Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fuerzas Armadas: Eventual reforma dependerá de la Asamblea

La reforma constitucional planteada por el presidente Guillermo Lasso deberá llegar a la Asamblea Nacional, para que la tramite. Si es aprobada, irá a un referendo en las urnas.

El presidente Guillermo Lasso en un evento con las Fuerzas Armadas, en Tulcán, el 1 de diciembre de 2022.

El presidente Guillermo Lasso en un evento con las Fuerzas Armadas, en Tulcán, el 1 de diciembre de 2022.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

06 dic 2022 - 05:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La intención del presidente Guillermo Lasso, de modificar el alcance de las Fuerzas Armadas, fue calificada por la Corte Constitucional (CC) y deberá ser enviada por el Gobierno a la Asamblea Nacional.

El objetivo es permitir el uso complementario de las Fuerzas Armadas, con la Policía, en asuntos de seguridad interna. Inicialmente, el Mandatario planteó el tema como una enmienda constitucional, para llevarla a un referendo en las urnas.

Sin embargo, la Corte dijo que esa no era la vía para llevar a cabo un cambio de esa magnitud. Pero el Ejecutivo insistió en que el apoyo de los militares es necesario para enfrentar al crimen organizado.

Por ello, el Gobierno remitió un nuevo expediente a la CC, para iniciar el trámite de una reforma constitucional, con la participación del Legislativo. Este fue calificado, el 28 de noviembre, y el siguiente paso es que el presidente Lasso remita el proyecto.

Una vez que este llegue a la Asamblea, esta deberá conformar una comisión que analice el texto y plantee un informe para debatirlo en el pleno. El segundo debate deberá llevarse a cabo 90 días después del primero.

Si el Legislativo aprueba la propuesta presidencial, el texto será sometido a votación ciudadana, a través de un nuevo referendo. Pero el Ejecutivo no tiene aliados suficientes en la Asamblea para garantizar el éxito de la reforma constitucional.

Por ejemplo, el correísmo ya se opuso a la propuesta inicial, ante la misma Corte. Mientras que, desde Pachakutik, siempre han existido reservas sobre el uso de las Fuerzas Armadas en asuntos internos, especialmente en caso de movilizaciones sociales.

Los argumentos presidenciales

La propuesta busca reformar el artículo 158 de la Constitución, que habla del papel de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Y la intención es añadir el siguiente texto:

  • Previa solicitud motivada de la Policía Nacional, la o el Presidente de la República del Ecuador podrá disponer el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional. Este apoyo complementario se brindará para combatir el crimen organizado de forma extraordinaria y regulada.

Entre los argumentos del Mandatario, los principales es que se tratará de un complemento solamente para combatir a la delincuencia organizada y tomando en cuenta los estándares internacionales de derechos humanos.

Y lo sostiene bajo el deber del Estado de "tomar todas las medidas adecuadas y eficaces para combatir el crimen organizado y así garantizar la seguridad y la paz de las personas".

Como evidencia para afianzar esta necesidad, el Ejecutivo hace un recuento de amenazas contra la seguridad nacional: la zona por donde se movilizan las disidencias de las FARC, los cultivos ilícitos de coca, los pasos de tráfico ilegal, los sicariatos, el narcoterrorismo, los secuestros.

Según el Gobierno, la aprobación de la reforma constitucional tendrá una función disuasiva para la comisión de los delitos de crimen organizado y será una herramienta eficaz para enfrentar su grado de violencia y amenaza.

De acuerdo a los argumentos presidenciales, esta intervención de las Fuerzas Armadas se dará bajo cuatro parámetros:

  • Extraordinaria: justificada, excepcional, temporal y restringida.
  • Complementaria: a las labores de las corporaciones civiles.
  • Regulada: mediante mecanismos legales y protocolos sobre el uso de la fuerza, excepcional, proporcional y de absoluta necesidad.
  • Fiscalizada: por los órganos civiles competentes, independientes y técnicamente capaces.

Este es el tercer intento del presidente Lasso de poder convocar a las Fuerzas Armadas sin tener que decretar un estado de excepción, que restringe derechos ciudadanos.

La primera fue a través de un proyecto de ley, que la Asamblea negó, y la segunda con las primeras preguntas para el referendo, filtradas por la Corte.

  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional
  • #Fuerzas Armadas
  • #narcotráfico
  • #militares
  • #crisis de seguridad
  • #Referendo 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • 05

    ¿Es posible que Moisés Caicedo juegue el primer partido del Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024