Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

En las seccionales de 2023, Pachakutik pondrá a prueba su capital político

Después de los 18 días de paro en junio, Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, medirá a sus simpatizantes y detractores en las urnas. La lista 18 también deberá lidiar con sus problemas internos.

Pachakutik pondrá a prueba su reciente capital político en las elecciones de 2023.

Pachakutik pondrá a prueba su reciente capital político en las elecciones de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

15 ago 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después del paro nacional de octubre de 2019, el movimiento indígena obtuvo una votación histórica, la más alta desde el nacimiento de Pachakutik. Les tomó 26 años convertirse en la segunda fuerza electoral del país.

En las elecciones seccionales de 2023, la lista 18 pondrá a prueba su popularidad, después del paro de junio, que duró 18 días y obligó al Gobierno a hacer concesiones y sentarse a la mesa a dialogar.

En 2021, sus resultados legislativos los convirtieron en la segunda fuerza de la Asamblea y les sirvieron para quedarse con la presidencia del Legislativo, durante un año. Luego, su representante, Guadalupe Llori, fue destituida, tras varias polémicas y un recambio de fuerzas en el Legislativo.

Lo mismo sucede con su bancada, que aunque solo ha perdido oficialmente dos legisladores, está dividida en dos facciones y con sombras de presunta corrupción de por medio.

Un grupo sigue la línea de Marlon Santi, coordinador nacional de Pachakutik, y el otro tiene más coincidencias con Leonidas Iza, principal líder del último paro nacional y presidente de la Conaie.

Y precisamente ellos 'rompieron' relaciones en abril, después de que el consejo ampliado de la Conaie puso en duda su gestión y exigió cambios, así como que las candidaturas para 2023 sean decididas por las bases.

Los resultados en 2019

En las seccionales de 2019 el escenario fue completamente distinto. El movimiento indígena presentó candidatos propios para las prefecturas en 10 provincias de las 23 provincias. Ocho de ellos fueron hombres y solo cuatro lograron vencer a sus contrincantes.

El triunfo más celebrado fue en Azuay, con Yaku Pérez, quien dejó el cargo 17 meses después para ser candidato presidencial y quedarse con el tercer lugar.

Aunque, por desacuerdos con la dirigencia, después de que decidieran hacer un pacto con Creo para la segunda vuelta, Pérez se desafilió de la lista 18 y anunció la creación de su propio movimiento, Somos Agua.

Pachautik también se quedó con las prefecturas de Morona, Napo y Tungurahua. Numéricamente, el mayor apoyo lo obtuvieron en Azuay, con 117.163 votos (29%). Pero el mejor resultado electoral se dio en Zamora, con el 45,9%, aunque no fue suficiente para ganar.

En el caso de las alcaldías, el movimiento indígena presentó 64 candidaturas propias en el continente y una en Galápagos, en cantones de 17 provincias, especialmente Morona, Zamora y Cañar.

El movimiento obtuvo la victoria con 15 candidatos. Y Guaranda, en Bolívar, fue la única capital provincial en la que Pachakutik se quedó con el sillón municipal, con Medardo Chimbolema.

El mayor apoyo numérico lo recibió Guillermo Churuchumbi en Cayambe, quien también se quedó con el cargo, con 22.579 votos. Y su mejor resultado electoral fue en Aguarico, Orellana, donde obtuvieron el 61,76%.

Además, pese a la fuerte presencia del movimiento indígena en la Sierra Centro y gran parte de la Amazonía, los resultados no les fueron favorables en esas zonas.

En las cinco provincias de la Sierra Centro presentaron apenas 12 candidaturas. Y solo se quedaron con la Alcaldía de Guamote, del brazo del cantante Delfín Quishpe, y la de Guaranda.

Mientras que en la Amazonía, donde el porcentaje de votantes es reducido, presentaron 26 candidaturas y triunfaron con 10.

Jorge Yunda se pone la wipala

El polémico cantante, radiodifusor y exalcalde de Quito, Jorge Yunda, se cambió nuevamente de partido para ser precandidato de Pachakutik y recuperar el sillón municipal de la capital en 2023.

Yunda fue destituido en medio de una batalla legal y denuncias de presunta corrupción, que envolvían además a su hijo, quién está prófugo de la Justicia. Uno de los casos por peculado se reiniciará con una nueva fiscal.

El alcalde de Cayambe, Pedro Churuchumbi, terciará esta vez por la Prefectura de Pichincha. Para la de Loja será candidato Jorge Guevara; Belisario Chimborazo irá por la de Cañar, Tiyua Uyunkar por la de Morona y Martha Simbaña por la de Chimborazo.

Mientras que el presidente de la Ecuarunari, Carlos Sucuchañay, terciará por la Alcaldía de Azogues, José Sarango a la de Loja, y Doryan Jara a la de Riobamba.

Además, que, Jorge Guamán, prefecto de Cotopaxi, también investigado por presunta corrupción, anunció que será la carta de Pachakutik para la Alcaldía de Latacunga.

  • #Asamblea Nacional
  • #Conaie
  • #Pachakutik
  • #movimiento indígena
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Nadie responde por el 'cementerio' de carros en Carcelén, convertido en un epicentro de inseguridad en Quito

  • 02

    Cinco ministros, menos presupuesto y pacientes sin medicinas ni comida: Así es la crisis del Ministerio de Salud

  • 03

    Goles, remates y solidez defensiva: así domina Independiente del Valle la LigaPro 2025

  • 04

    Creatividad, emprendimiento y desafíos: migrantes ecuatorianos y sus historias de negocios en Estados Unidos

  • 05

    Muertes violentas de niños y adolescentes aumentaron un 50% en el primer semestre de 2025 en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024