Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Yeseña Guamaní: La ID no apoyará la desestabilización ni el caos

La segunda vicepresidenta de la Asamblea asegura que la Izquierda Democrática (ID) es una oposición "propositiva y saludable", y que aún analizan el informe sobre el caso 'Pandora Papers'.

Yeseña Guamaní (ID), segunda vicepresidenta de la Asamblea, en entrevista con PRIMICIAS.

Yeseña Guamaní (ID), segunda vicepresidenta de la Asamblea, en entrevista con PRIMICIAS.

Gonzalo Calvache / PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

15 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Yeseña Guamaní es la recién nombrada segunda vicepresidenta de la Asamblea. Miembro de la bancada Izquierda Democrática, ocupa ese puesto en reemplazo de Bella Jiménez, quien fue destituida por acusaciones de cobros a su equipo de trabajo.

Su nombramiento ocurre en momentos en los que el Gobierno busca un acercamiento a la ID de cara a sus propuestas legislativas. Esta bancada se muestra como la opción más abierta a dialogar con el presidente Guillermo Lasso, aunque tampoco se muestra alineada a sus propuestas.

En entrevista con PRIMICIAS, Guamaní habló sobre el papel de la ID en el diálogo con el Gobierno, su alianza con Pachakutik y la retrasada agenda legislativa.

Dentro de la actual Asamblea, ¿Cuál es el papel de la ID?

Nosotros hemos hablado sobre trabajo, unidad, gobernabilidad para los ciudadanos. Izquierda Democrática (ID) es una oposición, pero una oposición democrática y saludable para Ecuador. Lo que este momento necesita el país es tener un puente entre el Ejecutivo y el Legislativo, y darle respuestas a todos los ecuatorianos.

Por eso reiteramos que la posición de la ID va a permitir que haya un diálogo, y que haya unidad de todas las bancadas; todas las bancadas que quieran trabajar bajo líneas importantes, líneas en las que podamos hablar de gobernabilidad, de trabajo y un trabajo honesto y transparente.

Usted tuvo una reunión con el presidente Lasso y luego la bancada de la ID. ¿El Gobierno los busca como opción ante lo complejo de la relación con otras bancadas?

La reunión fue un saludo protocolario que mantuvimos con el señor Presidente, en el que se trataron aspectos importantes como las observaciones que nosotros íbamos a plantear a propuesta económica urgente, hablamos de la proforma presupuestaria. También, topamos otros aspectos importantes previos a la reunión ya con toda la bancada de Izquierda Democrática.

Nosotros consideramos que el diálogo es la clave para salir de la crisis económica, la crisis política, y buscarle respuestas al país. Siete de cada 10 ecuatorianos no tienen trabajo, y tenemos que buscar alternativas para generar empleo, darle soluciones al país. Para eso es necesario el diálogo, porque aparte de generar empleo, pues tenemos que generar empleo digno.

Le hemos dicho al Presidente que es muy importante el diálogo, pero el diálogo con resultados.

¿Cuáles son los cambios propuestos a la reforma tributaria?

Hemos planteado algunas reformas; vemos aspectos que son positivos, y otros negativos. Los negativos pues tenemos que continuar trabajando.

Lo que nosotros le explicamos al Presidente son los aspectos negativos, como el artículo 40, respecto al pago del impuesto a la renta a las personas naturales. Nosotros consideramos que esto afecta a la clase media, ya que se estaría gravando los ingresos desde alrededor de USD 1.700 mensuales en adelante. Nosotros consideramos que se debería gravar a partir de los USD 3.500 mensuales. Y que sea también esto considerado como un impuesto único, es decir, que se pague por uno solo ocasión, o máximo dos.

Otro punto grave que nosotros vimos que tenía este artículo es que, en esta base imponible, se incluye a los ingresos exentos, es decir décimos y utilidades. Respecto a esto el Presidente y su equipo han manifestado que se va a revisar.

