Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estados Unidos marca un primer revés internacional en el prontuario de Rafael Correa

Desde que fue procesado penalmente por primera vez, en julio de 2018, el expresidente Rafael Correa había recibido decisiones favorables de estamentos internacionales.

El expresidente Rafael Correa durante la presentación del libro Economía como ideología disfrazada de ciencia, el 18 de octubre de 2022, en la Universidad de Quilmes, en Argentina.

El expresidente Rafael Correa durante la presentación del libro Economía como ideología disfrazada de ciencia, el 18 de octubre de 2022, en la Universidad de Quilmes, en Argentina.

- Foto

Natalia Garcia / Flickr / Universidad Nacional de Quilmes

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

09 oct 2024 - 18:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La noticia fue sorpresiva. El 9 de octubre de 2024, Estados Unidos sancionó al expresidente Rafael Correa y al exvicepresidente Jorge Glas por su "implicación en actos significativos de corrupción. Los exfuncionarios ya no pueden ingresar al país norteamericano.

Esta sanción se hizo con base en la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado. Según este cuerpo legal, el Secretario de Estado de Estados Unidos tiene "información fidedigna de que (Correa y Glas) han estado implicados, directa o indirectamente, en corrupción significativa, incluida la corrupción relacionada con la extracción de recursos naturales".

Pese a que Correa tiene una sentencia por sobornos en su contra, un juicio pendiente por secuestro y cerca de 40 investigación abiertas, desde hace seis años, internacionalmente no había tenido problemas judiciales... hasta ahora.

En todos estos años, Correa había utilizado como uno de sus argumentos en contra de sus casos judiciales, que en el extranjero la única sentencia en firme en su contra no había sido avalada. Esta premisa fue repetida por el expresidente luego de conocer la decisión de Estados Unidos.

La maldad humana...
Obvian que nadie en el MUNDO ha aceptado la sentencia por «influjo psíquico» y que 5 países han dado asilo político a los involucrados en el Caso Sobornos.
Meten hasta a mi familia.
¡No hay derecho!#LosCorruptosSiempreFueronEllos

https://t.co/wNpmXZpgaN

— Rafael Correa (@MashiRafael) October 9, 2024

Pero el embajador de Estados Unidos en Ecuador, Art Brown, ahora asegura que tanto Correa como Glas "abusaron de sus posiciones como presidente y vicepresidente de Ecuador aceptando coimas, incluidas contribuciones políticas, a cambio de conceder contratos del Estado".

  • Estados Unidos prohíbe la entrada de Rafael Correa y Jorge Glas a su territorio, por "corrupción significativa"

Las negativas de Interpol

En julio de 2017, dos meses después de dejar el poder, Rafael Correa viajó a Bélgica, el país natal de su esposa. Desde esa época no ha vuelto a Ecuador: las órdenes de prisión que existen en su contra no se lo han permitido.

Un año después de su viaje, Correa fue vinculado a su primera causa. Se trata del caso Balda, en el que se juzga el secuestro del activista político Fernando Balda, sucedido en Colombia, en 2012. El crimen se habría cometido con fondos públicos, con la anuencia del entonces Mandatario.

La jueza Daniella Camacho dictó orden de prisión preventiva en contra de Correa. Y solicitó a la Interpol que gire una orden de difusión roja para que sea buscado en más de 190 países. Sin embargo, el organismo negó ese pedido. Por esa causa, Correa sigue siendo prófugo, ya que no se juzga en ausencia.

En julio de 2019, en cambio, Rafael Correa fue vinculado al caso Sobornos 2012-2016. En ese proceso, la Fiscalía demostró la existencia de una oficina paralela a la Presidencia de la República, que se dedicó al cobro de sobornos a contratistas del Estado, que sirvieron para financiar las campañas de Alianza PAIS.

Por esa vinculación, la Corte Nacional de Justicia (CNJ) también pidió a la Interpol la localización y captura de Correa. Pero nuevamente hubo una negativa. Sin embargo, al ser un caso por cohecho, el juicio continuó en ausencia y el expresidente fue condenado a ocho años de cárcel.

En 2021, ya con esa sentencia en firme luego de la apelación y casación, la justicia ecuatoriana insistió con la Interpol para que Correa sea extraditado y cumpla con su pena. Sin embargo, nuevamente hubo un rechazo.

Las tres veces, la Interpol se escudó en  el artículo 3 del estatuto de la Organización Internacional de Policía Criminal. Según ese apartado, la Interpol "está rigurosamente prohibida" de realizar actividades o intervenciones en asuntos políticos, militares, religiosos y raciales.

Por esta razón, Correa siempre defendió que sus casos se trataban de una persecución política. 

Asilos y refugios para los corruptos

Pero, no solo las negativas de Interpol han abonado a la defensa de Correa, en el plano internacional. Además, desde que se ratificó la sentencia del caso Sobornos, varios de los condenados han recibido estatus migratorios favorables de otros países.

El mismo Correa, desde abril de 2022, goza un asilo político concedido por Bélgica, país de su esposa. Esto, sumado a las negativas de la Interpol, han permitido a Correa moverse libremente por el mundo. Especialmente por países como México, Venezuela y Argentina, donde gobiernan sus aliados.

  • Asilo a sentenciados por corrupción revive la esperanza correísta

Pero, además, otros cuatro sentenciados por el caso Sobornos -también miembros del gobierno de la autodenominada revolución ciudadana- han logrado refugiarse en esos mismos países, que aún siguen bajo el régimen del llamado socialismo del Siglo XXI.

Con base en todos estos argumentos, el correísmo ha anunciado varias veces su intención de acudir a instancias internacionales -como el Comité de Derechos Humanos de la ONU- para que se revisen sus sentencias. Sin embargo, tras la decisión de Estados Unidos, ese camino se ve cada vez más lejano.

  • #corrupción
  • #Estados Unidos
  • #caso Balda
  • #Rafael Correa
  • #Jorge Glas
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Qué productos japoneses llegarían más barato a Ecuador si se firma un acuerdo comercial?

  • 02

    Centenario Chimichurri: en Barcelona SC todo sale rematadamente mal

  • 03

    Desde el 'phishing' hasta herramientas falsas, estas son las amenazas a las que se exponen los gamers

  • 04

    Juez dicta prisión preventiva para dos policías por cobrar dinero a un camión en Santo Domingo

  • 05

    ¿Qué dijo Roberto 'Tuka' Ordóñez, delantero de Cuenca Juniors, luego de eliminar a Barcelona SC en la Copa Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024