Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 19 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cuenca: los préstamos rápidos mueven un lucrativo negocio

Las autoridades investigan a las organizaciones que ofrecen préstamos rápidos. Pero las estructuras delictivas son difíciles de detectar.

Policías indican las tarjetas que usan los prestamistas para ofrecer dinero "rápido" en las zonas comerciales de Cuenca.

Policías indican las tarjetas que usan los prestamistas para ofrecer dinero "rápido" en las zonas comerciales de Cuenca.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 may 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las autoridades están tras la pista de las organizaciones que se dedican a los préstamos rápidos. Se trata de una modalidad de usura o 'chulco' que se ha vuelto más frecuente en Cuenca. 

Durante abril y mayo de 2023, la Policía realizó operativos especiales contra este delito, debido a las amenazas que han recibido los deudores que no alcanzan a cubrir las denominadas "cuotas mínimas".

Aunque la usura es un delito, las ofertas de este tipo de préstamos se han vuelto más visibles. Es fácil encontrar las tarjetas que ofrecen "dinero al instante" en tiendas de barrio, comercios y anuncios en redes sociales. 

Los prestamistas ya no se mueven solamente en los mercados y las zonas populares; ahora actúan también en otras áreas comerciales de la capital azuaya. Incluso llegan a las parroquias rurales, según información de la Policía.

Además, este negocio ilícito ahora se sustenta en estructuras más organizadas. Antes había prestamistas que actuaban por su cuenta y rodeados de pocas personas. Ahora, las organizaciones se sirven de más gente para captar a los 'clientes' y también para los cobros.

Pero en Azuay no se ha detectado que exista una banda delictiva que maneje la usura, como sí ocurre en otros lugares del país, como el cantón El Triunfo, en donde esa actividad es manejada por Los Choneros.

Un dinero de 'mundos oscuros'

Las autoridades no se atreven a asegurar todavía de dónde proviene el dinero que alimenta los préstamos no autorizados. Pero le siguen la pista.

"Son economías ilegales, mundos oscuros", sostiene el comandante de Policía del Azuay, Nelson Arroba, quien explica que todavía "no hay sustento"para demostrar las sospechas que existen.

"Estamos dando seguimiento a los casos, hasta saber de dónde proviene el dinero, cómo lo obtienen y si es legal o no", detalló William Egas, jefe del distrito sur de la Policía en Cuenca, quien ha liderado los operativos.

Este auge de préstamos rápidos refleja el gran movimiento de las actividades económicas ilícitas que están detrás, explica Rodrigo Mendieta, director del Grupo de Investigación de Economía de la Universidad de Cuenca.

Por lo general, la usura está vinculada a otros delitos, como el lavado de dinero. En Azuay, el dinero que los chulqueros entregan ha estado históricamente ligado al tráfico de migrantes, detalla el académico.

En las parroquias rurales, los prestamistas, por lo general, integran las redes de tráfico de migrantes. Son aliados de los traficantes o 'coyotes', quienes cobran hasta USD 20.000 por viaje.  

Para entender de dónde viene el dinero de los préstamos también hay que mirar las otras actividades ilegales que predominan en la provincia y que dejan grandes ganancias, explica Mendieta.

Ahí podrían estar el microtráfico de drogas y la minería ilegal, añade el académico.

En Cuenca hay grupos criminales dedicados al microtráfico que operan con células en los sectores populares, como la Zona de Tolerancia, la Nueve de Octubre, El Arenal y la Chola Cuencana. En esos sectores de detectó una alta presencia de estos préstamos rápidos. 

Un delito sin castigo

Una de las razones por las que es difícil determinar la procedencia del dinero es porque la usura es un delito que se investiga poco.

En 2022, la Fiscalía del Azuay recibió 48 denuncias por el delito de usura y, entre enero y abril de este año, registra nueve denuncias.

Incluso, cuando hay detenidos, si no hay denuncias, las investigaciones no avanzan. El pasado 17 de mayo, en un operativo en el mercado El Arenal, la Policía detuvo a tres sujetos, con USD 6.000 y las tarjetas con las que promocionan los préstamos rápidos.

Pero la Fiscalía no validó la detención porque no hay una denuncia que impulse la investigación, explicó William Egas.

En los comercios de Cuenca, los préstamos "gota a gota" no se perciben como un delito, sino como una forma sencilla de obtener dinero.

