Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Traiciones y deudas, causas de muertes violentas entre bandas delictivas

Las muertes violentas se elevan a casi 1.000 en Ecuador, en tres meses de 2022, y la Dinased ha identificado que muchas veces los asesinatos ocurren porque los delincuentes se cambian de bandas o no pagan las deudas.

Detenidos por microtráfico en el distrito 9 de Octubre de Guayaquil, el 29 de marzo de 2022.

Detenidos por microtráfico en el distrito 9 de Octubre de Guayaquil, el 29 de marzo de 2022.

Policía Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 abr 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las ejecuciones de los integrantes de bandas delictivas van más allá de una disputa de territorio. La Dirección de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) ha detectado otras razones de este conflicto.

En la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), las organizaciones criminales también pelean y se matan por deudas derivadas del esquema de tráfico de drogas.

"La motivación primaria está anclada al tráfico interno de drogas o microtráfico, deudas y estafas incluidas dentro de este delito de drogas", explica Henry Herrera, jefe de la Dinased zona 8, en entrevista con PRIMICIAS.

Según Herrera, cuando uno de los delincuentes no paga las deudas por el producto adquirido, cuando se mezcla la droga con otros componentes (tiza, harina, cal o talco), bajando su calidad y poniendo en duda a la organización delictiva, surgen las ejecuciones.

Hay otros factores: cuando un miembro de la banda quiere sobresalir o emular a otro narcotraficante.

El jefe policial Herrera agrega que otra problemática nace cuando algunos de los delincuentes se cambian de bandas. Incluso, dice que esta sería la causa detrás de los cuerpos colgados y decapitados en Durán.

"No dejan ningún mensaje al Estado o a la Policía, son mensajes entre organizaciones delictivas. Hay personas que se cambian de bandas y son ejecutadas por deslealtad, son códigos entre ellos".

Henry Herrera, jefe de la Dinased en la Zona 8.

Herrera sostuvo que es complejo hacer un censo para determinar cuántas bandas delictivas operan, pero las más conocidas son Los Choneros, Los Chone Killers, Los Lagartos y Los Rusos.

A la Policía también le preocupa el nacimiento de células pequeñas que comienzan a incursionar en el microtráfico y en la extorsión a locales comerciales. "Sus miembros son de entre 20 y 30 años de edad, aunque el 10% está integrado por jóvenes de 15 a 20 años".

Los territorios donde se mueven son los seis distritos más violentos de la Zona 8: Sur de Guayaquil, Portete, Esteros, Durán, Nueva Prosperina y Pascuales.

En esta zona del país ocurrieron 324 muertes violentas en los tres primeros meses de 2022, casi el doble de lo reportado en 2021, cuando llegaron a 126. De esta cifra, el 92% corresponde a violencia criminal, es decir ejecuciones de miembros de las bandas.

En El Oro se pelean a los 'bolicheros'

En el sur del país, específicamente en El Oro, Los Choneros se disputan el territorio con Los Lobos.

En esta provincia, Los Choneros estarían reclutando a jóvenes de Esmeraldas, presuntamente de la banda de los Gánsteres, con quienes tienen nexos.

"Es lo que nos revela nuestras investigaciones. No son de la provincia, nadie los conoce acá", explica a PRIMICIAS, Cristhian Espinoza, jefe de la Dinased en esta jurisdicción.

Los Gánsteres, que operan en Esmeraldas, son una especie de brazo o asociados a Los Choneros.

En El Oro también hay una pugna por la custodia de los 'bolicheros' en altamar. Se trata de delincuente o piratas, que cometen todo tipo de ilícitos a embarcaciones dedicadas a la pesca.

Los tres distritos conflictivos son Pasaje, Huaquillas y Machala, al que pertenece Puerto Bolívar, donde se encontró la cabeza de un hombre dentro de una mochila en febrero de 2022.

Mientras que en los barrios de la Sapera, Cocos y la Barraca están Los Choneros. En este último intentaron matar a alias 'Finalín', hermano de alias 'Sayayín', líder de esta banda en El Oro.

Alias 'Finalín' solo resultó herido, pero sus dos acompañantes fallecieron, producto de la balacera.

Según Espinoza, este intento de asesinato ocurrió en represalia a la matanza de alias 'La Moisa', presunto líder de Los Lobos. Es decir, la motivación principal fue la venganza.

Mientras que en Huaquillas, las bandas delictivas se disputan los pasos clandestinos a Perú. Los delincuentes cobran USD 1 por pasar y si van con electrodomésticos, hasta USD 5. "Esto se ha reducido tras la reapertura de la frontera", dice Espinoza de la Dinased en El Oro.

A Espinoza le preocupa también el ingreso de armas por la frontera con Perú. El Oro tiene en sus estadísticas 65 asesinatos. De estos, el 70% corresponde a ajuste de cuentas y microtráfico.

Sicarios en Los Ríos

Los Ríos registra otra realidad. Casi en el centro del país y vecina de Guayas, esta provincia acoge a integrantes de Los Choneros y Los Lobos.

"Por los operativos que realizan en el DMG (zona 8), y al verse acorralados, migran a otros cantones de Guayas y a la provincia de Los Ríos", indica William Martínez, jefe de la subzona, a PRIMICIAS.

Esta provincia también es utilizada como centro de acopio de la droga que luego sale por los puertos del país.

En la zona se reportan 72 muertes violentas este año, 46 de ellas por disputas entre estas bandas delictivas.

Quevedo, Pueblo Viejo, Babahoyo y Buena Fe son los distritos más conflictivos. Precisamente en el primero, la Policía detuvo a cinco integrantes de Los Lobos, en febrero de 2022. Allí han ocurrido 31 de los asesinatos de la provincia.

Con la detención, se descubrió que esta banda manejaba una escuela para formar sicarios, que figuraba a la vista pública como una clínica de rehabilitación de ese cantón.

En total, 225 personas fueron detenidas en varios operativos, 14 de ellas pertenecen a la lista de 'Los más buscados' de Los Ríos. "Esto, permitió desarticular a dichas bandas, responsables de cinco de los 36 crímenes de enero", señaló.

Récord de muertes violentas

Un total de 933 muertes violentas se registra en el país en lo que va del año, 12 de ellas ocurrieron en centros de privación de libertad. En todo 2021, fueron 514.

Además de la Zona 8 y todo Guayas, Esmeraldas encabeza las provincias con más asesinatos con 103 muertes violentas en tres meses de 2022.

La matanza más sangrienta de Esmeraldas se registró la noche del 24 de marzo de 2022, en un club nocturno, con seis fallecidos y tres heridos.

El hecho está ligado, precisamente, a disputas entre las bandas de Los Tiguerones y Gángsters, explicó Luis Mantilla, jefe de la Policía Judicial de Esmeraldas.

Las edades de las víctimas e integrantes de bandas oscilan entre los 22 y 32 años.

Este es el escenario con el que Patricio Carrillo asume las riendas de la seguridad del país, como nuevo ministro del Interior.

En sus primeras declaraciones, Carrillo sostuvo que las venganzas y las ejecuciones de esta guerra entre bandas guardan relación con la economía de las organizaciones criminales.

También le puede interesar:

Las bandas Los Tiguerones y Los Lobos dejan rastros en Quito

Pese a que Antinarcóticos alerta sobre bandas narcodelictivas, la Policía indica que el 'trabajo' de estos grupos recién estaría empezando.

  • #Guayaquil
  • #Guayas
  • #El Oro
  • #Seguridad
  • #Policía Nacional
  • #Los Ríos
  • #Inseguridad
  • #Muertes violentas
  • #Esmeraldas
  • #dinased

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024