Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Referendo: seis preguntas superaron primera revisión constitucional

Con este dictamen, el presidente Guillermo Lasso deberá emitir un decreto ejecutivo llamando a votación. Este documento volverá a la Corte Constitucional para que revise la forma de las preguntas. Dos preguntas deberán pasar por la Asamblea Nacional.

El presidente Guillermo Lasso, en Guayaquil, el 2 de septiembre de 2022.

El presidente Guillermo Lasso, en Guayaquil, el 2 de septiembre de 2022.

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

13 oct 2022 - 12:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La propuesta de referendo del presidente Guillermo Lasso recibió el primer visto bueno de la Corte Constitucional (CC).

Los magistrados estuvieron de acuerdo en que seis de las ocho preguntas planteadas y sus anexos sean tramitadas a través de un referendo.

Es decir, la ciudadanía decidirá, en las urnas, si aprueba o no esas enmiendas constitucionales que presentó el Ejecutivo, el 12 de septiembre de 2022.

Contrario a las decenas de argumentos legales presentados por terceros, en contra de las preguntas, la Corte descartó que seis de los temas requieran de una reforma constitucional que pase por la Asamblea Nacional o de una Asamblea Constituyente.

Las preguntas que podrán ir a las urnas serán sobre:

  • Extradición de narcocriminales.
  • Mayor autonomía de la Fiscalía.
  • Reducción de asambleístas.
  • Requisitos más estrictos para los movimientos políticos.
  • Medidas de protección hídrica.
  • Compensaciones por servicios ambientales.

Según el Ejecutivo, los cambios planteados permitirán atacar problemas estructurales del funcionamiento del Estado. Pero el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, había dicho que el Gobierno requería de la aprobación de todas para llevar a cabo la nueva estrategia gubernamental.

Aunque esto no sucederá, las preguntas 1 y 6 deberán pasar por un proceso de reforma, que incluye su tratamiento en el Legislativo. Estas son:

  • El apoyo complementario de las Fuerzas Armadas.
  • Y el retiro de la atribución de selección y designación de autoridades del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs).

La Asamblea tendrá que realizar dos debates sobre la propuesta, con un máximo de 90 días entre el primero y el segundo. Una vez superado este trámite, el texto final será también sometido a un referendo, en un plazo de 45 días.

El Ejecutivo remitió un comunicado de prensa en el que informó que el equipo jurídico de la Presidencia de la República está revisando el dictamen y analizando las próximas acciones.

¿Qué sucede ahora con las preguntas?

Una vez superado ese primer paso, el presidente Lasso ahora deberá emitir un decreto ejecutivo con la convocatoria al referendo. El documento debe contener las seis preguntas y sus anexos.

Pero, el Ejecutivo ha adelantado que agregará también una o dos preguntas de consulta popular, que no requieren control de procedimiento de la Corte.

El Mandatario adelantó, el 4 de octubre, que una de ellas será que las elecciones legislativas se realicen con la segunda vuelta presidencial.

Entonces, este nuevo documento entrará a un segundo control de la Corte Constitucional. Esta vez, los jueces deberán efectuar un examen “formal” de la convocatoria y su contenido.

Principalmente, verificarán que los considerandos y preguntas cumplan los siguientes requisitos:

  • No inducir las respuestas en el elector.
  • Concordancia entre el considerando y el texto normativo.
  • Empleo de un lenguaje neutro y sin carga emotiva, sencillo y comprensible.
  • Relación directa entre el texto y el objetivo final de la pregunta.
  • La formulación de una sola cuestión por cada pregunta.
  • Se prohíbe la aprobación o rechazo de varios temas en bloque.
  • Que la propuesta no esté encaminada beneficiar un proyecto político específico.
  • Que la propuesta tenga efectos jurídicos.

Esta etapa sí tiene un plazo legal, la Corte tiene 20 días para emitir su dictamen. Si no lo hace, se entenderá que “ha emitido dictamen favorable”.

Solo entonces, cuando se notifique esa decisión al Consejo Nacional Electoral (CNE), este podrá convocar a elecciones en los siguientes 15 días. Las votaciones deben llevarse a cabo en un máximo de 60 días.

  • #Corte Constitucional
  • #Consulta popular
  • #Guillermo Lasso
  • #sentencia
  • #Referendo 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Cuánto cuesta el diésel en Colombia y Perú y cuánto más podría subir en Ecuador?

  • 02

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • 03

    "Jamás vamos a huir de ningún problema", dice Daniel Noboa durante visita a El Oro

  • 04

    Protestas en Machu Picchu dejan al menos 14 heridos y más de 2.000 turistas varados

  • 05

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024