Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los retos políticos pondrán a prueba al nuevo Ministro de Gobierno

El presidente Guillermo Lasso apostó por Henry Cucalón para enfrentar la dura crisis política que enfrenta su Gobierno. El flamante Ministro se comprometió a conseguir resultados en el Legislativo.

El 9 de febrero, el presidente Guillermo Lasso realizó ocho cambios en su gabinete.

El 9 de febrero, el presidente Guillermo Lasso realizó ocho cambios en su gabinete.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

11 feb 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ministros de Gobierno del presidente Guillermo Lasso tienen cada vez un escenario más complejo que navegar. Ahora, la tarea está en manos del recién posesionado Henry Cucalón, quien llegó con un mensaje de cambio y nuevas líneas de trabajo en el Ejecutivo.

Después de la derrota del referendo y un saldo negativo en las elecciones seccionales para el oficialismo, el exlegislador socialcristiano anunció unos elevados objetivos para su gestión.

El tablero político y social que enfrentan el Mandatario y su equipo está atravesado por varias aristas. Y con una casi nula gobernabilidad y una debilitada institucionalidad, los siguientes pasos del Ejecutivo definirán su recuperación o su declive total.

A continuación PRIMICIAS recopila los retos que tienen por delante el presidente Lasso y su nuevo operador político:

  1. 1

    El Legislativo en contra

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La mayor oposición al Gobierno está en la Asamblea Nacional. Sin una bancada sólida, el oficialismo no ha podido concretar los principales objetivos del presidente Lasso, en cuanto a reformas legales. Además, el pulso político entre ambas funciones del Estado tiene acorralado al Ejecutivo, que incluso llegó a limitar las comparecencias de sus ministros. Muchos de ellos han estado en la mira de los legisladores de oposición, que los amenazan con juicios políticos. A la par, están las investigaciones de supuestos casos de corrupción, que podrían terminar en un segundo intento de destitución del presidente Lasso. El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, apuesta por cambiar esa tensa relación. Y, pese a la negativa de las organizaciones políticas de aceptar un diálogo, el funcionario insistió en llamar a la unidad nacional, para enfrentar, por ejemplo, la inseguridad. Así, el Ministro está convencido de conseguir la aprobación, en el pleno de la Asamblea, de la reforma parcial a la Constitución, para que las Fuerzas Armadas complementen la seguridad interna. A su lista de compromisos agregó la aprobación de los vetos ejecutivos en materia de seguridad ciudadana. Así como las reformas necesarias para impedir el abuso y desnaturalización de las garantías jurisdiccionales, las acciones de protección. Según el ministro Cucalón, "los ciudadanos ya no toleran el atasco político y exigen apertura y no sectarismo ante la situación actual". Por lo que llamó a una "gran cruzada nacional" a favor de la democracia, la seguridad y la convivencia social.

  2. 2

    El movimiento indígena

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las organizaciones indígenas y campesinas, encabezadas por la Conaie se aprestan a mantener una asamblea conjunta para evaluar las mesas de diálogo posteriores al último paro nacional. Según los dirigentes, el Ejecutivo no ha cumplido con la mayoría de acuerdos pactados y los que sí han sido llevados a cabo tampoco han satisfecho las expectativas. Por ello, al cumplirse la próxima semana los 90 días de plazo marcados por las organizaciones, la Fenocin, Feine y Conaie decidirán sus siguientes pasos. Y no queda descartado el inicio de nuevas movilizaciones. Con el cambio de mando en el Ministerio de Gobierno, que lleva adelante el seguimiento de los acuerdos, Henry Cucalón deberá asumir el reto de evitar que el descontento social se traslade otra vez a las calles.

