Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La segunda vicepresidencia de la Asamblea, un puesto que todos quieren

La relación entre Pachakutik y la ID se mantiene tensa por la falta de apoyo a la candidatura de Yeseña Guamaní. UNES también aspira a ocupar el cargo. La bancada que obtenga el puesto tiene un voto adicional en el CAL.

La asambleísta Yeseña Guamaní, durante el juicio político contra Freddy Carrión, el 4 de septiembre de 2021.

La asambleísta Yeseña Guamaní, durante el juicio político contra Freddy Carrión, el 4 de septiembre de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

28 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las negociaciones para la definición de la segunda vicepresidencia de la Asamblea se mantienen hasta las últimas horas previas a la elección. La sesión del Pleno está convocada para este jueves 28 de octubre de 2021, pero aún nada está dicho.

La única candidata oficial en la contienda es Yeseña Guamaní, de la Izquierda Democrática. Pero aún con el anunciado apoyo del PSC, no le alcanzan los votos sin los de Pachakutik.

La ID y Pachakutik mantienen un acuerdo legislativo desde antes de la instalación de la actual Asamblea. Pero este está en riesgo por la negativa de algunos asambleístas de Pachakutik a apoyar el nombre de Guamaní.

"Hay voces al interior del movimiento que piden que evaluemos el acuerdo con la ID. Hay voces que no están de acuerdo con el nombre. Pero yo creo que hay que respetar el acuerdo", aseguró el asambleísta Darwin Pereira.

La bancada de Pachakutik tenía previsto reunirse la noche de este miércoles, la víspera de la elección, para definir su posición oficial. Las diferencias internas sobre este tema llevan más de dos semanas sin resolución.

Mientras, la ID pide a sus aliados que respeten el acuerdo, tal como ellos respetaron las postulaciones que hicieron para la presidencia de la Asamblea. Alejandro Jaramillo, coordinador de la bancada, ratificó que la postulación de Guamaní no cambiará.

Para la elección se necesitan 70 votos. La ID, de momento, tiene asegurados solo 54: los 14 de la propia ID, 26 de la oficialista BAN y 14 del PSC.

UNES, el otro jugador

La bancada correísta UNES también buscará la segunda vicepresidencia de la Asamblea. Pabel Muñoz, miembro de la bancada, aseguró que falta solo la definición del nombre que presentarán en la sesión del Pleno, pues reclaman ese puesto por ser la bancada más grande.

Ese bloque legislativo también tenía previsto mantener una reunión la noche previa a la elección para definir la candidatura. Su postulación tendría de entrada los 47 votos, y con un eventual apoyo de los 14 asambleístas del PSC (que apoyará a quien se postule) sumarían 61, que todavía no son suficientes.

De conseguir este puesto, el correísmo quedaría con tres miembros en el CAL.

El fondo del asunto

Detrás de los problemas en la definición del nombre está la cuota de poder que significa ostentar la segunda vicepresidencia de la Asamblea Nacional.

Esta cuota ya estaba en manos de la Izquierda Democrática con Bella Jiménez, que fue destituida por señalamientos de corrupción. Por esto, el partido aspira a mantener ese espacio, pues fue parte del acuerdo con Pachakutik y el oficialismo que permitió la elección de Guadalupe Llori (Pachakutik) como presidenta.

Quien ocupe la segunda vicepresidencia de la Asamblea se debe encargar de presidir las sesiones del Pleno cuando la presidenta y el primer vicepresidente estén ausentes. También ocupa uno de los siete puestos en el Consejo de la Administración Legislativa (CAL), el primer filtro de los proyectos de ley.

Es por ello que esta decisión será también importante para el oficialismo, que tiene en agenda el envío de tres iniciativas: la reforma tributaria, la reforma laboral y el proyecto relacionado con inversiones. Si el Gobierno logra mantener un acuerdo con la ID, y esta consigue el espacio, tiene al menos dos votos asegurados en el CAL.

¿Quién es Yeseña Guamaní?

Yeseña Guamaní fue electa por la circunscripción 4 de Pichincha, correspondiente a los cantones excepto Quito. Tiene una licenciatura en Comunicación.

El rechazo a su nombre de una parte de Pachakutik se da por su pasado como funcionaria pública en el Gobierno de Rafael Correa, pues fue presentadora de noticias en el canal público EcuadorTV, entre 2016 y 2017.

Durante el Gobierno de Lenín Moreno, trabajó en los ministerios de Educación y de Ambiente. Desde enero de 2020 hasta su elección, fue coordinadora de Comunicación del Municipio de Pedro Moncayo.

En la Asamblea, impulsó el juicio político al defensor del Pueblo, Freddy Carrión, que terminó con su destitución.

Ha presentado dos proyectos de ley: un proyecto de reforma a la Ley de la Contraloría y otro de reforma al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad).


También le puede interesar:

'Minka' Pachakutik-ID tambalea por el cargo de segunda vicepresidenta

La postulación de Yeseña Guamaní, de la Izquierda Democrática (ID), para la segunda vicepresidencia de la Asamblea causa división en Pachakutik.

  • #Asamblea Nacional
  • #Pachakutik
  • #Izquierda Democrática
  • #Yeseña Guamaní

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Fecha, hora y TV para ver el clásico entre Real Madrid y FC Barcelona por La Liga de España

  • 02

    Ecuador recupera a más de 7.400 animales silvestres en lo que va de 2025

  • 03

    Así fue la fuga de alias 'Fede': vestido de militar y con nombre cambiado

  • 04

    El Inamhi pronostica más lluvias para Quito este 25 de octubre de 2025

  • 05

    Alerta por la tormenta Melissa en Haití, Cuba, República Dominicana y otros países del Caribe

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024