Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Día del Padre
Jueves, 12 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador enfrenta a El Niño sin reservas estratégicas de alimentos

Según el liquidador de Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA), las únicas reservas que había eran 55.000 quintales de arroz que desaparecieron.

Productores de la costa venden arroz en una feria en Quito, en febrero de 2022.

Productores de la costa venden arroz en una feria en Quito, en febrero de 2022.

Twitter Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

21 jun 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Ecuador no tiene reservas estratégicas de arroz, maíz ni soya, esto en vísperas de un fenómeno de El Niño, que amenaza con destruir los cultivos de estos y otros alimentos.

El liquidador de la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA), Luis Hernández, confirmó a PRIMICIAS que el único inventario de alimentos con el que contaba la empresa pública eran 55.055 quintales de arroz pilado, que desaparecieron de sus activos.

"Cuando inició el período de liquidación de UNA, la única reserva estratégica de alimentos eran esos quintales de arroz. No había más", agrega Hernández.

En medio de las preocupaciones por el abastecimiento de arroz para los próximos meses y los anuncios de importación del Ministerio de Agricultura, la reserva estratégica de arroz de la UNA todavía no aparece.

Los 55.055 quintales de arroz, valorados en USD 1,8 millones, estaban bajo custodia de la empresa privada Carozeli, desde 2019.

Pero, al momento de cerrar los balances de la UNA para empezar el proceso de liquidación, el liquidador constató la falta de estos quintales de arroz.

Recién en octubre de 2022, luego de una demanda ante la Fiscalía, se pudo constatar la falta del activo en las bodegas de Carozeli, en Daule, provincia de Guayas.

Al momento, el destino de este arroz está en etapa de investigación previa en la Fiscalía. El representante legal de Carozeli no ha rendido declaraciones.

En silos de almacenamiento, UNA tiene 82 unidades, con capacidad para 50.000 toneladas de reservas de alimentos como arroz, maíz y soya.

Los silos están ubicados en los cantones de Daule, Babahoyo, Ventanas y Tosagua. Todos están vacíos. Incluyendo a 16 de Tosagua, que tienen 20 años sin uso.

Otros silos han sido rematados, en medio del proceso de liquidación de la UNA, como los 16 que había en Quevedo.

¿Qué le queda a UNA?

Según un documento al que accedió PRIMICIAS, el único inventario que le quedaba a UNA en mayo de 2022, en la segunda etapa de liquidación, eran insumos agrícolas, como urea, fertilizantes y muriato de potasio, valorados en USD 390.156.

De ese inventario, al momento quedan 700 sacos de 50 kilogramos de un fertilizante orgánico, denominado Unabono, valorado en USD 4.606.

El resto de los productos agrícolas fue vendido a agricultores. Estos insumos tenían un valor de inventario de USD 385.550.

Los activos de la empresa pública UNA están valorados en USD 65,1 millones y los pasivos en USD 13,5 millones, según datos de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO).

UNA tiene deudas con cinco acreedores por USD 5,8 millones, siendo la más alta con la petrolera china Petrochina International, por USD 3,9 millones, según información a la que accedió PRIMICIAS.

Además, UNA tiene cuentas por cobrar con siete empresas por valor de USD 11,7 millones.

El monto más alto lo adeuda la propia Carozeli, que almacenaba el arroz que no aparece. Solo esta compañía le debe USD 4,3 millones a la UNA.

Para proceder con el traspaso de bienes al Ministerio de Agricultura y Ganadería, el liquidador debe entregar el informe final de liquidación a EMCO.

Aunque, por ahora, no hay una fecha concreta sobre la liquidación definitiva de UNA.

  • #reservas
  • #alimentos
  • #arroz
  • #empresa pública
  • #Fenómeno de El Niño
  • #cultivos
  • #maíz
  • #Unidad Nacional de Almacenamiento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Asistentes de la Feria de Microfinanzas realizada por Banco Pichincha en Guayaquil.

Banco Pichincha

Microcréditos que impulsan negocios y transforman realidades

Tarjeta gigante del Día de la Madre, decorada con fideos don Vittorio, montadasobre un camión que recorrió las principales calles de Guayaquil.

Don Vittorio

Una campaña hecha a mano con amor: así celebró Don Vittorio a las madres del Ecuador

Noticias Relacionadas

Economía

Esta fue la razón del apagón en Cuenca el 11 de junio de 2025, según Centrosur

Leer más »

Economía

Gobierno ofrece nueva generación eléctrica de la planta Gasvesubio mientras Termogas Machala sigue subutilizada

Leer más »

Economía

Ecuador fija plazo para recibir cotizaciones para alquiler de 260 MW de generación termoeléctrica

Leer más »

Economía

Contraloría impone glosa de USD 12 millones para exfuncionarios de CNT

Leer más »

Economía

Las gasolinas Extra y Ecopaís aumentan de precio desde el 12 de junio de 2025

Leer más »

Economía

El crédito cae en las cooperativas de ahorro y crédito

Leer más »

Economía

Este es el perfil de los clientes de créditos en el sector financiero popular y solidario

Leer más »

Economía

Ecuador pide USD 1.000 millones más al FMI y propone una ambiciosa agenda de reformas

Leer más »

Lo último

  • 01

    ¡Emotivo! Edgardo 'Patón' Bauza regresó al Rodrigo Paz Delgado y se reencontró con la Copa Libertadores

  • 02

    ¿Llega o no llega? Jorge Guzmán afirma que Christian Cueva todavía no es jugador de Emelec

  • 03

    Capturan en Colombia a Vinicio P., narco ecuatoriano, vinculado con Los Choneros y la Segunda Marquetalia

  • 04

    Pese a más de 60 de arrestos en Estados Unidos, Trump insiste en que Los Ángeles está 'sana y salva'

  • 05

    Esta fue la razón del apagón en Cuenca el 11 de junio de 2025, según Centrosur

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024