Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

En pocas palabras, presidente Daniel Noboa fijó cuatro líneas para su gestión

El flamante presidente Daniel Noboa Azín ofreció un brevísimo discurso de posesión, con cuatro mensajes clave, y designó a 21 ministros.

El presidente Daniel Noboa en su despacho, en su primer día de gobierno, el 23 de noviembre de 2023.

El presidente Daniel Noboa en su despacho, en su primer día de gobierno, el 23 de noviembre de 2023.

@DanielNoboaOk

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

23 nov 2023 - 18:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Daniel Noboa Azín es un político atípico, principalmente porque es un presidente de pocas palabras, es puntual y, al menos hasta ahora, no se aprovecha de la exposición que le brindan las tarimas públicas, de las que más bien parece no disfrutar. Algo inusual en la historia electoral de Ecuador.

Ese sello personal marcó la ceremonia de posesión de este 23 de noviembre. Y quedó aún más evidenciado frente al contraste que representa su vicepresidenta, Verónica Abad, quien no desaprovechó un instante de atención y derrochó sonrisas y saludos de inicio a fin, tanto fue prefirió almorzar en un mercado de la capital.

  • El presidente Daniel Noboa promete romper ciclos "de revanchas"

Sin embargo, Noboa también cumple con algunos mandatos tradicionales. Por ejemplo, entró a la Asamblea Nacional acompañado de su esposa y sus dos hijos y, en su discurso, agradeció a su familia por el apoyo y los sacrificios que han hecho.

En ese mismo discurso, de siete minutos y medio, el joven Primer Mandatario lanzó cuatro mensajes breves, pero contundentes:

  • Su primer objetivo será reducir la violencia e incrementar el empleo.
  • Los viejos esquemas políticos quedaron atrás, los revanchismos no tienen lugar.
  • El cambio pedido en las urnas requiere de la Asamblea, que debe ser "responsable" y tramitar las reformas económicas urgentes que enviará.
  • En política internacional extenderá una mano amiga, sin condiciones, pero les pedirá su apoyo en luchas conjuntas.

Así, en su breve intervención, 'marcó la cancha' con el Legislativo, donde mantiene un pacto inicial entre su bancada, el correísmo y el socialcristianismo, que les sirvió para repartirse las autoridades y comisiones parlamentarias.

Es decir, Noboa espera que la Asamblea reciba con buen ánimo y apruebe sus reformas tributaria y energética. Y, aunque los pactos políticos suelen ser endebles, la presencia de las figuras correístas y socialcristianas en la ceremonia (incluso más allá de los legisladores) sería una buena señal.

Sin contar con el hecho de que el titular de la Asamblea, Henry Kronfle, enfatizó en su discurso la importancia de respetar la palabra, haciendo alusión a la traición del pacto legislativo con la que arrancó su gestión Guillermo Lasso.

Además, al finalizar el evento, Kronfle levantó victorioso el brazo de Noboa para celebrar el inicio de su gobierno o la salida de Lasso, a quien su mala relación con el Legislativo le costó el cargo, aunque no hayan logrado destituirlo.

  • Este es el emporio empresarial atrás del presidente Daniel Noboa

Y, aunque esa presencia del expresidente Lasso resultó incómoda para muchos, todos los presentes, a excepción de los legisladores de la Revolución Ciudadana, respetaron el protocolo de un cambio de gobierno democrático y ordenado.

thumb
El PSC, junto al correísmo, fueron los primeros aliados del gobierno de Daniel Noboa. Ahora, ambos están alejados.Asamblea.

El gabinete ministerial

Después del almuerzo protocolar en Carondelet, el presidente Daniel Noboa firmó sus primeros decretos ejecutivos y zanjó algunas dudas sobre la conformación de su gabinete ministerial. Confirmó 21 nombres, excepto dos principales: los de Interior y Finanzas.

El primer ministerio, pese a la promesa de enfrentar la crisis de violencia en el país, quedó encargado a manos de la flamante ministra de Gobierno, Mónica Palencia. En esa primera ceremonia en Carondelet, el Mandatario tampoco firmó el anunciado estado de excepción.

Además, la sorpresa la causó la designación de última hora de Giancarlo Loffredo Rendón, como Ministro de Defensa. Un guayaquileño de 51 años, experto en seguridad privada y artes marciales, sin trayectoria en las áreas de seguridad nacional y Fuerzas Armadas.

Mientras que el segundo ministerio clave, economía, quedó 'en el aire', pese a que Noboa debe enfrentar con urgencia los problemas económicos heredados, como pagar salarios públicos y la deuda externa en diciembre.

De todas formas, Noboa ya había advertido en su discurso de posesión que "nunca" ha habido un gabinete tan joven, diverso y con tantas mujeres, así como aclaró que la juventud no significa ingenuidad, sino fortaleza.

  • #Gobierno
  • #posesión
  • #Gabinete ministerial
  • #cambio de mando
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    John Pólit, hijo del excontralor ecuatoriano, es sentenciado a 40 meses de prisión en Estados Unidos

  • 02

    Álvaro Rosero ya no registra impedimento para asumir el Ministerio de Gobierno

  • 03

    Concluye escrutinio de la consulta popular y referéndum en Guayas, Pichincha, Esmeraldas y otras 18 provincias

  • 04

    Asambleísta pide a la Contraloría que inicie un examen especial al contrato del IESS para la plataforma de HealthBird

  • 05

    TCE revoca multa para Juan Cristóbal Lloret, prefecto de Azuay

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025