Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

En 2023, hay más desafíos y presión política sobre las instituciones

El Ejecutivo es la función con más frentes abiertos que se definirán, en su mayoría, durante el primer trimestre. La Asamblea, el Consejo de Participación y los gobiernos locales afrontarán renovaciones clave.

tendencias2023 politica lasso

tendencias2023 politica lasso

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

01 ene 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este año pondrá a prueba con mayor fuerza la institucionalidad de Ecuador. Los cinco poderes del Estado enfrentarán procesos usuales y crisis inusuales que reflejarán en qué situación se encuentran.

Desde el Consejo Nacional Electoral (CNE), con la organización de las elecciones y el referendo constitucional; la Asamblea Nacional, con la renovación de sus autoridades; y el Ejecutivo, con sus múltiples frentes: todas las instituciones tendrán sortear obstáculos este año.

Sin contar con que la propuesta de referendo del Ejecutivo podría cambiar el futuro de al menos tres entidades: el Legislativo, el Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) y la Fiscalía General del Estado.

A continuación, un recuento de los escenarios decisivos para la institucionalidad, que están en juego en 2023:

  1. 1

    Movimientos sociales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las organizaciones indígenas y campesinas que lideraron el paro de junio de 2022 evaluarán lo conseguido en las mesas de diálogo del Gobierno. En febrero, la Conaie, la Feine y la Fenocin anunciarán su postura sobre los 218 acuerdos que el Ejecutivo dice que se alcanzaron en las 10 mesas de negociación, que pusieron fin al paro. Aunque la decisión de marcar ese plazo fue de la Conaie, las otras agrupaciones se sumaron para mantener la unidad. Pese a que la Fenocin quiso reactivar las manifestaciones tras el ultimátum de noviembre de 2022. La expectativa recae sobre la Conaie y su decisión, porque no se ha descartado que existan nuevas movilizaciones. Eso dependerá de lo que digan las bases, según su presidente Leonidas Iza. Sin embargo, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, adelantó que caerá el peso de la ley sobre quienes obstruyan servicios públicos o causen daños a bienes públicos o privados.

    El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, y la dirigencia de las organizaciones indígenas, en el cierre de las mesas de diálogo. Quito, 14 de octubre de 2022.
    El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, y la dirigencia de las organizaciones indígenas, en el cierre de las mesas de diálogo. Quito, 14 de octubre de 2022.Ministerio de Gobierno
  2. 2

    Referendo constitucional

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidente Guillermo Lasso medirá su popularidad en las urnas, el 5 de febrero, a la par de las elecciones seccionales, con las preguntas que llevará a referendo constitucional. Los ocho temas contienen asuntos polémicos como: la extradición de narcocriminales, reducir el número de legisladores y modificar el proceso para la selección de autoridades de control. Varias de ellas servirán para reforzar la institucionalidad, según el Gobierno. En esta contienda electoral hay 11 organizaciones políticas y sociales inscritas para hacer campaña. Siete de ellas, la mayoría, se opone a los planteamientos del Ejecutivo y apoyará el 'No'.

  3. 3

    Renovación legislativa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Dentro del Legislativo también está en juego la institucionalidad. En mayo, las organizaciones políticas volverán a medir su fuerza de negociación, con la renovación de autoridades de la Asamblea. Aunque, en el primer proceso de negociación el oficialismo logró captar aliados y puestos clave, el escenario en el Pleno ha ido cambiando y las alianzas iniciales se han desintegrado, al igual que los bloques legislativos. La presidencia de la Asamblea, sus dos vicepresidencias, las cuatro vocalías del Consejo de Administración Legislativa y las presidencias de todas las comisiones permanentes deberán cambiar. En ese momento se conocerá cuáles son los nuevos pactos legislativos o si los que existen actualmente permanecen vigentes. Además, de las nuevas autoridades dependerá la relación con el Ejecutivo, que hasta el momento ha sido tensa y con pocos acuerdos alcanzados. En sus manos estará el tratamiento de los proyectos de ley que presente el Gobierno de Lasso y de su propuesta de reforma constitucional.

    El Pleno de la Asamblea aprobó la nueva Ley de Transparencia este 24 de noviembre de 2022.
    El Pleno de la Asamblea aprobó la nueva Ley de Transparencia este 24 de noviembre de 2022.AN
  4. 4

    Autoridades de control

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) y los procesos en curso para designar a las autoridades de control tienen el tiempo contado. El 5 de febrero, gracias a las preguntas 6 y 7 del referendo, su futuro podría cambiar. Si estas propuestas son aprobadas por la ciudadanía, los actuales miembros del CPCCS perderán la potestad para designar autoridades de control y los concursos que no hayan llegado a su fin serán descartados. Los candidatos que buscan conformar el próximo CPCCS verán modificadas sus funciones, e incluso, podrían ser los últimos en ser electos por votación popular. En medio de este panorama, el organismo debe resolver su propia crisis interna, ya que todas sus decisiones dependen del bando que controle el CPCCS, lo que ha abierto frentes con las funciones Judicial, Ejecutiva y Legislativa.

  5. 5

    Reorganización de fuerzas locales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las elecciones seccionales del 5 de febrero dirán qué agrupación política tiene mayor poder en cada territorio. El resultado será determinante para el Ejecutivo, ya que mucho de su trabajo en las provincias depende de la buena relación que mantenga con las autoridades locales. De igual forma, servirá para que las demás organizaciones políticas puedan tener tarimas locales, ya sea para una próxima reelección en 2027 o para impulsar candidaturas en las elecciones generales de 2025. La disputa por las alcaldías de Quito y Guayaquil, donde hay mayor concentración de electores, se caracterizarán por la fragmentación debido al elevado número de candidatos. Y, es probable, que quienes lleguen al poder tengan un apoyo limitado de la ciudadanía, como ya pasó en 2019.

    Imagen referencial. Impresión de las papeletas para las elecciones seccionales 2023. Quito, 21 de noviembre de 2022
    Imagen referencial. Impresión de las papeletas para las elecciones seccionales 2023. Quito, 21 de noviembre de 2022Twitter: @jr_cabreraz
  6. 6

    Una justicia cuestionada

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La crisis de institucionalidad también se ve en las entidades de la Función Judicial. Hay falta de jueces especializados y un déficit de fiscales, el bajo presupuesto, la ausencia de garantías para los operadores de justicia y los atentados en su contra se repiten. A esto se suman las críticas desde Estados Unidos, que afirma que el narcotráfico ha permeado a las fuerzas del orden y a las autoridades de justicia, e incluso a las del propio Gobierno, que les exige hacer su trabajo frente a los constantes dictámenes a favor de miembros de bandas delictivas. Además, está pendiente la designación del presidente de la Judicatura.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #Guillermo Lasso
  • #Jueces
  • #Conaie
  • #elecciones seccionales 2023
  • #Referendo 2023
  • #Tendencias2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Wimbledon: Swiatek y Anisimova se enfrentan en una final femenina inesperada

  • 02

    El ecuatoriano Diego Pérez, conocido como 'Yung Pueblo', está en la lista de los creadores más influyentes de 2025 de Time

  • 03

    Se agotaron las entradas para el segundo concierto de Shakira en Ecuador; ocurrió en el primer día de preventa

  • 04

    Justin Bieber estrena su séptimo disco titulado 'Swag'

  • 05

    Brasil amenaza con arancel del 50% a Estados Unidos mientras Trump anuncia tasa del 35% a Canadá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024