a la comunidad internacional.

Incluso antes de llegar al poder, el Presidente anunció acercamientos con China y Rusia, para conseguir vacunas contra el Covid-19. Eso a pesar de las diferencias políticas que lo separan de los gobernantes de esos países.

Gracias a la cooperación y acercamientos con China, que envió más de 13 millones de vacunas, el presidente Lasso consiguió cumplir con la meta de vacunación que anunció en campaña y en menos tiempo del previsto.

El presidente Lasso ha dado un nuevo enfoque y frescura a las relaciones internacionales, señala el canciller Mauricio Montalvo. Se refiere a las conversaciones con los presidentes Xi Jinping y Vladimir Putin, para abrir nuevos frentes en las relaciones bilaterales.

Incluso, el gobierno busca la posibilidad de producir las vacunas chinas y rusas en territorio ecuatoriano, con la instalación de un laboratorio que permita abastecer de vacunas no solo a Ecuador, sino a la región.

En el frente comercial, el Canciller explica que las negociaciones con Rusia tomarán tiempo, porque se trata de un acuerdo en bloque con el grupo Euroasiático "y eso implica una dinámica diferente".

Pero en el caso de China la negociación es bilateral, por lo que el gobierno empezó a trabajar en esa línea, cuenta Montalvo. E incluso el presidente Jinping mostró apertura para tratar temas comerciales, de deuda y de inversión, más allá de las ideologías.

Por eso, el titular de la diplomacia ecuatoriana dice que el relacionamiento internacional del gobierno es "abierto y sin prejuicios". Ya que de la mano de estas intenciones, está también la continuidad de las negociaciones con Estados Unidos y México, este último como paso previo al ingreso a la Alianza del Pacífico.

Los virajes internacionales previos

Con la llegada de Rafael Correa al poder, en 2007, Ecuador tomó una posición radical en política exterior, aupada por la tendencia de los gobiernos del Socialismo del Siglo XXI, que se alejaron de las potencias occidentales, como Estados Unidos y los países europeos.

Durante los 10 años de gobierno correísta, el país no solo se alejó de determinados estados, sino también de organismos multilaterales. Lo que afianzó relaciones con China, que se convirtió en el principal acreedor del país.

En los organismos multilaterales las relaciones se inclinaron por el Movimiento de Países No Alineados, la creación de la Unasur, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), el Alba. Alejándose de la Organización de Estados Americanos (OEA), a la que se intentó modificar, al igual que el Sistema de Naciones Unidas.

thumb
Rafael Correa y Ricardo Patiño, aunque no tienen sentencias, por estar prófugos tienen complicada su participación en las próximas elecciones.Cancillería

Una vez que llegó Lenín Moreno al poder, en 2017, esa dirección de la política exterior se mantuvo durante los primeros meses. Pero después tuvo un viraje sostenido hacia la derecha, acercándose a los gobiernos de esa tendencia en la región.

Moreno concretó la caída de la Unasur, abandonó el Alba, se alejó de la Celac y apostó por conseguir una membresía en la Alianza del Pacífico, retomar la relación con Estados Unidos y aupar la creación de un sustituto regional, que no ha terminado de consolidarse: Prosur.

Sin embargo, este nuevo cambio de tendencia tampoco tuvo excepciones. Es por eso que al inicio de la pandemia, cuando ya empezaron a producirse las vacunas, la administración de Moreno optó por quedarse con las farmacéuticas occidentales, que no daban abasto.

Además, recurrió al Fondo Monetario Internacional (FMI) para paliar la crisis económica, con la obtención de créditos multilaterales, sin recurrir a China, como lo hizo su predecesor.

thumb
El presidente Moreno asistió a la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico en Lima, en julio de 2019, para solicitar la anexión de Ecuador al bloque.Flickr Presidencia
  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #China
  • #Cancillería
  • #Rusia
  • #Relaciones Internacionales
  • #Relaciones Exteriores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 02

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 03

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 04

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 05

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025