Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La deuda pública crece 8,3% en un año y llega a USD 63.885 millones

La deuda externa subió 7,6% y la deuda interna aumentó 10,14% en enero de 2021, en comparación con el mismo mes del año pasado.

Foto referencial de dinero y monedas.

Foto referencial de dinero y monedas.

EFE

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

04 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La deuda pública total de Ecuador pasó de USD 58.553 millones a USD 63.885 millones entre enero de 2020 y enero de 2021. Un crecimiento interanual de 8,3%.

La deuda ya alcanzaba en enero el 63,37% del Producto Interno Bruto (PIB), según el último reporte del Ministerio de Finanzas.

Mientras que en la comparación mes a mes, entre diciembre de 2020 y enero de 2021, la deuda pública ecuatoriana subió USD 722 millones o un 1,13%.

Ecuador esperaba mantenerla por debajo del 40% del PIB en 2020, pero la crisis económica agravada por la pandemia de coronavirus hizo imposible el objetivo.

La Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas, que entró en vigencia en julio de 2020, establece un cronograma para reducir progresivamente la deuda hasta 2032:

  • La deuda representará el 57% del PIB hasta 2025.
  • Bajará a 45% del PIB hasta 2030.
  • Y a un 40% del PIB a partir de 2032.

Para llegar al objetivo de cumplir la regla fiscal del 40% hará falta el esfuerzo de tres gobiernos.

Deuda interna crece a dos dígitos

La deuda pública interna se incrementó en un 10,14% interanual en enero de 2021 y el mismo mes de 2020, al pasar de USD 16.790 millones a USD 18.685 millones.

Dentro de la deuda interna están las obligaciones del Estado por la emisión de bonos en el mercado ecuatoriano, que hasta enero de 2021 sumaban los USD 14.327 millones, un 5,6% más que en el mismo periodo del año anterior.

En la deuda interna también se cuentan USD 1.507 millones por concepto de obligaciones del Estado con el Banco de Desarrollo y USD 500 millones de la deuda con el Banco Central.

En una reciente entrevista con PRIMICIAS, el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, dijo que, en realidad, la deuda del Gobierno con el Banco Central ascendía a USD 8.000 millones y reconoció que se ha pagado muy poco del saldo total.

Según el boletín de deuda del Ministerio de Finanzas, las obligaciones que quedaron pendientes con las entidades del Estado, hasta el 31 de diciembre de 2020, sumaban USD 1.969 millones.

También había compromisos de USD 381 millones con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), con el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) y con el Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol) hasta enero de 2021.

Deuda externa subió

La deuda externa subió 7,6%, o el equivalente a USD 3.436 millones, al pasar de USD 41.763 millones a USD 45.199 millones entre enero de 2020 y enero de 2021.

El incremento ocurre pese a la reducción en los pagos de capital conseguida tras la renegociación de 10 series de bonos Global de la deuda externa en agosto de 2020.

Estos bonos fueron reemplazadas por tres nuevas series, con vencimientos en 2030, 2035 y 2040 y menores tasas de interés.

En agosto de 2020, cuando se concretó la renegociación, las autoridades del Ministerio de Finanzas resaltaron que el alivio fiscal alcanzaría USD 1.590 millones en 2020.

Según las cifras de Finanzas, la deuda expresada en bonos Global bajó de USD 18.857 millones a USD 17.887 millones entre enero de 2020 y el mismo mes de este año. Una reducción de USD 970 millones.

Aunque esta parte de la deuda externa se contrajo, las obligaciones con los organismos multilaterales de crédito crecieron y esa deuda fue usada por el Gobierno para cubrir el déficit fiscal en 2020.

El déficit fiscal es el faltante de recursos que resulta cuando los ingresos no alcanzan para cubrir todos los gastos del Estado.

La deuda con los multilaterales subió de USD 11.972 millones a USD 18.940 millones entre enero de 2020 y el mismo mes de 2021.

Lo que significa un aumento de 36,8% o el equivalente a USD 6.968 millones.

El dinero sirvió a Ecuador para cubrir gastos y pagar atrasos con gobiernos locales, proveedores y para gasto corriente.

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), los organismos multilaterales tienen previsto desembolsar USD 5.015 millones en 2021, lo que aumentaría, aún más, la deuda externa.

Cae deuda con China

Dentro de la deuda externa, sobresale la reducción de la deuda bilateral, que significa los compromisos de Ecuador con otros países.

Entre enero de 2020 y enero de 2021, la deuda bilateral bajó un 23,9%, al pasar de USD 9.538 millones a USD 7.254 millones.

De ese total, la deuda con China representaba el 70,7%, según el Ministerio de Finanzas.

Precisamente, las deudas con China fueron las que más se redujeron entre enero de 2020 y enero de 2021, al pasar de USD 6.057 millones a USD 5.134 millones.

También le puede interesar:

USD 400 millones en riesgo por atrasos en cumplimiento de metas con FMI

El Consejo de Administración Legislativa rechazó, de nuevo, la ley para la Defensa de la Dolarización, que era una meta acordada con el FMI.

  • #Ecuador
  • #bonos
  • #China
  • #deuda externa
  • #economía Ecuador
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #deuda interna
  • #deuda pública
  • #renegociación de la deuda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Consulta popular y referendo | Gobierno copia textos de Lasso y una tabla de la Corte, pero no revela su cálculo para reducir asambleístas en Ecuador

  • 02

    Madre denuncia negligencia en Hospital Universitario de Guayaquil durante sesión de la Asamblea

  • 03

    Netanyahu agradece a Daniel Noboa por declarar terroristas a Hamás, Hezbolá y la Guardia Revolucionaria

  • 04

    Fuerte lluvia sorprende a Quito en medio de temporada seca

  • 05

    Explosión de vehículo causa alarma en el centro de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024