Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las Torres, Pruebas PCR, Singue y Ola Bini, algunos de los casos que quedan para 2022

A dos semanas de que concluya el año, varias causas judiciales de alto impacto quedarán pendientes de sentencia o de resoluciones decisivas.

Imagen de la audiencia de juicio del caso por presunto peculado en el Municipio de Quito, el 6 de octubre de 2021.

Imagen de la audiencia de juicio del caso por presunto peculado en el Municipio de Quito, el 6 de octubre de 2021.

@FiscaliaEcuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

18 dic 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La sobrecarga de casos que tiene el sistema judicial es notoria. Las audiencias se fijan con varias semanas y hasta meses de antelación.

Además, cuando hay diferimientos o las diligencias se suspenden, por recursos interpuestos por las partes, toma tiempo volver a encontrar una fecha disponible para reanudarla.

Por esta razón, varios casos que son de alto impacto público, y que están en etapas decisivas, no han podido citarse hasta finales de 2021 y tendrán que esperar para el próximo año.

Los casos

A continuación, PRIMICIAS hace una recopilación de casos que estarán en el menú judicial de 2022.

  1. 1

    Caso Singue

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 2 de diciembre de 2021, en la Corte Nacional, estaba previsto que se instale la audiencia de apelación del caso Singue. Sin embargo, un quebranto de salud de una abogada del exvicepresidente Jorge Glas y la inasistencia de sus otros dos representantes, provocó que la diligencia no se pueda instalar. El juez Luis Rivera, en este momento, busca un nuevo espacio para agendar la audiencia y advirtió que en caso de una nueva ausencia de los defensores de Glas, el exfuncionario será representado por defensores públicos. Más allá del caso y la sentencia en contra siete personas, la audiencia tiene importancia por el futuro judicial de Glas. El exvicepresidente está insistiendo en que sus dos primeras sentencias, por los casos Odebrecht y Sobornos, se unifiquen. Si logra esto antes de que una eventual sentencia por el Singue quede en firme, podría salir con prelibertad en julio de 2022.

    Imagen de la jornada de juicio del caso Singue del 28 de octubre de 2020.
    Imagen de la jornada de juicio del caso Singue del 28 de octubre de 2020.CNJ
  2. 2

    Caso Pruebas PCR

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque ya se había instalado el juicio, tras 15 días de audiencia, el caso tuvo que pararse por la interposición de una recusación. El exalcalde Quito, Jorge Yunda, y sus abogados, buscan separar del caso a Fabián Fabara, uno de los jueces que conforman el tribunal. Lo señalan por una supuesta parcialización. La audiencia de recusación se realizó el 1 de diciembre. Pero los jueces Wilson Lema y Patlova Guerra la suspendieron y todavía no hay fecha para conocer la resolución. Cuando se conozca el resultado de la recusación, el juicio se retomará, aunque hay dos escenarios. Si se niega la recusación, la audiencia sigue desde el día 16 con el mismo tribunal. Pero, si se acepta, el Tribunal debe ser sorteado nuevamente y el juicio deberá repetirse desde el día 1. Todo esto ocurrirá ya en 2022.

    Imagen del segundo día de la audiencia de juicio del caso Pruebas PCR, que involucra al exalcalde Jorge Yunda, el 30 de septiembre de 2021.
    Imagen del segundo día de la audiencia de juicio del caso Pruebas PCR, que involucra al exalcalde Jorge Yunda, el 30 de septiembre de 2021.@FiscaliaEcuador
  3. 3

    Caso Las Torres

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este caso, en el que la Fiscalía pretende demostrar una red de corrupción que operó en la Secretaría de la Presidencia, en la Contraloría y en Petroecuador, fue uno de los más sonados de 2021. Pero, por la acumulación de casos y lo extenso del expediente y de la lista de procesados, no se alcanzó a completar ni la fase intermedia del proceso penal y tendrá que continuar el próximo año. El 16 de diciembre de 2021 terminó la audiencia preparatoria de juicio. La Fiscalía solicitó que se llame a juicio a 13 personas, la Procuraduría a 12 y Petroecuador a 11. Entre los procesados están el excontralor, Pablo Celi, su hermano Esteban; Pablo Flores, exgerente de Petroecuador y Adolfo Agusto, hermano del exsecretario de la Presidencia, José Agusto. Este último también fue parte de la causa, pero, en mayo de 2021, murió en la Cárcel 4, en un supuesto suicidio.

    Pablo Celi, excontralor, junto a su abogado Marcelo Ron, durante la audiencia preparatoria de juicio del caso Las Torres, el 10 de diciembre de 2021.
    Pablo Celi, excontralor, junto a su abogado Marcelo Ron, durante la audiencia preparatoria de juicio del caso Las Torres, el 10 de diciembre de 2021.CNJ
  4. 4

    Caso Ola Bini

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Entre el 19 y el 21 de enero de 2022, el experto informático sueco, Ola Bini, será juzgado por un supuesto acceso ilegal a un sistema de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). Este será uno de los primeros casos que se juzguen en el nuevo año, pues se viene arrastrando desde 2019 y ha sufrido varios diferimientos. La principal prueba que tiene la Fiscalía salió del teléfono del propio Bini. En ese dispositivo, según la Fiscalía, estaba una fotografía que evidenciaría que el experto informático entró sin permiso a un router de la CNT. La defensa y grupos cercanos a Bini, en cambio, dicen que la imagen "en lugar de demostrar que Bini se entrometía en los sistemas de la red telefónica ecuatoriana, muestra el rastro de alguien que visitó un servidor de acceso público, y luego obedeció las advertencias de los servidores sobre el uso y el acceso".  

    Ola Bini, informático sueco, amigo de Julian Assange, acusado del delito de acceso no consentido a un sistema informático, telemático o de telecomunicaciones.
    Ola Bini, informático sueco, amigo de Julian Assange, acusado del delito de acceso no consentido a un sistema informático, telemático o de telecomunicaciones.freeolabini.org

Inicia el receso judicial

Más allá de los casos de impacto del área penal y de corrupción, el resto de áreas de la justicia también postergan sus causas para el próximo año.

Los servidores judiciales, en todo el país, entrarán en período de receso desde el 23 de diciembre de 2021, hasta el 6 de enero de 2022. Así lo dispone el artículo 96 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ).

Las dependencias que no tendrán actividades son las de las materias: Civil, Laboral, Inquilinato, Contencioso Tributario y Contencioso Administrativo.

Mientras que las que seguirán trabajando son las unidades de las áreas Penal, Tránsito, Adolescentes Infractores, Violencia contra la Mujer; y, Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.

  • #Ola Bini
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #casos judiciales
  • #Caso Las Torres
  • #caso Pruebas PCR

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 04

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 05

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024