Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Zapata asume la lucha antidrogas mientras reestructura a la Policía

Juan Zapata empezó su trabajo al frente del Ministerio del Interior. El exoficial de Policía deberá dividir su trabajo entre el combate contra el crimen organizado y el cambio de modelo gestión policial ofrecido tras el caso María Belén Bernal.

Rueda de prensa del ministro Juan Zapata desde la Escuela Superior de Policía Alberto Enríquez Gallo, 26 de septiembre de 2022.

Rueda de prensa del ministro Juan Zapata desde la Escuela Superior de Policía Alberto Enríquez Gallo, 26 de septiembre de 2022.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

27 sep 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Juan Zapata es el cuarto ministro encargado de la seguridad interna en el gobierno de Guillermo Lasso. Esta, junto al sistema carcelario, han sido las áreas más difíciles para el régimen y las que más cambios de titulares han sufrido.

Lasso empezó su período con un Ministerio de Gobierno, que agrupaba el manejo de la política y de la seguridad interna. Al frente de esa Cartera estuvieron César Monge y Alexandra Vela.

Sin embargo, en marzo de 2022, ante la grave crisis interna de seguridad, Lasso volvió a separar las Carteras de Estado y creó el Ministerio del Interior. Patricio Carrillo fue el primer titular de esa entidad.

El femicidio de María Belén Bernal, ocurrido en la Escuela Superior de Policía, reveló una serie de omisiones de seguridad y de problemas estructurales en la Policía Nacional. El caso precipitó la salida de Carrillo.

En su lugar, Lasso volvió a buscar perfiles dentro de su propio Gabinete Ministerial.

Juan Zapata, que se desempeñaba como director del ECU-911, fue designado como nuevo Ministro del Interior y en su posesión ofreció una reestructuración de la gestión policial con perspectiva de género.

Depuración, reestructuración y narcotráfico

Si bien la llegada de Zapata al Ministerio del Interior coincide con la coyuntura del caso Bernal, es probable que la depuración y cambio de modelo de gestión policial no sean la prioridad de su gestión.

Esto porque el funcionario debe enfrentar una crisis de seguridad atizada por el crecimiento del narcotráfico y la de la violencia, que incluso ha derivado en acciones de terrorismo.

  1. 1

    Cambio de modelo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    María Belén Bernal fue asesinada en la Escuela de Policía. El presunto victimario es su esposo, Germán Cáceres, teniente de Policía e instructor de los cadetes de esa entidad. El caso causa preocupación ciudadana por las circunstancias que rodean el crimen. Testimonios dan cuenta de que otros cadetes y algunos oficiales escucharon cuando Cáceres atacaba a Bernal en su habitación, pero no hicieron nada. Además, se presume que Cáceres mantenía una relación sentimental con la cadete Josselyn S., quien es la única detenida por el caso de femicidio. Por esta razón, Lasso urgió a las autoridades policiales a iniciar un cambio de modelo de gestión que se enfoque en la igualdad de género y que luche contra la violencia machista. El proyecto empezó por la Escuela de Policía. Todas las autoridades de ese centro fueron destituidas y en su lugar fueron nombradas mujeres. Irany Ramírez es la nueva directora. Además, el Presidente anunció la demolición del edificio que albergaba los dormitorios de los oficiales en la Escuela como un acto simbólico. En ese sitio -dijo- se construirá un nuevo predio con enfoque de género. Zapata deberá ponerse al frente de la construcción de ese enfoque. Aunque todavía no se conocen cuáles son los detalles de este plan.

    El presidente Guillermo Lasso, durante un recorrido a los dormitorios del oficiales de la Escuela Superior de Policía, en Quito, el 26 de septiembre de 2022.
    El presidente Guillermo Lasso, durante un recorrido a los dormitorios del oficiales de la Escuela Superior de Policía, en Quito, el 26 de septiembre de 2022.
  2. 2

    Depuración y reestructuración de la Policía

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el femicidio de Bernal se ha identificado una cadena de errores que involucra a oficiales de la Policía e incluso, a generales del Alto Mando. El presidente Lasso ya destituyó a dos generales: Giovanni Ponce, exdirector de Seguridad Ciudadana, y Freddy Goyes, director de la Policía Judicial. Sin embargo, la depuración no queda ahí, pues el Presidente pidió la baja voluntaria firmada por adelantado a 300 oficiales. El Ministerio del Interior, liderado por Zapata, estará a cargo de la evaluación a esos uniformados antes de decidir más bajas. Hay otros generales en la mira. Alaín Luna, director nacional de Logística, es señalado por su relación con Cáceres y porque aunque supo de la desaparición de Bernal, no la informó a sus superiores inmediatamente. Incluso, Fausto Salinas, comandante General de la Policía, está en la mira. Lasso le dio una semana de plazo para que capture a Cáceres. Ante este escenario, Zapata deberá reconfigurar el Alto Mando policial como una de sus primeras tareas.

    Caso #MaríaBelénBernal | El presidente, Guillermo Lasso, solicitó la baja voluntaria firmada por adelantado a 300 oficiales de la Policía. Todos serán investigados. » https://t.co/oLhTAXc4MV

    — Primicias (@Primicias) September 23, 2022
  3. 3

    Narcotráfico y el crimen organizado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si bien la inclusión y la lucha contra la violencia de género ha ganado relevancia en la coyuntura del caso María Belén Bernal, esta no es la principal preocupación del nuevo ministro Zapata. Ecuador vive la peor crisis de seguridad de su historia. Hasta septiembre de 2022, en el país ocurrieron cerca de 2.500 muertes violentas. Si ese promedio diario se mantiene, el país cerrará el año con tasa de 23,2 muertes violentas por cada 100.000 habitantes. Esta sería una de las tasas más altas de la región.

    La mayoría de los asesinatos cometidos en el país, según la Policía, está relacionada con el crimen organizado y la guerra de las bandas narcodelictivas. Incluso, los niveles de violencia han llegado a extremos como ataques terroristas.
  • #narcotráfico
  • #crimen organizado
  • #Ministerio del Interior
  • #Juan Zapata
  • #caso María Belén Bernal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito, de la ilusión por la Serie B a quedarse una década en la Segunda categoría

  • 02

    ¿Negocio de moda? En Quito, el número de gimnasios se está triplicando en 2025

  • 03

    El Cartel de Ecatepec, la pista no confirmada en el asesinato de Fernando Villavicencio

  • 04

    ¿No alcanzó a recibir el Incentivo Emprende? Estas son las opciones de crédito para negocios pequeños en Ecuador

  • 05

    Consulta y referendo: La mayor diferencia entre la campaña del 'Sí' y el 'No' es la cantidad de dinero gastado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025