Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

13 millones de ecuatorianos habilitados para votar en 2021

Un ciudadano deposita su voto durante el simulacro de las elecciones generales de 2017.

Un ciudadano deposita su voto durante el simulacro de las elecciones generales de 2017.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

19 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este 18 de agosto de 2020 el cierre del padrón electoral para los comicios presidenciales y legislativos. En total, 13.099.150 ecuatorianos están habilitados para votar en las elecciones del 7 de febrero de 2021.

Este número de ciudadanos que podrán sufragar es el resultado de los procesos de depuración que sufrió el padrón hasta la fecha.

Las reformas al Código de la Democracia incluyeron una serie de requisitos para purgar el listado de electores, además de que las organizaciones políticas podían presentar sus observaciones a la integración del padrón.

La cifra de ecuatorianos que podrán votar en 2021 es por primera vez menor a la de la elección anterior. Desde 2002, el padrón mantenía una tendencia de crecimiento.

Esta reducción en el número de votantes se debe a dos depuraciones: el registro pasivo, que excluyó a quienes no habían votado en las últimas cuatro elecciones, y la exclusión de los extranjeros, que debían registrarse para poder votar.

Además, el CNE verificó números de cédulas duplicados y el registro de fallecidos, y constató la restitución y suspensión del derecho a votar a los ciudadanos con sentencia ejecutoriada en firme.

Con estos dos filtros, se buscaba eliminar a las personas que constan en el padrón pero no votan, además de fallecidos y personas que han salido de Ecuador pero no sufragan en el exterior.

La integración del padrón

La mayoría de electores están registrados para sufragar en Ecuador. Son 12.688.911 que votarán en los recintos en el país. Mientras que 410.239 ecuatorianos están empadronados para votar en el exterior, en 40 países, en 64 oficinas consulares en todo el mundo.

La mayoría de votantes también corresponde a los que están obligados a votar, es decir, quienes tienen entre 18 y 65 años. Los ciudadanos de entre 16 y 18 años, y los mayores de 65 tienen voto facultativo, es decir que pueden o no votar.

PRIMICIAS
Infogram

Durante la actualización del padrón, 109.060 personas registraron sus cambios de domicilio. El CNE recomendó que los ciudadanos opten por esta opción para evitar la movilización masiva de gente entre provincias el día de las elecciones.

Lo que queda pendiente

Con el número de votantes fijo, el CNE tiene pendiente la distribución de estos 13 millones de ciudadanos en todos los recintos del país. El CNE prevé aumentar el número de recintos que normalmente se usan para evitar las aglomeraciones durante la jornada electoral.

En las elecciones de 2021 habrá 2.137 zonas electorales en el país y en el exterior. Estas son subdivisiones de los cantones para la distribución de los recintos electorales y para el traslado de material para el escrutinio.

350 electores estarán empadronados en cada junta receptora del voto. Sin embargo, el número de juntas por recinto es el que se espera reducir, para poder cumplir con el distanciamiento social.

Según el calendario electoral, hasta el 29 de octubre, el CNE terminará de seleccionar a las personas que serán miembros de las juntas receptoras del voto. Los menores de 18 años y los mayores de 60 años serán excluidos de esta labor.

Las notificaciones a los miembros de las mesas electorales serán por correo electrónico hasta el 24 de diciembre de 2020.

Mientras que los miembros de las juntas provinciales, encargadas de la calificación de las candidaturas para asambleístas provinciales, serán seleccionados hasta el 31 de agosto de 2020.

También le puede interesar:

La campaña de los candidatos en medios tendría menos dinero en 2021

El CNE prevé que unos USD 42 millones constituyan el fondo de promoción electoral, para la publicidad de los candidatos en medios de comunicación.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #padrón electoral
  • #recintos electorales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Esta es la alineación de Liga de Quito ante Palmeiras para la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores

  • 02

    Luis Chango critica a Bryan Bentaberry: “Parece que se deja expulsar de forma intencional”

  • 03

    Millicom sella la compra de Telefónica Ecuador, que maneja Movistar, de cara a la renovación del contrato de operación

  • 04

    EN VIVO | Palmeiras vs. Liga de Quito por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 05

    La historia criminal del 'Gordo Arturo' se escribió entre robos, drogas, balaceras y secuestros millonarios

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024