Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Viernes, 5 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Pugna política y judicial pone en 'jaque' al Consejo de Participación

Mientras la mayoría de vocales del Consejo de Participación, destituidos y restituidos, siguen sesionando, la minoría se abstiene de participar. Y el domingo, la Asamblea Nacional posesionó a uno de los suplentes en el cargo.

cpccs consejo participacion ciudadana

cpccs consejo participacion ciudadana

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

28 nov 2022 - 05:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pugna por el Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) se mantiene. El organismo enfrenta una nueva división interna entre los consejeros de minoría y los de mayoría.

Los últimos fueron destituidos por la Asamblea Nacional el 18 de noviembre. Pero, cinco días después, los cuatro consejeros fueron restituidos en sus cargos por orden judicial.

Sin embargo, el Legislativo entró en la arena judicial y demandó al juez que otorgó la acción de protección y a los cuatro consejeros por arrogación de funciones.

Por ello, el domingo 27 de noviembre posesionó, de todas formas, a uno de los suplentes para que los reemplacen, Olindo Nastacuaz. Otras dos suplentes, Karina Ponce y Mónica Moreira, ya fueron posesionadas en el anterior período, pero no han reclamado su principalización.

El representante de los hombres, Carlos Figueroa, no ha sido posesionado y defendió la decisión de la justicia.

Una vez más, el futuro del CPCCS sigue en suspenso y la legitimidad de sus decisiones queda en duda. Finalmente, ¿Quién ejercerá los cargos en pugna?

Tres grupos en el CPCCS

  1. 1

    La mayoría destituida y restituida

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En medio de la pugna están Ibeth Estupiñán, Francisco Bravo, María Fernanda Rivadeneira y Hernán Ulloa. Este último es el presidente del organismo y entre los cuatro conforman la mayoría, que es considerada 'gobiernista' y ha estado tomando las decisiones desde el último cisma dentro de la entidad. Los cuatro fueron enjuiciados políticamente por la Asamblea, por incumplimiento de funciones, con dos causas:

    • La reforma al reglamento el concurso para elegir al nuevo contralor.
    • La falta de transparencia en la designación del titular de la Superintendencia de Ordenamiento Territorial.
    Con 85 votos a favor, de UNES, el PSC y las disidencias de Pachakutik y la ID, el Pleno determinó su destitución y censura. Esto implica, además, que no podrán ejercer cargos públicos durante dos años. A la vez, tres de ellos son candidatos a la reelección, en la contienda de febrero de 2023. Según la Ley Electoral, los candidatos inscritos no pueden ser enjuiciados, salvo en casos de delito flagrante, delitos sexuales, violencia de género e intrafamiliar. Los cuatro consiguieron, además, una acción de protección a su favor, que, según un juez de La Concordia, los restituye a sus cargos. Regresaron a trabajar en el CPCCS, con normalidad e incluso, el Gobierno los reconoce aún como las autoridades vigentes.
  2. 2

    La minoría

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La minoría, considerada de oposición al Gobierno, respalda la decisión del Legislativo y afirma no haber sido notificada con la restitución de los cargos de sus colegas del Consejo de Participación. Por ello, no asistieron a la última sesión plenaria. En este bando están Sofía Almeida, David Rosero y Juan Dávalos, quienes siempre han recibido apoyo de UNES, el PSC y la facción más radical de Pachakutik. Ellos perdieron la mayoría y el control dentro del CPCCS cuando Almeida perdió la presidencia frente a Ulloa. En la pugna inicial, también hubo un cruce de acciones judiciales y certificaciones entre ambos grupos. La nueva mayoría se quedó con el poder y continuó llevando adelante los concursos de selección de autoridades, pese a las críticas de la minoría.

