Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La dirigencia indígena ha transitado por la derecha, la izquierda y el correísmo

Tres organizaciones del sector indígena apoyan la candidatura de Andrés Arauz, mientras que la Conaie y Pachakutik luchan contra la división interna para impulsar el nulo.

Reunión del consejo ampliado de la Conaie, en Guaranda, el 10 de marzo de 2021.

Reunión del consejo ampliado de la Conaie, en Guaranda, el 10 de marzo de 2021.

@sachacristo1

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Jaime Vargas se quedó solo. Los dirigentes de las diversas organizaciones del movimiento indígena, las más influyentes, rechazaron su postura electoral de respaldo al correísmo y ratifican la intención apoyar el "voto nulo ideológico" para el domingo 11 de abril.

Vargas, quien llegó a ser el principal rostro del movimiento indígena en octubre de 2019 y tuvo incluso aspiraciones presidenciales, perdió el respaldo de la mayoría de organizaciones de base al irse en contra de las decisiones de la Conaie y respaldar a Andrés Arauz para la segunda vuelta.

En la cita en Sucumbíos, Vargas estuvo acompañado de un delegado de la Confeniae, 12 delegados de las nacionalidades amazónicas y tres delegados de alcaldes de la región. Todos anunciaron su respaldo a Arauz.

Pase lo que pase, venga lo que venga, Andrés tienes apoyo de todas las nacionalidades, nosotros estaremos vigilantes.

Jaime Vargas, presidente de la Conaie

Según el dirigente, llegó al evento como presidente de la Conaie y fue "para respaldar la propuesta de nuestras nacionalidades y para decirle, señor Andrés, que usted será nuestro presidente del Ecuador".

Una foto después, las redes sociales se encargaron de difundir la cita. Y la dirigencia de las organizaciones de base, incluida la Amazonía, empezaron a responder:

  • El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), encabezado por Leonidas Iza, uno de los coidearios más cercanos a Vargas, aceptó el fraccionamiento durante el periodo electoral.
  • La Confeniae, la filial amazónica de la Conaie, que agrupa a las nacionalidades de la región y es presidida por el hermano de Vargas, Marlon Vargas, llamó a la unidad y a no caer en la provocación de agendas paralelas.
  • Pachakutik aún no ha emitido una respuesta oficial, pero sus coordinadores, Marlon Santi y Cecilia Velasque, dijeron que se trata de un afán individualista y divisionista y una traición, respectivamente.
  • La Ecuarunari y la Conaice ratificaron su respaldo a la decisión colectiva de impulsar el voto nulo y de reemplazar a Vargas en la presidencia de la Conaie, por continuar prorrogado en funciones.
  • La misma cúpula de la Conaie reaccionó y llamó a no caer en el juego electoral y a ser orgánicos. Además recordaron que el 1 de mayo es su próximo congreso, para analizar el futuro del movimiento.

Más allá de la Conaie

La Conaie y Pachakutik, su brazo político, son los grandes representantes del movimiento indígena, desde su nacimiento en 1986 y 1995, respectivamente. Sin embargo, no son las únicas organizaciones indígenas del país.

Hay importantes sectores representados también en la Federación de Indígenas Evangélicos del Ecuador (Feine), la Confederación de Pueblos, Organizaciones indígenas Campesinas del Ecuador (FEI) y la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin).

En el actual contexto electoral, esas tres organizaciones nacionales decidieron apoyar al correísmo. La Feine, que estuvo en octubre en la mesa de diálogo del lado de la Conaie, bendijo al candidato en una ceremonia en la que su dirigencia le prometió su apoyo.

Gracias, @FEINE_EC , por el apoyo expresado el día de hoy. Seguimos construyendo la UNIDAD del pueblo ecuatoriano.#PrimeroElEcuador ? pic.twitter.com/A5AxOV7rcE

— Andrés Arauz (@ecuarauz) April 5, 2021

Lo mismo hicieron la Fenocin y la FEI:

Las alianzas y los cambios de camiseta

El movimiento indígena, representado por la Conaie y Pachakutik, han tenido acercamientos con varios sectores políticos, pero las alianzas electorales no han sido su punto fuerte.

En 2002 decidieron impulsar la candidatura del entonces militar retirado Lucio Gutiérrez, junto con su partido, Sociedad Patriótica. En segunda vuelta de 2006 auparon a Rafael Correa y se unieron a la coalición de gobierno con Alianza PAIS.

En 2009 no terciaron por Carondelet, porque respaldaron nuevamente al correísmo. En 2013 apoyaron a Alberto Acosta junto con el extinto Movimiento Popular Democrático, ahora Unidad Popular.

En 2017 impulsaron la candidatura de Paco Moncayo, junto con la Izquierda Democrática y Unidad Popular.

Sin embargo, en el camino también fueron perdiendo dirigentes, que prefirieron aliarse con otros frentes o formar parte del gobierno de turno.

Entre los casos más sonados están:

  • Auki Tituaña fue uno de los primeros alcaldes indígenas del país y, en 2013, intentó ser binomio con Guillermo Lasso.
  • Humberto Cholango fue dos veces presidente de la Ecuarunari y en 2017 pasó a ser secretario del Agua de Lenín Moreno.
  • Ricardo Ulcuango, que fue dirigente de la Conaie y de la Ecuarunari, aceptó ser el embajador de Rafael Correa en Bolivia, una vez que el movimiento indígena ya había roto con el gobierno.
  • Mario Curicama y Miguel Lluco, de los fundadores de Pachakutik, fueron expulsados del movimiento por alinearse con el correísmo, en 2012.

Los dirigentes de los otros sectores con representación indígena también han pactado con los últimos gobiernos, pero manteniendo la filiación a sus movimientos, incluso después de procesos de división interna, como sucedió con la Fenocin durante el correísmo.

Por ejemplo, Franklin Columba, dirigente de la Fenocin, fue embajador de Moreno en Bolivia. Pedro de la Cruz, también exdirigente de la Fenocin, fue candidato y autoridad electa en varias ocasiones por el PSE en alianza con el correísmo.

Asimismo, en los últimos años, los dirigentes de la FEI y la Feine se sentaron a la mesa con Rafael Correa, Lenín Moreno y ahora con Andrés Arauz, entre ellos José Agualsaca y Eustaquio Toala.

Ambos dirigentes, que ahora apoyan nuevamente el correísmo, también plegaron a la propuesta de la Conaie durante el paro de octubre.

  • #Conaie
  • #Pachakutik
  • #movimiento indígena
  • #Ecuarunari

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024