Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Prisión preventiva para acusados de corrupción, otra vez en debate

En la Corte Nacional, el 8 de junio de 2020, se instaló el juicio contra Pablo Romero, extitular de la Senain, quien cumple prisión preventiva por el caso Balda.

En la Corte Nacional, el 8 de junio de 2020, se instaló el juicio contra Pablo Romero, extitular de la Senain, quien cumple prisión preventiva por el caso Balda.

CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

09 jun 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Quito, cinco funcionarios de la Empresa de Agua de Quito (Epmaps) fueron procesados por peculado por la compra de insumos de bioseguridad con supuesto sobreprecio.

En Guayaquil, en cambio, fueron procesados ochos personas por el presunto delito de tráfico de influencias en la compra de insumos médicos en la Prefectura del Guayas.

Los dos casos ocurrieron en la misma semana, pero en distintas ciudades y ambos tienen que ver con actos de corrupción cometidos durante la emergencia sanitaria.

Otra coincidencia es que las máximas autoridades de cada institución fueron vinculadas a los casos y arrestadas. Carlos Luis Morales, prefecto del Guayas; y Guido Andrade, gerente de Epmaps.

La diferencia estuvo en la decisión que tomaron los jueces durante las audiencias de formulación de cargos. En ambos casos, la Fiscalía solicitó prisión preventiva para las máximas autoridades.

Pero solo el juez de Pichincha acogió el pedido y Andrade seguirá detenido mientras continúen las investigaciones. Mientras que el prefecto Morales salió con medidas alternativas.

La Fiscalía mostró su preocupación por la posibilidad de que Morales -aprovechando su cargo- destruya evidencia. Como respuesta, el Consejo de la Judicatura empezó un sumario administrativo contra el juez que liberó al Prefecto.

Medidas de ultima ratio

Estas decisiones judiciales contrapuestas reabrieron el debate sobre la pertinencia de la prisión preventiva.

Por un lado, los políticos y abogados que dan la razón a la Fiscalía y consideran que -en casos de corrupción- la prisión preventiva es necesaria para evitar fugas y destrucción de evidencias.

Del otro lado están quienes afirman que la prisión preventiva es de ultima ratio, una expresión en latín utilizada en el derecho para hablar del último recurso.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece que la prisión preventiva busca asegurar la presencia del procesado en el juicio. Pero, antes de utilizarla, existen otras cinco medidas alternativas.

  • Prohibición de salida del país.
  • Obligación de presentarse periódicamente ante un juez.
  • Arresto domiciliario.
  • Uso de grillete electrónico.
  • Detención con fines investigativos.

Para que se utilice la prisión preventiva se deben cumplir cuatro requisitos:

  • Elementos suficientes sobre la existencia de un delito.
  • Elementos de convicción de que el procesado es autor o cómplice.
  • Indicios de que las medidas alternativas no son suficientes.
  • Que se trate de una infracción que tenga una pena superior a un año.

Otro factor que ha ingresado en el debate es el político. El correísmo, por ejemplo, considera que la prisión preventiva se utiliza solo para sus dirigentes. Mientras que para los aliados del Gobierno se considera otras alternativas.

PRIMICIAS le presenta un listado de los 14 funcionarios y políticos de alto perfil que han sido procesados en el último año y la medida preventiva que se les ha otorgado.

Causa de hacinamiento

A mediados de 2019, en Ecuador se desató una crisis carcelaria plagada de eventos violentos. Una de las causas, según la Defensoría del Pueblo, fue el hacinamiento provocado -en parte- por el uso excesivo de la prisión preventiva.

En 2017, por ejemplo, de 40.513 medidas cautelares dictadas, el 62,2% correspondió a prisión preventiva.

A finales de 2019, una vez superada la parte más dura y violenta de la crisis, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) reveló que el 40% de los presos tenían prisión preventiva.

Cinco meses después -pese que el hacinamiento ha bajado- esa realidad ha cambiado poco. Hasta finales de mayo, el 37,94% de la población carcelaria cumplía prisión preventiva. Ese porcentaje corresponde a unos 14.608 presos.

Es decir, sin las personas con prisión preventiva la población carcelaria bordearía los 23.600 detenidos y no sobrepasaría la capacidad carcelaria que es para 28.500 personas.

En 2017, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó a los países a que sus jueces prioricen los trámites y audiencias de los procesados que están en las cárceles, para reducir el número de detenidos sin sentencia.

Sin embargo, la Judicatura de la época respondió que los jueces penales tienen una carga laboral elevada y que eso les dificulta ponerse al día en los casos.

También le puede interesar:

Sentencias por corrupción deberán esperar al menos ocho meses

Plazos que no se respetan, carga laboral excesiva en la Función Judicial y vacíos legales son los factores para que se alarguen los procesos.

  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #hacinamiento
  • #Prisión preventiva
  • #Consejo de la Judicatura
  • #SNAI
  • #Jueces
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 02

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 03

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 04

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • 05

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024