  3. 3

    Los suplentes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Asamblea decidió no acatar la resolución judicial que restituyó a sus cargos a los cuatro consejeros de mayoría. En un primer intento fallido, quiso posesionar a sus suplentes de todas formas. Pero Mónica Moreira, Karina Ponce, Carlos Figueroa y Jaime Chugchilán no asistieron a la convocatoria. Además, el último renunció a su cargo de consejero suplente, por estar envuelto en una investigación por supuesta estafa, que sostiene es una persecución política. Hubo un segundo intento de posesionarlos, este domingo, y finalmente el Legislativo lo logró.  Y en la sesión de la noche del 27 de noviembre, la Asamblea solo logró posesionar al representante de los pueblos y nacionalidades, Olindo Nastacuaz. Esto se realizó pese a que los cuatro consejeros titulares siguen ejerciendo sus cargos.

Los enredos judiciales

  1. 1

    Las acciones de protección

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Por un lado, están al menos 13 acciones de protección y medidas cautelares que se interpusieron en contra de la designación de los nuevos vocales del Consejo de Participación Ciudadana. Y una de ellas sirvió de argumento para que la mayoría retome sus cargos y siga ejerciendo dentro del pleno. Pero el Legislativo no reconoce estas decisiones judiciales, con el argumento de que son una interferencia de funciones. De todas formas, ya hay una resolución judicial y otras acciones en espera.

  2. 2

    Las demandas de la Asamblea

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Del otro lado, el Legislativo contraatacó con tres acciones judiciales:

    • Denuncia ante la Fiscalía por un supuesto fraude procesal del juez de La Concordia, que concedió las medidas cautelares de los consejeros de la mayoría del CPCCS.
    • Denuncia penal contra los cuatro consejeros destituidos, por arrogarse funciones y ejercer un cargo público sin el respaldo debido.
    • Una denuncia ante el Consejo de la Judicatura, por error inexcusable, contra el juez de La Concordia.
    Todas esperan una resolución, aunque las dos primeras requieren que la Fiscalía inicie un proceso. Esto puede verse obstruido por la Ley Electoral que impide que tres de los cuatro consejeros puedan ser procesados penalmente, mientras sean candidatos.

Los concursos sobre la marcha

  1. 1

    Contralor General

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque el Consejo lleva varios procesos adelante, hay tres en etapa avanzada. Uno de ellos es el concurso para seleccionar al próximo Contralor General del Estado, que está bajo la mira de todos los actores políticos. Y el proceso avanza, pese a los exabruptos internos en el CPCCS. Este 26 de noviembre, Ulloa dio a conocer la lista de los 117 postulantes que aspiran al cargo. Ellos atravesarán las fases de requisitos, de escrutinio público y de méritos y oposición.

  2. 2

    Defensor Público

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Lo mismo sucede con la designación del futuro Defensor Público. La etapa de postulaciones cerró con 54 candidatos, quienes en las próximas semanas enfrentarán las fases de requisitos, de escrutinio público y de méritos y oposición.

  3. 3

    Superintendente de Bancos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Después de una primera designación fallida, el CPCCS intenta seleccionar a otro Superintendente de Bancos. El proceso de impugnaciones para los candidatos de la terna presidencial arrancó el 24 de noviembre. De designar un nuevo Superintendente, este debe ser posesionado por la Asamblea, que ya posesionó a Raúl González, desacatando también una resolución judicial que suprimió el primer proceso de designación. Esa posesión fue desconocida por el Ejecutivo, el CPCCS y la misma Superintendencia de Bancos, por lo que se inició un segundo proceso de designación.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #acción de protección
  • #concurso de méritos y oposición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luna de la Cosecha: cuándo y a qué hora podrá ver la mágica luna llena de septiembre en Ecuador

  • 02

    Temblor de 5,5 sacudió a las costas de Ecuador la tarde de este 5 de septiembre

  • 03

    EN VIVO | Mire aquí el partido entre Dragonas IDV y Universidad Católica por la semifinal de vuelta de la Superliga Femenina

  • 04

    El compromiso de Taylor Swift y Travis Kelce mueve millones en la NFL

  • 05

    Así quedan las cuatro preguntas de referendo y consulta popular en Ecuador; este es el trámite a seguir

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024