Pero cuando los deudores no cumplen los pagos y empiezan las amenazas y las agresiones, el dinero fácil se convierte en una pesadilla.

En Cuenca hay casos en los que la población linchó a los cobradores porque los confunden con extorsionadores, asegura el jefe policial.

Intereses de los préstamos

El parque María Auxiliadora, en el centro de Cuenca, es uno de los sectores por donde rondan los prestamistas.  A los pequeños locales, como tiendas, peluquerías, papelerías, han llegado ciudadanos extranjeros con dinero en mano para ofrecer dinero rápido.

Carmen (nombre protegido) cuenta que pidió USD 200 para comprar productos para su negocio. Le pareció una forma sencilla de obtener dinero y de pagarlo, porque debía entregar USD 10 diarios, por un mes.

Todos los días, los cobradores llegaban a su local.  “Venían dos en moto, uno se bajaba y el otro esperaba afuera. Nunca se sacaban el casco, le dábamos el dinero y se iba enseguida”, cuenta Carmen, quien cumplió con los pagos para evitar problemas. 

Al final de los 30 días de plazo, Carmen pagó en un solo mes USD 100 en intereses. Asegura que quedó "algo desfinanciada" porque ese dinero le podía servir para invertir más en el negocio.

Luis Tobar, director de la Carrera de Economía de la Universidad Politécnica Salesiana en Cuenca, explica en el espacio Notas de Economía que, “a primera vista y ante la necesidad, resulta aparentemente cómodo endeudarse con estos préstamos”. 

Pero, al calcular la tasa de interés, se dimensiona el lucrativo negocio que hay detrás. En una tarjeta que Tobar encontró en una tienda, se ofrecen préstamos de hasta USD 1000, para pagar en 24 días.

thumb
Una tarjeta de que ofrece préstamos al instante en una tienda de Cuenca. Cortesía Luis Tobar.

Con un préstamo de USD 100, el pago diario es USD 5, pero la tasa diaria sería de 1,34% y la tasa anual llegaría al 487%, explica el académico. La tasa máxima referencial que cobraría el sistema financiero legal estaría en el 28%, añade.

Es decir, la tasa anual que pretende cobrar ese prestamista es 17 veces más alta que el sistema financiero legal. Pero, cuando la cantidad de dinero es mayor, la tasa de interés anual puede superar el 1000%.

Tobar explica que, ante esa realidad, es necesario desarrollar nuevas estrategias para incluir a la población en el sistema financiero. En Ecuador, la mitad de la población no accede a los servicios bancarizados, como los créditos.

  • #Delito
  • #Lavado de dinero
  • #lavado de activos
  • #crédito
  • #tráfico de personas
  • #préstamos
  • #chulco
  • #migración irregular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Sociedad

Tragedia permanente en las vías: Estas son las provincias de Ecuador con más muertes y accidentes de tránsito

Leer más »

Economía

Quedan 11 días para acceder a la remisión de multas e intereses en la ANT

Leer más »

Sociedad

31 mujeres se gradúan como conductoras profesionales con becas completas en Guayaquil

Leer más »

Sociedad

Fiesta del Corpus Christi en Cuenca inicia este 19 de junio, y esta es la agenda completa en 2025

Leer más »

Sociedad

Ecuatorianas quieren migrar, pero se quedan por falta de dinero y para cuidar a sus familias, según nuevo estudio

Leer más »

Sociedad

Nuevo sismo con epicentro en Napo sacude a seis cantones de tres provincias en Ecuador

Leer más »

Sociedad

"Que el presidente Noboa ordene a Finanzas la entrega de recursos para la salud", exige dirigente de usuarios de hospitales en la Zona 8

Leer más »

Sociedad

Dulces, castillos y priostes, así se celebra el Corpus Christi en Cuenca

Leer más »

Lo último

  • 01

    Dinero de extorsiones en Machala se enviaba a Venezuela, afirma la Policía

  • 02

    ¡El elegido! Ismael Rescalvo es nuevo entrenador de Barcelona SC

  • 03

    ¡No más trajes! Segundo Castillo dejó de ser director técnico de Barcelona SC

  • 04

    EN VIVO | PSG vs. Botafogo por el Mundial de Clubes

  • 05

    Empresa dueña de camión responde tras accidente en la Ruta Viva y testigos revelan más detalles

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024