Tras la reforma tributaria, llegará la laboral, y el tema laboral es justamente la bandera de la ID. ¿Han adelantado diálogos sobre esta propuesta con el Ejecutivo?

Es decir, ¿apuntan a que no ocurra lo que pasó con la Ley de Creación de Oportunidades, que fue una sorpresa en la Asamblea?

Sí, creo que a través del diálogo, del análisis y de las mesas técnicas, esta construcción de reformas laborales puede tener un resultado más positivo, y que nosotros podamos apoyar una vez que estos proyectos ya estén aquí.

Con la ley económica urgente se pudo realizar este mismo ejercicio, para evitar que se modifique el texto en la Comisión de Desarrollo Económico. Ahora hay esa predisposición de que se pueda analizar algunos aspectos de la ley económica urgente para que puedan ser tomados en cuenta.

"Si las observaciones son tomadas en cuenta y se realizan las modificaciones respectivas, se contará con los votos de la ID".

La relación de la ID con Pachakutik se puso tensa antes de su elección como segunda vicepresidenta. ¿Cómo están ahora?

Hay un acuerdo programático con Pachacutik que inició en este periodo legislativo, que permitió obtener las autoridades actuales y una agenda parlamentaria para iniciar nuestro trabajo legislativo. Este acuerdo programático se ratificó en el momento de la votación para la segunda vicepresidencia.

Muy alejado del caso aislado de Bella Jiménez, la ID merecía tener este espacio.

Aquí en la Asamblea cada una de las bancadas toma sus decisiones. Cuando fue la elección a la segunda vicepresidencia, sí había cierta resistencia de algunos colegas legisladores tanto de UNES como de Pachacutik, porque yo fui interpelante en el juicio político al Defensor del Pueblo Freddy Carrión, a quien ellos defendían.

Pudimos conversar con algunos colegas de Pachakutik y vieron la pertinencia de que aquí lo que se necesitaba era un diálogo y sobre todo que el acuerdo entre ID y Pachacutik se ratifique.

Este acuerdo entre ID y Pachakutik planteó una agenda legislativa. ¿Por qué no ha avanzado? ¿La coyuntura les gana?

La agenda que inició este acuerdo programático se revisará para fortalecerla. Solo que en este momento tenemos proyectos que son urgentes, y hemos dado prioridad a la ley económica urgente, a la proforma presupuestaria.

Pero además estamos insistiendo en tema del precio de los combustibles, que tenga una

disminución. Podemos hablar de congelamiento, pero no a un precio como el que tenemos actualmente. Nosotros hemos sugerido al Presidente que sea al precio del 30 de septiembre.

Ya en una próxima reunión con Pachacutik vamos a analizar la agenda parlamentaria y buscar fortalecerla. Y el objetivo es que todos los puntos empiecen a irse cumpliendo.

Estos primeros meses de la Asamblea han estado atravesados por una serie de escándalos. ¿Cómo mejorar la percepción de la ciudadanía?

Finalmente, a su criterio, ¿hay o no causal para la destitución del Presidente?

Nosotros siempre vamos a estar apegados a la ley y que se realice lo correcto. Aquí no vamos a proteger a ninguna autoridad, sea el Presidente o cualquier otra autoridad del Estado que incumpla sus funciones. Tampoco vamos a caer en la desestabilización o apoyar el caos en el país.

Hay un informe que al momento la banca ID continua analizando, pero nuestra posición siempre va a ser alineada a lo correcto. La Constitución es clara cuando dice que un Presidente de la República puede ser destituido por conmoción interna. Pero vemos que esta causal no se configura en el informe que ha levantado la Comisión de Garantías Constitucionales.

También le puede interesar:

Los diálogos con las bancadas auguran cambios en la reforma tributaria

La Comisión de Desarrollo Económico prevé aprobar el informe para primer debate este sábado, para que pase al Pleno de la Asamblea el martes.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #reforma laboral
  • #Guillermo Lasso
  • #Izquierda Democrática
  • #Yeseña Guamaní

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024