Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador declara la fuerza mayor en el sector petrolero por erosión en río Coca

Petroecuador inició apagado progresivo de pozos y cierre de campos, según espacio de almacenamiento. Es la tercera vez que Ecuador declara fuerza mayor sobre sus exportaciones por la erosión.

Una vista panorámica de la vía Quito-Lago Agrio, en el kilómetro 64, el 10 de diciembre. La carretera fue afectada por el avance de la erosión en el río Coca.

Una vista panorámica de la vía Quito-Lago Agrio, en el kilómetro 64, el 10 de diciembre. La carretera fue afectada por el avance de la erosión en el río Coca.

Policía Nacional.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

13 dic 2021 - 12:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Ministerio de Energía declaró la Fuerza Mayor en el sector petrolero, tras la paralización del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), por el avance de la erosión lateral en el río Coca.

Petroecuador informó que se implementará el Plan de Contingencia Operativa, mediante el apagado progresivo de pozos.

La medida implicará el cierre de campos, de acuerdo a la disponibilidad de almacenamiento en cada uno de ellos y en los tanques de almacenamiento del SOTE y el OCP.

Frente a ello, la declaratoria de fuerza mayor, tomada el 12 de diciembre, permite que el país condicione el cumplimiento de sus contratos de producción de petróleo y sus exportaciones por la ocurrencia de un evento fortuito.

El objetivo de esta declaratoria es salvaguardar al país de posibles reclamos de los compradores en el mercado internacional, ya que pueden existir demoras en las entregas de petróleo.

Con la declaratoria, el Gobierno puede establecer programaciones especiales para cumplir con los contratos vigentes.

Según la resolución ministerial, a las contratistas de prestación de servicios para la exploración y explotación de petróleo se les reconocerá el tiempo que dure la suspensión de las operaciones.

El reconocimiento del tiempo se hará, siempre y cuando la paralización haya afectado más del 50% de sus actividades de producción.

Esta sería la tercera ocasión que el Gobierno declara la Fuerza Mayor por efectos de la erosión en el río Coca:

  • La primera fue en abril de 2020, cuando un deslave de grandes proporciones rompió las tuberías del SOTE, del privado OCP y del poliducto Shushufindi-Quito en el mismo sector. La fuerza mayor duró entre el 9 de abril y el 10 de mayo de 2020. El daño en los oleoductos provocó una caída del 61% en la producción de crudo entre marzo y abril de 2020.
  • La segunda ocurrió el 4 de julio de 2020, tras la paralización del SOTE debido a masivos derrumbes de tierra en las márgenes del río Coca. La declaratoria duró hasta el 8 de julio de 2020.

Suspensión de bombeo

Por el avance de la erosión, la empresa privada OCP Ecuador suspendió -el 8 de diciembre de 2021- el bombeo de petróleo por su oleoducto.

Dos días después, el 10 de diciembre de 2021, la petrolera estatal Petroecuador suspendió el transporte de petróleo por el SOTE y de combustibles por el Poliducto Shushufindi-Quito. La paralización de las infraestructuras petroleras busca evitar derrames.

Los oleoductos de OCP y Petroecuador permiten el transporte de crudo desde la provincia amazónica de Sucumbíos hacia Esmeraldas.

Según Petroecuador, entre enero y octubre de 2021 el SOTE transportó 319.442 barriles de crudo diarios, mientras que el OCP transportó 163.221 barriles de petróleo por día.

Nuevas variantes

Para alejar a los tubos de la erosión del río Coca, Petroecuador ha construido, hasta el momento, seis variantes del SOTE y se encuentra en el desarrollo de una séptima.

Mientras que OCP Ecuador ha construido ocho bypasses temporales, dos variantes definitivas y una variante adicional, en etapa de construcción.

También le puede interesar:

Erosión en el río Coca provoca suspensión en bombeo de crudo y cierre de vía

La erosión lateral en el río Coca, en la provincia de Napo, está cerca de la vía Quito-Lago Agrio y de los oleoductos de OCP y de Petroecuador.

El SOTE y un poliducto suspenden bombeo por erosión regresiva

La suspensión del bombeo del SOTE y del Poliducto Shushufindi-Quito ocurrió por avance de la erosión lateral del río. Autoridades visitan la zona.

  • #Gobierno
  • #Petroecuador
  • #ministerio de Energia
  • #SOTE
  • #OCP
  • #Fuerza Mayor
  • #Poliducto Shushufindi-Quito
  • #río Coca
  • #erosión regresiva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024