Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Decevale custodia acuerdos privados que el Isspol no puede hacer efectivos

El Depósito Centralizado de Valores tiene en custodia, en su mayoría, acuerdos privados de inversión. Algo que la ley prohíbe. El Instituto de Seguridad Social de la Policía investiga dónde están esos papeles para recuperar una millonaria inversión.

La ministra María Paula Romo en el Decevale, en Guayaquil, y el comandante de la Policía, Patricio Carrillo (atrás), el 24 de septiembre de 2020.

La ministra María Paula Romo en el Decevale, en Guayaquil, y el comandante de la Policía, Patricio Carrillo (atrás), el 24 de septiembre de 2020.

Nataly Morillo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el Depósito Centralizado de Valores (Decevale), que funciona en Guayaquil, hay pocos muebles y apenas un pequeño rótulo de identificación. Es un lugar que pasa inadvertido.

Lo único que destaca son las computadoras que guardan información clave de las operaciones bursátiles de Ecuador, pues en el mercado de valores nacional no se usan ya los papeles físicos.

El Decevale es pieza fundamental del millonario escándalo financiero que afecta a una serie de entidades públicas y privadas. Por eso, fue intervenido por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros el 18 de septiembre de 2020.

La interventora del Decevale es Silvia Lozano Hidalgo. El 28 de septiembre de 2020, diez días después de asumir el cargo, la funcionaria entregó un primer reporte: el portafolio de inversiones del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol).

Sin embargo, en ese portafolio no están los papeles que respaldan las inversiones de más de USD 500 millones que realizó el Isspol en operaciones con bonos y otros papeles, a través de intermediarios financieros que ahora son cuestionados.

Informe que según la Ministra de Gobierno, María Paula Romo, el Isspol había solicitado desde enero de 2020 al Decevale y que este se había rehusado a entregar.

A inicios de 2020 se incrementaron las sospechas sobre las inversiones de unos USD 800 millones, realizadas por el Isspol entre 2014 y 2018.

thumb
Edificio del Decevale, en las calles Pichincha 334 y Elizalde, centro de Guayaquil, el 22 de septiembre de 2020. API

Acuerdos inventados

La pregunta de la cúpula policial es: ¿Dónde está la plata? O, mejor dicho, ¿dónde están los papeles de respaldo de esas inversiones? Y no hay aún una respuesta.

Fue la misma interrogante que repitieron unos y otros en Quito, el 23 de septiembre de 2020, durante el Consejo de Generales Ampliado de la Policía Nacional, conformado por los 30 máximos oficiales de la institución.

El panorama todavía pinta gris, aunque ya saltan pistas.

La primera revelación ha sido lo encontrado por la interventora de la Superintendencia de Compañías, Silvia Lozano: lo que el Decevale tiene en custodia son, en su mayoría, acuerdos privados de inversión. Algo que la ley prohíbe.

El Decevale es una entidad administrada por 15 accionistas. La mitad de las acciones le pertenecen a la Bolsa de Valores de Guayaquil, cuya cabeza ha sido la misma en las últimas tres décadas: Rodolfo Krofle Akel.

Kronfle no compareció a la Comisión de Soberanía de la Asamblea Nacional el 28 de septiembre de 2020, aunque fue convocado para dar su versión sobre el escándalo del Isspol.

De hecho, Kronfle fue el único de los convocados ausente.

Guardar lo prohibido

PRIMICIAS pudo revisar parte del portafolio del Isspol en el Decevale. Por ejemplo, constan bonos por casi USD 208 millones. Estos son bonos Global de la deuda externa.

En el lenguaje bursátil: Republic of Ecuador Global Bond. A este nombre el Decevale le añade un apellido o complemento: Private Agreement Note (PAN), es decir, un acuerdo entre privados.

Y nada de esto es normal. El artículo 60 de la Ley de Mercado de Valores establece que:

El Decevale solo está autorizado para "recibir en depósito valores inscritos en el Catastro Público del Mercado de Valores, encargarse de su custodia y conservación y brindar los servicios de liquidación y de registro de transferencias y operar como cámara de compensación de valores".

Y esos bonos de deuda externa/PAN no constan en el Catastro Público del Mercado de Valores de Ecuador. Son bonos que emite el Estado ecuatoriano en la Bolsa de Valores de Luxemburgo y que se cotizan en el exterior.

De allí que las autoridades, como el Superintendente de Compañías, Víctor Anchundia, aseguren que "hemos sido engañados por los entes que nosotros controlamos. Engañaron también al Isspol”.

Ni soportes ni nada

¿Quién tiene esos papeles? Es donde aparecen aquí los intermediarios, como Jorge Chérrez, alias El Mago, a través de dos empresas que él dirigía y estaban domiciliadas en Panamá, país donde es residente:

  • Ibcorp (Investments and Business Group).
  • HYBF ( High Yield Bond Funding Corp).

Pero el Isspol no tiene esos documentos.

El Directorio del Isspol ha pedido a la Superintendencia de Compañías que establezca: "¿Dónde están los soportes del dinero en papeles, títulos o bonos? ¿Dónde reposan las constancias de que estos papeles virtuales estén nombre del Isspol para ser exigibles por esta entidad?".

La Ministra de Gobierno, en diálogo con PRIMICIAS, reitera que hacen un seguimiento a cada pista, para recuperar esa inversión, "esté dónde esté".

Esta trama tiene otros actores, además de la Superintendencia de Compañías y del Decevale: están las casas de valores. Dos de ellas -de las 34 registradas en el país- han sido intervenidas: Atlántida (antes Accival) y Citadel.

thumb
número-de-beneficiarios-en-el-Isspol

Todo el dinero invertido

El fondo de inversión del Isspol es de USD 1.500 millones. Casi todo está invertido, explican sus autoridades.

Es una de las entidades de Ecuador con mayores inversiones en el mercado bursátil ecuatoriano, si no la mayor.

Lo que preocupa a las autoridades es establecer, mediante una auditoría, cuánto de ese dinero está en riesgo.

Como fondo de pensiones, Isspol atiende a casi 90 mil personas, entre policías activos, pasivos y derechohabientes y otorga una serie de beneficios (ver gráfico), que pueden verse comprometidos como ya ocurre con el fondo de Retiro, Invalidez y Muerte.

"Esta pelea por las inversiones es por nuestros uniformados y sus familias. Duele lo que pasa al interior del Isspol. Por eso hemos iniciado una serie de acciones administrativas y legales", dice la ministra Romo.

thumb
ISSPOL_competencias
  • #inversiones
  • #María Paula Romo
  • #Superintendencia de Compañías
  • #policías
  • #Isspol
  • #decevale

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024