Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reforma laboral y consulta popular, dos de los pendientes en el informe de Lasso

Aunque la reforma laboral y una posible consulta popular han sido constantes en el discurso del presidente Guillermo Lasso, en su Informe a la Nación no hubo ninguna mención a estos temas.

Equipo ministerial del presidente Guillermo Lasso, durante el Informe a la Nación, el 24 de mayo de 2022.

Equipo ministerial del presidente Guillermo Lasso, durante el Informe a la Nación, el 24 de mayo de 2022.

Flickr / Asamblea Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 may 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuando el presidente Guillermo Lasso tomó posesión de su cargo, el 24 de mayo de 2021, aseguró que tenía listo el primer borrador de un proyecto de reformas laborales. Aseguró que antes de enviar esa propuesta a la Asamblea Nacional lo iba a pulir a través de un diálogo con la sociedad civil.

Un año después, la versión final de esa iniciativa todavía no está lista. El tema ni siquiera fue mencionado por Lasso durante su primer Informe a la Nación ante el Legislativo, el 24 de mayo de 2022.

En su intervención, Lasso mencionó dos veces la palabra laboral y en ocho ocasiones el término empleo. Pero en ninguno de los casos para referirse a la reforma legal en materia laboral que ofreció el día de su posesión.

El funcionario aseguró que tras el éxito en el plan de vacunación, "la economía ecuatoriana ya inspira confianza en el mundo y en actores económicos generadores de inversión y empleo". 

Sigue el diálogo

Luego del informe, el ministro de Trabajo, Patricio Donoso, fue el encargado de responder las dudas sobre la reforma laboral. Él aseguró que sigue en marcha el diálogo con las centrales sindicales.

Agregó que, para que el diálogo sea exitoso, se ha decidido que no haya plazos ni calendarios y que solo cuando haya acuerdos, el presidente Lasso decidirá si el proyecto se envía a la Asamblea para su tratamiento.

La consulta popular

Otro tema recurrente en el discurso oficial, durante su primer año, ha sido una eventual consulta popular para viabilizar varias reformas legales, debido al bloqueo legislativo, o para hacer cambios en la estructura del Estado.

Sin embargo, en su Informe, el Presidente no se refirió directamente a ese proceso. Aunque, de manera indirecta, aseguró que "pueblo no construye su futuro haciendo y deshaciendo lo que cada grupo aplica cuando llega al poder".

Todo indica que -aunque no está descartada- la consulta ya no es una prioridad. Según Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, el régimen no ha abandonado la idea de una consulta popular.

Lasso planteó esa opción tras el archivo de la Ley de Inversiones. Incluso adelantó que la presentaría antes del 30 de abril.

“Es un tema que todavía ronda en nuestras mentes, lo estamos preparando. Lo que ha sucedido dentro de la Asamblea ha retrasado la consulta, porque a nosotros nos interesa, tal como lo evidenció el Presidente, avanzar en el diálogo con la Asamblea”, dijo Jiménez.

Antes que la consulta, el Ejecutivo se centra en mejorar la relación con la Asamblea. Aunque el Gobierno anunció un rompimiento con el Legislativo, al parecer, los ánimos ya están más calmados.

En la misma línea del discurso “conciliador” de Lasso, Jiménez adelantó que la próxima semana habrá una nueva reunión con los jefes de bancada para seguir buscando consensos.

Adelantó que buscarán llegar a acuerdos en temas de seguridad, economía y en lo laboral. Lo que confirmaría lo anunciado por él mismo hace más de un mes: que el Gobierno, además de la reforma laboral, enviaría una nueva Ley de Inversiones.

Según Jiménez, la primera reunión que mantuvo con los jefes de bancada ayudó en el avance de las reformas en materia de seguridad.

Aunque el proyecto del Ejecutivo no tiene mayor avance, entre las reformas que ya trabajaba la Comisión de Seguridad incluyó algunas de las propuestas. Este proyecto ya tiene informe de segundo debate.

También le puede interesar:

Guillermo Lasso: "la tranquilidad ciudadana no se negocia, se impone"

Lasso destacó un portafolio de inversiones de USD 39.000 millones, de los que USD 5.200 millones serían para infraestructura.

  • #reforma laboral
  • #Consulta popular
  • #Informe a la Nación
  • #Guillermo Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 03

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 05

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024