Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las medidas que 'pavimentan' el camino de Daniel Noboa hacia las presidenciales 2025

El último anuncio del Gobierno, de asumir el costo de las planillas de luz de diciembre, enero y febrero, coincide con la campaña electoral y las elecciones presidenciales.

El presidente Daniel Noboa en un evento sobre créditos en La Libertad, el 23 de agosto de 2024.

El presidente Daniel Noboa en un evento sobre créditos en La Libertad, el 23 de agosto de 2024.

- Foto

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

11 sep 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa está dándole a la ciudadanía el descanso y alivio que merece, así lo dijo en su TikTok del 9 de septiembre de 2024. En el vídeo anunció que el Gobierno destinará recursos públicos para asumir el costo de las planillas de electricidad de diciembre, enero y febrero.

La medida llega a días de que el Mandatario se convierta en candidato presidencial. Además, los meses de alivio coinciden, además, con las fiestas de Navidad y Año Nuevo, la campaña electoral (5 de enero al 6 de febrero) y las votaciones (domingo 9 de febrero de 2025).

No es la primera vez que el Jefe de Estado utiliza esta 'cábala' eléctrica antse de unas elecciones. Sucedió ya el 16 de abril de 2024, cinco días antes de la consulta popular y referendo, cuando ofreció asumir el 50% del costo de las planillas.

  • Daniel Noboa anuncia gratuidad para planillas de luz de hasta 180 kWh por tres meses

Sin embargo, al igual que antes, las previsiones climáticas, el intenso estiaje y la crítica situación de las reservas de agua en el embalse de Mazar, apuntan a la creciente posibilidad del regreso de los apagones programados a escala nacional.

Eso precisamente, es algo que el Gobierno quiere evitar a toda costa. Por eso, en su gira por Canadá, el presidente Noboa busca soluciones inmediatas a los problemas energéticos, para lo que mantuvo reuniones con varias empresas interesadas en el área.

Pero esta no es la única medida que busca la simpatía del electorado, ni tampoco el único ofrecimiento del Primer Mandatario para aplacar los ánimos de ciertos sectores.

Los anuncios llamativos/rimbombantes/grandilocuentes

  1. 1

    La tabla de consumo de drogas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Al día siguiente de su posesión, el 24 de noviembre de 2023, el presidente Noboa difundió en redes la firma del decreto que derogó la tabla de consumo de drogas. Sin embargo, la medida generó un problema jurídico. Ya que el Código Integral Penal (COIP) ordena que haya un instrumento que determine los umbrales para diferenciar el tráfico y el consumo. Por lo que el Presidente provocó un vacío legal, que tuvo que ser resuelto por la Corte Nacional de Justicia.

  2. 2

    Cárceles de supermáxima seguridad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La expectativa que creó el Gobierno con el ofrecimiento de cárceles barcazas y la construcción de dos megacárceles, al estilo Bukele, se fue diluyendo con el paso de los meses. Finalmente, se firmó el contrato para la construcción de una sola, con una subsidiaria china, y la primera piedra fue simbólica, ya que aún no arranca la prometida construcción.

  3. 3

    Otra vez las planillas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    A mediados de abril de 2023, a cinco días de la votación de la consulta popular y referendo constitucional, el presidente Noboa ya recurrió a la estrategia de disminuir el costo de la electricidad. Su Gobierno ofreció asumir el 50% del costo de las planillas de luz. Prometió al gran electorado guayasense que nadie le iba a 'cuentear' y que esa semana no habría apagones de más de cinco horas en la provincia.

  4. 4

    Mano dura

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Durante los primeros meses de 2024, el discurso del Ejecutivo se centró en la consulta popular y referendo constitucional y su promesa de profundizar su lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, pese a su victoria en nueve preguntas, el escenario no ha cambiado desde entonces. El drástico aumento de penas, criticado en la Asamblea, no ha mostrado todavía ser efectivo frente los delitos señalados.

  5. 5

    Condonación de deudas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Mediante el decreto ejecutivo 317, el presidente Noboa dispuso el 2 de julio de 2024, la condonación de créditos coactivados de hasta USD 5.000, de BanEcuador. Según el Gobierno, esa condonación beneficiaría a unos 7.000 deudores y le costará USD 18 millones al banco público.

  6. 6

    Compensación para los taxistas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En junio de 2024, el Mandatario emitió el decreto ejecutivo 306, con el que dispone el pago de una compensación económica directa en cuentas bancarias a 84.000 transportistas, una vez que se concrete el alza de precio del galón de las gasolinas Extra y Ecopaís. El mecanismo se implementó para evitar que suban las tarifas de los taxis y otras modalidades de transporte comercial.

  7. 7

    Otra condonación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 6 de septiembre de 2024, Noboa firmó el Decreto Ejecutivo 383, donde dispone al Banco de Fomento en Liquidación, la condonación de deudas de hasta USD 5.000. "Son USD 134 millones en alivio financiero para los ecuatorianos", escribió Noboa en redes. "He dispuesto que no se les cobre más", subrayó.

  8. 8

    Impulso olímpico

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En medio de la expectativa por la participación de Ecuador en los Juegos Olímpicos de París, a inicios de agosto, el Primer Mandatario anunció en su cuenta de TikTok el aumento del premio para los atletas por consecución de medallas. Sin embargo, nunca se oficializaron los documentos sobre la concreción de esas transferencias y sus aumentos. Aunque Noboa sí anunció en redes, el 22 de agosto, que entregaron los incentivos económicos y viviendas para los medallistas.

  9. 9

    Declaración de guerra

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde el 9 de enero, el Gobierno le declaró una guerra abierta al terrorismo y ha venido anunciando medidas, con golpes de efecto, para demostrar esa lucha en redes sociales. Declaró como objetivos militares a 20 grupos delictivos, trasladó el centro de operaciones de la Policía y las Fuerzas Armadas a Manta, llegó a Durán con vehículos pesados y miles de uniformados para tomarlo "por sus propias manos", cedió al Ejército el control de las cárceles, 

  10. 10

    Jorge Glas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En abril, el Ejecutivo utilizó la misma línea gráfica de su guerra contra el terrorismo y a la fuerza pública, para respaldar su decisión de violar la inmunidad de la Embajada mexicana en Quito y capturar a un ciudadano prófugo de la justicia y sentenciado por corrupción: Jorge Glas. Aunque la medida fue rechazada de manera unánime por la comunidad internacional, el Presidente recibió los aplausos de parte de la ciudadanía como una victoria política, pese al rompimiento de relaciones con México y el inicio de un camino de demandas internacionales.

  • #Daniel Noboa
  • #políticas públicas
  • #Gobierno
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #candidatos presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    El transporte de carga "necesita políticas claras”, dice el presidente del gremio

  • 02

    "La primera orden va ser disparar a matar"; mensaje de Jan Topic reabre debate sobre legítima defensa en Ecuador

  • 03

    'Demon Slayer: Castillo Infinito', la película de anime que 'invade' los cines de Quito y que da para llorar de emoción

  • 04

    A puertas de octubre, Sercop frena contrataciones para eventos emblemáticos por fiestas de Guayaquil

  • 05

    Daniel Noboa nombra al investigador Inti Gronneberg como nuevo embajador de Suecia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024