    Manifestación en contra del gobierno del presidente Guillermo Lasso en Quito, el 15 de junio de 2022.
    Manifestación en contra del gobierno del presidente Guillermo Lasso en Quito, el 15 de junio de 2022.EFE / José Jácome
  3. 3

    La falta de credibilidad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El último llamado al diálogo y la unidad, hecho por el presidente Lasso, no tuvo acogida entre las diversas organizaciones, sociales y políticas. La respuesta fue un no contundente, con base en experiencias previas de los distintos sectores, que argumentan que el Ejecutivo no tiene credibilidad, porque las distintas mesas de diálogo no han arrojado los resultados esperados. Por ejemplo, el Partido Social Cristiano (PSC), que fue el primer aliado desestimado del movimiento Creo, advirtió que no se puede creer en la palabra del Gobierno. Mientras que el correísmo, que tiene la mayor bancada legislativa, dijo que no será parte de un 'lavado de cara' del Ejecutivo. La Izquierda Democrática no descarta un acercamiento, pero exige cambios de fondo en la gestión gubernamental, como la inversión en salud pública y vialidad, el acceso a la educación, la reducción de tributos, la dotación de recursos a la Policía y la lucha contra la corrupción. Lo mismo sostiene la Conaie, que ratificó que no será parte de ningún acuerdo nacional por la falta de credibilidad presidencial.

  4. 4

    Las nuevas autoridades locales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El revés electoral no solo se dio en el referendo, el oficialismo tampoco consiguió cifras positivas en los nuevos gobiernos locales. Al igual que la mayoría de agrupaciones política nacionales, Creo tuvo pocas victorias por sí solo: apenas seis alcaldías y ninguna prefectura. Además, el principal opositor del Gobierno recuperó espacios políticos en todo el país. El correísmo se quedó con las ciudades y provincias más grandes del país: Quito, Guayaquil, Pichincha, Guayas, Manabí y Azuay. Por lo que el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, deberá, también, transitar esas relaciones para poder ejecutar acciones conjuntas en esas jurisdicciones, especialmente en materia de seguridad. Sin contar que, los gobiernos locales tienen mucha influencia en cada territorio, por lo que podrían respaldar futuras manifestaciones.

    Los virtuales ganadores de la Alcaldía de Guayaquil y la Prefectura del Guayas, Áquiles Álvarez, y Marcela Aguiñaga, el 5 de febrero de 2023.
    Los virtuales ganadores de la Alcaldía de Guayaquil y la Prefectura del Guayas, Áquiles Álvarez, y Marcela Aguiñaga, el 5 de febrero de 2023. Revolución Ciudadana
  5. 5

    Las investigaciones por corrupción

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Gobierno deberá además hacer frente a las diversas investigaciones por presuntos casos de corrupción, tanto en la Función Judicial, como en la Legislativa. Entre ellos el caso Danubio, Ministerio de Agricultura, Petroecuador y EMCO. A esto se suma la salida del secretario Anticorrupción, Luis Verdesoto, después de que presentara un informe que establecía varias hipótesis sobre el modus operandi de la corrupción en las empresas públicas. Desde entonces el cargo está vacante. Pese al discurso presidencial de colaborar con las autoridades judiciales, "caiga quien caiga", las dudas sobre la transparencia de la gestión en varios ministerios y empresas crecen.

También le puede interesar:

Crisis política: Lasso reacomoda su gabinete tras derrota electoral

El presidente Lasso atraviesa la peor crisis política de su administración. Por ello, el Ejecutivo oficializó ocho cambios en el gabinete.

  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Ministerio de Gobierno
  • #Conaie
  • #movimiento indígena
  • #Henry Cucalón

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Corte Constitucional tumba dos de cuatro propuestas de Daniel Noboa para referendo en Ecuador

  • 02

    EN VIVO | Uruguay vs. Perú por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas

  • 03

    Ecuatoriano es condenado a 25 años de prisión en Estados Unidos por grabar abusos sexuales a una niña

  • 04

    EN VIVO | Brasil vs. Chile por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas

  • 05

    EN VIVO | Argentina vs. Venezuela por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024