Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Quién es Leonidas Iza, el presidente de la Conaie que encabeza el paro

El nombre de Leonidas Iza tomó relevancia en el paro nacional de octubre de 2019. Desde entonces, su perfil político ha ido en ascenso hasta convertirse en uno de los principales opositores al gobierno de Guillermo Lasso.

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza (c), llega al sector de El Chasqui, donde indígenas cerraron la carretera principal de ingreso a Quito, la mañana del 13 de junio de 2022.

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza (c), llega al sector de El Chasqui, donde indígenas cerraron la carretera principal de ingreso a Quito, la mañana del 13 de junio de 2022.

José Jácome - EFE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

15 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La detención de Leonidas Iza, tras liderar el primer día de movilizaciones en el marco del paro nacional, volvió a colocar su nombre en el centro del debate. El presidente de la Conaie fue apresado en la Panamericana Norte, por supuesto delito flagrante, y espera audiencia para la formulación de cargos.

Desde hace tres años, cuando su figura se hizo más pública en el paro nacional de 2019, su perfil como líder indígena y opositor de los gobiernos de turno ha crecido.

Esto se debe, en parte, a la relevancia que le ha dado el propio presidente Guillermo Lasso, que ha encontrado en él una figura de choque. El Presidente ha tildado a Iza de "anarquista" y de "odiador".

La figura de Iza no solamente es polémica hacia afuera. Dentro del movimiento indígena, su posición radical también causa divisiones que se evidencian, por ejemplo, en la ruptura de la bancada del partido indígena Pachakutik.

Su detención en medio de la jornada de manifestaciones que comenzó el 13 de junio lo vuelve a poner en el ojo público, independientemente de si es procesado penalmente o liberado sin cargos.

Iza toma relevancia nacional

Leonidas Iza viene de una familia de dirigentes indígenas de Cotopaxi. Para octubre de 2019, durante el paro nacional que enfrentó el gobierno de Lenín Moreno, Iza era el dirigente del Movimiento Indígena Campesino de esa provincia (MICC).

Allí es cuando su nombre comenzó a sonar, aunque ya llevaba años como dirigente provincial. Durante el paro de octubre, Iza acompañó al entonces presidente de la Conaie, Jaime Vargas, en dos de los momentos más álgidos:

  • La retención de policías en el Ágora de la Casa de la Cultura, el 10 de octubre de 2019.
  • La negociación para la terminación del paro, con intervención de las Naciones Unidas, el 13 de octubre de 2019.
thumb
La mesa de diálogo instalada el 13 de octubre del 2019 entre el gobierno y el movimiento indígena.Presidencia

Por su discurso y sus antecedentes, Iza fue identificado como un líder "radical". Pero esa misma posición le permitió seguir ganando adeptos, incluso por sobre la figura de Vargas.

Ya para el 27 de junio de 2021 fue electo presidente de la Conaie, con una amplia votación por encima de sus contendores.

Llegó a ese cargo después del polémico apoyo de Vargas al candidato presidencial correísta Andrés Arauz, con un discurso que buscaba diferenciarse de esa tendencia política.

Su papel en el movimiento indígena

La posesión de Iza ocurrió un mes después de posesionado el nuevo gobierno de Lasso, en 2021. Y desde ese nuevo cargo, Iza aprovechó para reivindicar las peticiones del paro de 2019 e insistir, sobre todo, en el subsidio para los combustibles.

En octubre de 2021, participó en un diálogo con el presidente Lasso en Carondelet. Allí fijaron una lista de temas y el gobierno incluso habló de coincidencias. La principal petición del movimiento indígena fue congelar el precio del galón de diésel en USD 1,50

thumb
Leonidas Iza, presidente de la Conaie, y Guillermo Lasso, presidente de la República, durante una reunión en Carondelet el 4 de octubre de 2021.Presidencia

Pero dos meses después, la Conaie decidió cortar este diálogo. Según Iza, porque no habían recibido respuestas a sus pedidos. Allí comenzó un enfrentamiento con el gobierno, con acusaciones de lado y lado, y amenaza de protestas.

La ruptura de este diálogo con el gobierno fue uno de los primeros puntos de inflexión en Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, que decidió seguir conversando con Lasso.

Un ala más radical, los autodenominados 'rebeldes', tomó posición del lado de Iza y se separaron de la dirigencia nacional, encabezada por Marlon Santi y el entonces jefe de bancada, Rafael Lucero.

Los 'rebeldes' incluso fueron parte de la mayoría que votó a favor de la remoción de Guadalupe Llori de la Presidencia de la Asamblea. Mientras que Llori recibió el apoyo del gobierno.

Un líder amnistiado

También con el apoyo de los 'rebeldes' pero también del ala más blanda de Pachakutik, Leonidas Iza fue uno de los dirigentes indígenas que recibieron la amnistía de la Asamblea en febrero de 2022.

Con esto, Iza se salvó de ser procesado en los casos derivados del paro de 2019, pero también en otras causas relacionadas con la justicia indígena y territorios comunitarios.

El presidente de la Conaie fue amnistiado en seis procesos penales:

  • Cinco casos relacionados con el paro de 2019: por daño a bienes ajenos, instigación, terrorismo y dos por secuestro. Ninguno de estos había sido judicializado hasta la fecha de la amnistía, pues seguían en investigación previa.
  • En el último caso, por tráfico de tierras, ya había una sentencia de primera instancia en su contra. Este caso se centraba en hechos de 2017, en Chinaló Alto (Cotopaxi). Iza supuestamente habría promovido y organizado la ocupación y el asentamiento ilegal en terrenos de la familia Armas.

También le puede interesar:

Jueza dispone libertad inmediata de Iza y prohibición de salida del país

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, será procesado como presunto autor mediato del delito de paralización de un servicio público.

  • #Guillermo Lasso
  • #Conaie
  • #Pachakutik
  • #movimiento indígena
  • #Leonidas Iza
  • #movilización nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí el partido Independiente JFA vs. Deportivo Quito por la Segunda Categoría

  • 02

    FC Barcelona remonta, vence 4-3 al Real Madrid y casi asegura el título de La Liga de España

  • 03

    Fiebre amarilla: Todo viajero que venga de estos cuatro países debe mostrar su certificado de vacunación

  • 04

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • 05

    Día de la Madre: comercio electrónico prevé que la fecha triplique ventas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024