Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La extradición de ecuatorianos se podría aplicar de inmediato, si se mantiene la tendencia

Según los resultados preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE), el 'Sí' se impondría en tres preguntas de referendo. Con este resultado se daría paso a la extradición de ecuatorianos al extranjero, a la presencia militares en las calles y al nombramiento jueces especializados en acciones constitucionales.

Junto a Wilder Sánchez, alias 'Gato Farfán', fueron extraditados otros dos ecuatorianos, dos colombianos y un mexicano.

Junto a Wilder Sánchez, alias 'Gato Farfán', fueron extraditados otros dos ecuatorianos, dos colombianos y un mexicano.

Cortesía / Policía Colombia

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

21 abr 2024 - 22:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hasta las 09:45 del 22 de abril de 2024, el CNE avanzó con el escrutinio del 68% de las actas sobre las 11 preguntas de referendo y consulta popular impulsadas por el gobierno del presidente Daniel Noboa.

Al igual que con los resultados de la encuesta a boca de urna (exit poll), contratada por el Ejecutivo, el conteo rápido de la autoridad electoral y el escrutinio preliminar proyectaron la victoria del Sí en nueve de las 11 preguntas planteadas por el Régimen.

Esa tendencia se ratificó con el conteo rápido del CNE, que según el organismo, tiene un margen del error del 1%.

  • Daniel Noboa: "Ahora tendremos más herramientas para luchar contra la delincuencia"

El 'Sí' ganó en tres preguntas de referendo

En esta ocasión, la votación se dividió en dos. Por un lado, las cinco preguntas de referendo, es decir, con las que se pretende reformar o enmendar la Constitución. Y otras seis interrogantes de consulta popular para plantear reformas legales.

Sobre las preguntas del referendo, el exit poll, el conteo rápido y los resultados preliminares marcan un triunfo del 'Sí' en tres de las cinco preguntas.

La votación se inclina a favor de los planteamientos relacionados con seguridad: Fuerzas Armadas (FF.AA.), extradición, y jueces constitucionales. Pero se opone a las tesis del Gobierno respecto a economía: trabajo por horas y arbitraje internacional.

  1. 1

    Militares a las calles

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una de las preguntas en dónde el 'Sí' está ganando, de manera preliminar, es sobre el rol complementario de las FF.AA. al trabajo policial en la seguridad interna. Esta fue una iniciativa del gobierno del expresidente Guillermo Lasso, que atravesó un trámite por la Asamblea Nacional, el Ejecutivo y la Corte Constitucional (CC), hasta terminar en las urnas. El Gobierno plantea que los militares puedan colaborar con la Policía en el control de seguridad interna cuando haya motines carcelarios y en operaciones relacionadas con ocho delitos:

    • Narcotráfico
    • Lavado de activos
    • Tráfico de armas
    • Tráfico de personas
    • Terrorismo
    • Minería ilegal
    • Extorsión e intimidación
    • Delincuencia organizada
    Made with Flourish
    Actualmente, el trabajo militar en las calles puede ocurrir únicamente cuando hay un estado de excepción. Si se ratifica el triunfo del 'Sí', en cambio, se establecerá un nuevo proceso. El Comandante de la Policía solicitará al Presidente de la República el apoyo militar. El Mandatario convocará al Consejo de Seguridad Pública (Cosepe) y este elaborará un informe con las motivaciones. Con ese informe, el Presidente emitirá un decreto ejecutivo disponiendo el trabajo coordinado de militares y policías. La CC y la Asamblea tendrá que hacer los controles constitucional y político de la medida. En caso de que se confirme el triunfo del 'Sí', esta reforma constitucional entrará en vigencia apenas los resultados se proclamen y publiquen en el Registro Oficial. Y la Asamblea tendrá 200 días para regular -vía ley- los parámetros y límites formales y materiales de la complementariedad. Aunque, en estos momentos, los militares ya están en las calles -sin necesidad de estado de excepción- debido al conflicto armado interno declarado por Daniel Noboa.
  2. 2

    La prohibición de la extradición

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La pregunta con más polémica en el área de seguridad, dentro del referendo, tiene que ver con la extradición. Desde 1945, la Constitución prohíbe la extradición de ecuatorianos al extranjero. En febrero de 2023, el expresidente Guillermo Lasso ya había consultado al país sobre la extradición de ecuatorianos, exclusivamente,  buscados en otros países por crímenes transnacionales. El 'No' se impuso. En esta ocasión, en cambio, Noboa dejó la consulta más amplia sobre todos los delitos tipificados en la legislación penal ecuatoriana. La única exclusión son los temas políticos y las conductas conexas.

    Made with Flourish
    Además, de mantenerse el triunfo del 'Sí', se establecería la condición de que la extradición no se haga a sitios donde se aplique la pena de muerte y otras penas inhumanas, crueles o degradantes. En este caso, la extradición se podría empezar a aplicar apenas se proclamen los resultados oficiales y estos se publiquen en el Registro Oficial.
  3. 3

    Nuevos jueces constitucionales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La tercera pregunta del referendo, en la que el exit poll, el conteo rápido y los resultados preliminares proyectan una victoria del 'Sí' es sobre la creación de unidades con jueces especializados en materia constitucional. Desde 2008, con la aprobación de la Constitución de Montecristi, las acciones constitucionales -como habeas corpus, habeas data, acciones de protección y medidas cautelares- son sustanciadas por magistrados de cualquier materia. Según el Gobierno, en las argumentaciones del referendo, este bajo nivel de especialización es una de las causas para el abuso de las acciones constitucionales que ha permitido, entre otras cosas, la liberación anticipada de delincuentes sentenciados.

    Made with Flourish
    Ahora, de ratificarse el triunfo del Sí en esta pregunta, el Consejo de la Judicatura (CJ) tendría un año para organizar los concursos para nombrar jueces constitucionales para los 221 cantones del país, así como para las 23 cortes provinciales.
  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Corte Constitucional
  • #Fuerzas Armadas
  • #Elecciones
  • #Policía Nacional
  • #votaciones
  • #habeas corpus
  • #extradición
  • #Referéndum
  • #Daniel Noboa
  • #consulta popular 2024

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Polémica ordenanza para regularizar vallas publicitarias en Quito se aprueba en el Concejo Metropolitano

  • 02

    Ministerio de Educación emite protocolo de reconocimiento de la identidad de género

  • 03

    Sean 'Diddy' Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey

  • 04

    Ejército tuvo enfrentamiento con grupos armados en Pucará tras destruir campamentos de minería ilegal

  • 05

    Liga de Quito dejó escapar una maravillosa oportunidad de enterrar los mitos del ídolo para siempre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025